Mostrando entradas con la etiqueta Tyrell. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tyrell. Mostrar todas las entradas

martes, 5 de abril de 2016

42º Gran Premio de Italia (1971)

Una vista aérea -casi una pista de scalextric- del 42º Gran Premio de Italia (1971). Instante de la salida con un común denominador: la hegemonía de los motores V12 de 3.0 litros. Los Ferrari 312B (450 CV/550 kilos) de Clay Regazzoni (Nº 4) y Jacky Ickx (Nº 3) toman la delantera por delante del Matra MS 120B (485 CV/550 kilos) de Chris Amon (NBº 12) y de los BRM P-160 (450 CV/540 kilos) de Howden Ganley (Nº 19) y Jo Siffert (Nº 20). Y en primer término, el primer monoplaza con propulsor V8 Cosworth DFV 3.0 adaptado en el Tyrrell-Ford 002 de François Cevert (Nº 2)... El Gran Premio italiano pasará a la historia por tener una final de infarto: el inesperado vencedor, Peter Ghetin (BRM P160), tras salir 11º en la formación de salida y dilucidar las 65 vueltas a Monza, se adjudicaba la victoria por delante de un pelotón de CUATRO pilotos que no llegaron al segundo de diferencia: Ronnie Peterson (March-Ford 711; 2º de la General, a 0''010 milésimas), François Cevert (Tyrrell-Ford 002; 3º, a 0''090), Mike Hailwood (Surtees-Ford T59; 4º, a 0''180) y Howden Ganley (BRM P160; 5º, a 0''810). En cuanto a los pilotos reflejados en la imagen, los Ferrari de Ickx y Regazzoni abandonaban pronto por problemas de motor mientras que el resto quedaban clasificados así: Cevert (3º) y Ganley (5º) -como hemos indicado- mientras que Amon y Siffert serían 6º y 9º, respectivamente.
Texto información Antonio De Leon Evora.

Resultados de la carrera

Fecha: 5 de Septiembre de 1971 Circuito: Autodromo Nazionale di Monza (Italia) Longitud: 3573 metros Valedero: FIA Formula One World Championship race [embed]https://youtu.be/0VB8Ry5kKjQ[/embed]
Clasificacion
Pole posicion: en 1:22,400 a una media de 156,10 Km/h
Pos. Num. Piloto Equipo Coche
 1  12  Chris Amon  Equipe Matra Sports  Matra MS120B 06
 2  3  Jacky Ickx  Scuderia Ferrari  Ferrari 312B 004
 3  20  Jo Siffert  BRM  BRM P160 02
 5  2  François Cevert  Ken Tyrrell  Tyrrell 002
 4  19  Howden Ganley  BRM  BRM P160 04
 6  25  Ronnie Peterson  March Engineering  March 711 6
 7  30  Jackie Stewart  Ken Tyrrell  Tyrrell 003
 8  4  Clay Regazzoni  Scuderia Ferrari  Ferrari 312B2 005
 9  11  Tim Schenken  Bernie Ecclestone  Brabham BT33 3
 10  16  Henri Pescarolo  Frank Williams  March 711 3
 11  18  Peter Gethin  BRM  BRM P160 01
 12  21  Helmut Marko  BRM  BRM P153 07
 13  14  Jackie Oliver  McLaren Racing  McLaren M14A 2
 14  10  Graham Hill  Bernie Ecclestone  Brabham BT34 1
 15  7  John Surtees  Team Surtees  Surtees TS9A 005
 16  24  Mike Beuttler  Clarke-Mordaunt-Guthrie  March 711 2
 17  9  Mike Hailwood  Team Surtees  Surtees TS9 004
 18  5  Emerson Fittipaldi  Colin Chapman  Lotus 56B R1
 19  22  Nanni Galli  March Engineering  March 711 4
 20  23  Andrea de Adamich  March Engineering  March 711 1
 21  28  Joachim Bonnier  Ecurie Bonnier  McLaren M7A 4
 22  27  Silvio Moser  Jolly Club of Switzerland  Bellasi F1-1-70
 23  8  Rolf Stommelen  Team Surtees  Surtees TS9 001
 24  26  Jean-Pierre Jarier  March Engineering  March 701 9
  [embed]https://youtu.be/WJtkLQSiyGU[/embed]
Carrera
Velocidad media del ganador: 163,08 Km/h
Pos. Num. Piloto Coche Giros Obs.
1  18  Peter Gethin  BRM P160 01 55
2  25  Ronnie Peterson  March 711 6 55
3  2  François Cevert  Tyrrell 002 55
4  9  Mike Hailwood  Surtees TS9 004 55
5  19  Howden Ganley  BRM P160 04 55
6  12  Chris Amon  Matra MS120B 06 55
7  14  Jackie Oliver  McLaren M14A 2 55
8  5  Emerson Fittipaldi  Lotus 56B R1 54
9  20  Jo Siffert  BRM P160 02 53
10  28  Joachim Bonnier  McLaren M7A 4 51
NF  10  Graham Hill  Brabham BT34 1 47 Caja cambios
NF  26  Jean-Pierre Jarier  March 701 9 47
NF  24  Mike Beuttler  March 711 2 41 Motor
NF  16  Henri Pescarolo  March 711 3 40 Suspension
NF  23  Andrea de Adamich  March 711 1 33 Motor
NF  4  Clay Regazzoni  Ferrari 312B2 005 17 Motor
NF  30  Jackie Stewart  Tyrrell 003 15 Biela
NF  3  Jacky Ickx  Ferrari 312B 004 15 Motor
NF  22  Nanni Galli  March 711 4 11 Electrico
NF  27  Silvio Moser  Bellasi F1-1-70 5 Suspension
NF  11  Tim Schenken  Brabham BT33 3 5 Suspension
NF  21  Helmut Marko  BRM P153 07 3 Motor
NF  7  John Surtees  Surtees TS9A 005 3 Motor
NS  8  Rolf Stommelen  Surtees TS9 001 0 No salio

domingo, 28 de junio de 2015

Los Formula I con 6 ruedas


El año 1976 Tyrell presento su coche Tyrell P34, con motor Ford Cosworth, de 8 cilindros en V a 90 grados y 4 valvulas por cilindro, pero como gran novedad, tenia 4 ruedas delanteras direccionales, con llantas de 10 pulgadas en las 4 delanteras, y de 16 pulgadas en las 2 traseras, y que serian conducidos por Patrick Depallier y Jody Scheckter
Su primera aparición en competición fue en el Gran Premio de España del 1976, conducido por Patrick Depallier, consiguiendo un 4º puesto en clasificación, y teniendo que abandonar en la vuelta 26 por problemas en los frenos (problema que tuvo este coche siempre y no pudieron resolver).
Durante la temporada ambos pilotos obtuvieron  buenos resultados, siendo el mejor resultado  el  conseguido  en el Gran Premio de Suecia  donde Jody Scheckter, consiguió el 1º puesto, y  Patrick Depallier el 2º puesto,
En el 1977, Jody Scheckter fue sustituido por Ronnie Peterson, y el coche fue reformado en su aerodinámica, y aunque consiguieron algunos buenos resultados, el coche ya no era tan competitivo como el del año anterior, y esto sumado a que Goodyear, el fabricante de los neumáticos, no desarrollo lo suficiente los neumáticos delanteros, y los problemas de sobrecalentamiento de los frenos delanteros, el proyecto fue abandonado.
Siendo el único Formula 1 con seis ruedas que compitió en carreras. durante 2 temporadas

Los Pioneros


En 1948 Billy DeVore se presenta con el coche de 4 ruedas traseras fabricado por Pat Clancy, a las 500 Millas de Indianopolis, consiguiendo acabar en el 12 º puesto

En 1957 Jack Turner corre las 500 Millas de Indianopolis con el  Kurtis-/Offenhauser 500G2, preparado por Pat Clancy, consiguiendo el 11º puesto

Otros Proyectos

MARCH 240

March creo en 1976 un Formula 1 con 4 ruedas traseras motrices, y las ruedas eran todas del mismo tamaño, con lo que el problema del Tyrell P34 no lo tendrían al utilizar las mismas ruedas que los demás, ni el sobrepeso delantero de tener 2 ejes, junto con la parte negativa de la aerodinámica con las 4 ruedas delanteras.
Fue presentado a la prensa a principios de 1977 en Silverstone, y causo unas buenas sensaciones. también apareció el mismo año en el Gran Premio de Brasil en entrenamientos, pero no participo en la carrera, pero el proyecto fue abandonado, y en 1979 el coche es comprado por Roy Lane, el cual que consigue ganar dos carreras.
El nombre de March 240, procede de las descripciones ferroviarias, 2 ruedas delanteras, 4 ruedas motrices, 0 ruedas arrastradas
Williams FW08B

Williams en 1982 trabajaba en el FW08B, con 4 ruedas motrices traseras, para contrarrestar la potencia de los motores turbo de aquella época, ya que su motores Cosworth no tenían turbo, el coche que consiguieron basándose en las pruebas que se realizaron eran de un coche muy competitivo, pero en 1983 la FIA, saco una norma en la cual los coches solo podían tener 4 ruedas en dos ejes y solo 2 ruedas serian motrices, con lo que el potencial de este Williams FW08B, quedo en el misterio
Ferrari 312 T6

Tambien Ferrari en 1977, creo sobre la base del su Ferrari 312 T2, que utilizaba en aquellos años para participar en las carreras, añadiéndole 1 rueda mas a las posteriores, para ello creo una llanta dual, con lo que las ruedas posteriores eran un bloque de 2 ruedas a cada lado de coche,
El coche fue probado por Niki Lauda y Carlos Reutemann, mientras Reutemann, no veía con buenos ojos el sistema de suspensión trasera, ya que tuvo un accidente por este motivo en las pruebas, Niki Lauda le parecía que era necesario evolucionarlo, con lo que las pruebas solo siguió haciendo las Niki Lauda ya que Reutemann se negó. pero al final Niki Lauda no consiguió que el coche superara al Ferrari 312 T2, con lo que al final se abandono el desarrollo.

Desde el Blog Motor Canals Balil

Automatico via IFTTT