Mostrando entradas con la etiqueta Año 1973. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Año 1973. Mostrar todas las entradas

martes, 21 de junio de 2016

57º Targa-Florio (1973)


Campeonato del Mundo de Marcas.
Mario Litrico, que compartió el Alfa Romeo GTA con Luigi Ferragine, se queda sin gasolina durante el desarrollo de la penúltima vuelta (se clasificarán 20º de la General).
En segundo término, el Porsche 911-S de Girolamo Capra-Angelino Lepri, 12º de la General y 1º en GT 2.0.
Cara y cruz del deporte.
Texto información Antonio De Leon Evora.

Resultados de la carrera

Fecha: 13 de Mayo de 1973
Circuito: Piccolo delle Madoine (Sicilia, Italia)
Longitud: 72000 metros
Curiosidades
  • Pilotos mas veteranos: Girolamo Capra con 52, Nino Vaccarella con 40
  • Pilotos mas jovenes: “Amphicar” y Jacky Ickx con 28
  • Mujeres piloto: Giuseppina Gagliano
Pole posicion: Arturo Merzario y Nino Vaccarella con Ferrari 312 PB en 33:38,5 a una media de 128,41 Km/h
Ganadores por Clase
  • Sports 3.0: Gijs van Lennep y Herbert Müller con Porsche Carrera RSR
  • Sports 2.0: Luigi Moreschi y “Frank McBoden” con Chevron B21 – Ford Cosworth
  • Gran Turismo +2.0: Mario Barone y Giovanni Borri con Porsche Carrera RSR
  • Sport 1.6: Giovanni Morelli y Mauro Nesti con Chevron B21 – Ford Cosworth
  • GranTurismo 1.6: Maurizio Zanetti y Giancarlo Galimberti con Alfa Romeo GTAm
  • Gran Turismo 2.0: Girolamo Capra y  Angelino Lepri con Porsche 911 S
  • Sports 1.3: Pasquale Anastasio y Lo Vol con AMS 273 – Ford
  • Gran Turismo 1.3: Sergio Rombolotti y Gianfranco Ricci con Alpine A110 – Renault
  • Turismo +2.0: Romano Martini y Alessandro Federico con BMW 3.0 CSL
  • Turismo 2.0: Sergio Bettoja y Guiseppe de Gregorio con BMW 2002 Ti
Velocidad media del ganador: 114.691 Km/h
Pos. Num. Coche Equipo Pilotos Gr. Giros
1 8 Porsche Carrera RSR Martini Racing Gijs van Lennep // Herbert Müller S 3.0 11
2 4 Lancia Stratos – Ferrari Lancia Corse Sandro Munari // Jean-Claude Andruet S 3.0 11
3 9 Porsche Carrera RSR Martini Racing Leo Kinnunen // Claude Haldi S 3.0 11
4 14 Chevron B21 – Ford Cosworth Luigi Moreschi Luigi Moreschi // Frank McBoden” S 2.0 11
5 25 Lola T290 Antonio Nicodemi Antonio Nicodemi // Silvio Moser S 2.0 11
6 107 Porsche Carrera RSR Martini Racing Günther Steckkönig // Giulio Pucci S 3.0
7 106 Porsche Carrera RSR Scuderia Brescia Corse Mario Barone // Giovanni Borri GT +2.0 10
8 113 Porsche Carrera RSR Porsche Club Romand Peter Zbinden // Mario Ilotte GT +2.0 10
9 44 Chevron B21 – Ford Cosworth Scuderia Brescia Corse Giovanni Morelli // Mauro Nesti S 1.6 10
10 149 Alfa Romeo GTAm Maurizio Zanetti Maurizio Zanetti // Giancarlo Galimberti GT 1.6 10
11 20 Chevron B21 – Ford Cosworth Scuderia Brescia Corse Mauro Formento // Armando Floridia S 2.0 10
12 124 Porsche 911 S Girolamo Capra Girolamo Capra // Angelino Lepri GT 2.0 10
13 42 Chevron B21 – Ford Cosworth Giovanni Boeris Giovanni Boeris // Piero Monticone S 1.6 10
14 109 Porsche 911 S Guido Fossati Guido Fossati // Angelo Mola GT +2.0 10
15 65 AMS 273 – Ford Pasquale Anastasio Pasquale Anastasio // Lo Vol S 1.3 10
16 21 Chevron B21 – Ford Giovanni Alberti Giovanni Alberti // Gianfranco Banetto S 2.0 9
17 177 Alpine A110 – Renault Giada Auto Sergio Rombolotti // Gianfranco Ricci GT 1.3 9
18 110 Porsche Carrera RSR Comstock Racing Andrew Hedges // Dan Margulies GT +2.0 9
19 150 Alfa Romeo GTA Citta dei Mille Pietro Bonfanti // Gilberto Balocca GT 1.6 9
20 167 Alfa Romeo GTA Scuderia Brescia Corse Mario Litrico // LuigiFerragine GT 1.6 9
21 127 Porsche 914/6 Guiseppe de Gregorio F Mannino // Guiseppe de Gregorio GT 2.0 9
22 129 Opel GT Scuderia Etna Angelo Bonaccorsi // Guiseppe Panto GT 2.0 9
23 24 Abarth 2000 Scuderia Pegaso Guiseppe Vasallo // Girolamo Caci S 2.0 9
24 181 Lancia Fulvi HF Lancia Fulvia HF Giovanni Marino // Salvatore Sutera GT 1.3 9
25 64 Gigi P2 – Lancia Scuderia Pegaso Antonio Riolo // Guiseppe Garofalo S 1.3 9
26 15 Ferrari Dino 206 S Leandro Terra Franco Berruto // Leandro Terra S 2.0 9
27 85 Fiat-Abarth 1000 S Giovanni Maggiorelli Piero Falorni // Giovanni Maggiorelli S 1.0 9
28 148 Lancia Fulvia HF Vittoriano Cuttitta Vittoriano Cuttitta // Calogero D’Alu GT 1.6 9
29 12 Daren Mk 3 – BRM Jack Wheeler Martin Davidson // Jack Wheeler S 2.0 9
30 159 Lancia Fulvia HF Ateneo Giovanni Rizzo // Settimino Balistreri GT 1.6 9
31 162 Alpine A110 – Renault Giada Auto Romano Ramoino // Renato D’Avico GT 1.6 9
32 41 Abarth 1600 S Bruno Bonacina Tullio Bottanelli // Bruno Bonacina S 1.6 8
33 178 Alpine A110 – Renault Domenico Cedrati Aldo Fasani // Domenico Cedrati // Gianni Varese GT 1.3 8
34 49 Lola T290 – Abarth Marco Crosina Marco Crosina // Paolo Pogliano S 1.6 8
35 191 BMW 3.0 CSL Scuderia Brescia Corse Romano Martini // Alessandro Federico T +2.0 8
36 123 Porsche 914/6 Carlo Fabri Antonio Nieri // Carlo Fabri GT 2.0 8
37 70 A112 Sant Paul Giliberti Giancarlo Barba // Mario de Luca S 1.3 8
38 47 AMS 273 – Ford Sant Paul Vito Venitata // Gaetano Lo Iacono S 1.6 8
39 184 Alpine A110 – Renault Giada Auto Gianni Vacca // Ferruccio Deiana GT 1.3 7
40 84 AMS 273 – Ford Stefano Sebastiani Stefano Sebastiano // Antonio Palangio S 1.0 7
41 130 Alfa Romeo Duetto Scuderia Etna Guiseppe Barbanti // Giovanni Musumeci GT 2.0 7
42 198 BMW 2002 Ti Integrate Sergio Bettoja // Guiseppe de Gregorio T 2.0 7
NF 62 CR-CDS 134B Krista Buchwald Salvatore Calascibetta // “Apache” (Alfonso Merendino) S 1.3 6
NF 147 Lotus (Mk 47) Europa Anatoly Arutunoff Brian Goellnicht // Allan Girdler GT 1.6 6
NF 155 Alfa Romeo GTA Scuderia Pegaso Sergio Mantia // Guiseppina Gagliano GT 1.6 6
4NF 180 Lancia Fulvia Ateneo Benedetto Rosolia, // Antonio Adamo GT 1.3 6
NF 16 Lola T290 – Ford Scuderia Brescia Corse “Pooky” // Enrico Pasolini S 2.0 5
NF 22 Chevron B21 – Ford Eris Tondelli Eris Tondelli // Guiseppe Virgilio S 2.0 5
NF 126 Porsche 911 S Scuderia Pegaso Vittorio Maione // Mario Vigneri GT 2.0 5
NF 19 Opel GT Conrero Virgilio Conrero Giorgio Pianta // Pino Pica S 2.0 4
NF 115 De Tomaso Pantera – Ford Carlo Pietromarchi Carlo Pietromarchi // Maurizio Micangeli GT 2.0 4
NF 6 Alfa Romeo 33TT12 Autdelta SpA Rolf Stommelen // Andrea de Adamich S 3.0 3
NF 11 Abarth 2000 Giovanni Fasano Paolo Gargano // Giovanni Fasano S 2.0 3
NF 45 Lola T290 – Ford Maurizio Polin Maurizio Polin // L.Rogliatti S 1.6 3
NF 82 AMS 273 – Ford Scuderia Brescia Corse “Lucien” // Massimo de Antoni S 1.0 3
NF 83 AMS 273 – Ford Alberto Dona Alberto Dona // Odoardo Govoni S 1.0 3
NF 131 Porsche 911 T Vittorio Benvenuti Antonio Runfola // Vittorio Benvenuti GT 2.0 3
NF 157 Alfa Romeo GTA Scuderia Paegaso Raffaele Restivo // Francesco Jemma GT 1.6 3
NF 179 Alpine A110 – Renault Giada Auto Paolo Monti // Ferruccio Caliceti GT 1.3 3
NF 182 Lancia Fulvia Zagato Giovanni Martino Ugo Locatelli // Giovanni Martino GT 1.3 3
NF 186 Alpine A110 – Renault Scuderia Pegaso Libero Marchiolo // Giuseppe Spatafora GT 1.3 3
NF 3 Ferrari 312 PB SpA Ferrari SEFAC Arturo Merzario // Nino Vaccarella S 3.0 2
NF 5 Ferrari 312 PB SpA Ferrari SEFAC Jacky Ickx // Brian Redman S 3.0 2
NF 43 AMS 273 – Alfa Romeo Scuderia Brescia Corse Arrigo Cocchetti // Antonio Vimercati S 1.6 2
NF 69 AMS 273 – Ford Mille Miglia Ignazio Manzo // Egidio Nicolosi S 1.0 2
NF 121 Opel GT Riccardo Ricci Riccardo Ricci // Vito Coco GT 2.0 2
NF 86 AMS 273 – Ford Scuderia Brescia Corse “Bramen” // “Jokrysa” S 1.0 1
NF 112 Porsche Carrera RS Autohaus Max Moritz GmbH Gerd F. Quist // Jürgen Zink GT 2.0 1
NF 125 Alpine A110 – Renault Giada Auto Emilio Paleari // Giorgio Schön GT 2.0 1
NF 158 Alfa Romeo GTA Scuderia Pegaso Paolo de Luca // Giovanni La Mantia GT 1.6 1
NF 18 Chevron B23 – Ford Cosworth Scuderia Pegaso “Amphicar” // Vincenzo Mirto Randazzo S 2.0 0
NF 63 AMS 273 – Alfa Romeo Scuderia Brescia Corse Guiseppe di Cristofaro // Pietro Lo Piccolo S 1.3 0
NF 66 Bizzarini – Fiat Giotto Bizzarini Massimo Larini // Giotto Bizzarini S 1.3 0
NF 111 Porsche 911 Mario Radicella Marco Micangeli // Mario Radicella GT 2.0 0
NF 114 Porsche 911 Salvatore Patamia Salvatore Patamia // “Carab” GT 2.0 0
NF 183 Alpine A110 – Renault Scuderia Pegaso Guiseppe Chiaramonte Bordona // Gilberto Carducci GT 1.3 0

Desde el Blog Motor Canals Balil

Automatico via IFTTT

viernes, 11 de marzo de 2016

1º Rallye Islas Canarias (1973)

1º Rallye Islas Canarias (1973)
Únicamente cuatro equipo lograron terminar el I Rallye Islas Canarias (Gran Canaria-Tenerife, 1973). Las dependencias del Parque Cerrado (Escuela de Náutica, Santa Cruz de Tenerife) presentaba este desolador aspecto al concluir la prueba. Al fondo de la imagen, el deteriorado Fiat 128-Ralye 1.3 de los grancanarios Ángel Corral-Fernando Ley (arribaron por inercia cuando el último Control Horario había concluido).
Texto información Antonio De Leon Evora

Información del Rallye

Fecha: del 22 de julio al 25 de Julio de 1973
Superficie: Asfalto y Tierra
Recorrido
  • En Gran Canaria: Un recorrido con un total de 453 Km, con los tramos cronometrados de, Veneguera, La Aldea, Acusa, Artenaras, Santa Lucia, El Sequero, Hoya de Pineda, Fataga y Tejeda
  • En Tenerife: Un recorrido de 802 Km,con los tramos cronometrados de, El Bailadero, El Socorro, Agua, San Miguel, La Vega, La Guancha, Izaña, Erjos, Arguayo, Vilaflor
Desarrollo
Se inscribieron 26 equipos y salieron 23 equipos
Antes de comenzar el rallye, uno de los favoritos, José Antonio Monzón “Pepe” copilotado por Francisco López no podía salir por una avería mecánica en su Porsche 911 T.
1ª Etapa Gran Canaria
La carrera se iniciaba en Las Palmas de Gran Canaria el día 22, para recorrer la primera etapa.
Al final de esta etapa habían abandonado:
  • Fernando Acosta y José Goyanes con Simca Rallye 2
  • José Antonio de la Nuez y Vicente Trujillo con Ford Escort RS
  • Francisco Hernández y Felipe Rufino con Sunbeam Avenger
  • Alfonso Pausas y Elias Hadel Hatoum con Alfa Romeo Giulia 1300
  • José M. Lugo y Julio Méndez con Fiat 850 Coupé
  • Alfredo González y Félix Robaina con BMW 700 Coupé
  • Hard Günter y Joaquín González con BMW 2002 TII
  • Tirso Gómez yJulián González con Fiat 128 SL Coupé.
Podium de la 1º etapa:
  • Eduardo Álvarez Hamilton y Carlos Pérez Hamilton con BMW 2002 ti
  • Squalo Canela y Squalo Rivero con  Mercedes 350 SL Coupé
  • José Juan Cardoso y Pepín Ortega con Alfa Romeo 2000 GTV
Los 15 equipos que quedaban viajaron en ferry (siendo el ferry un parque cerrado), con destino al puerto de Santa Cruz de Tenerife.
2ª Etapa Tenerife
Eduardo Álvarez Hamilton y Carlos Pérez Hamilton con BMW 2002 TI, se retiran por problemas familiares de Carlos Pérez Hamilton
Al final de esta etapa habían abandonado:
  • Leopoldo Mansito y J.M. Rodríguez con Porsche VW 914
  • Neptuno” y Guillermo Alvarez con Triumph GT-6
  • Francisco J. Hernández y Ramón Rodríguez con Fiat 128 Rally
  • Mario Fariña y Miguel Sanchez con Simca S Coupé 1600
  • José J. Cardoso y José T. Ortega con Alfa Romeo 2000 GTV
  • José L. Ortega y Hilario Perdomo con Ford Escort
  • Juan M. Sarmiento y Pedro Fernández con Volvo 121
  • Manuel Rodríguez y Félix Luis Fuentes con Simca 1000 SP
  • Ángel Corral y Fernando Ley con Fiat 128 Rally
  • Vashi Dodani y J.A. Rodríguez Bravo con Fiat 124 Sport Coupé
  • Antonio Pérez y Félix Molowny Seat 850 Coupé
Clasificación Final
  1. José Manuel Ucha y Jesús Segura con Fiat 128 Rally
  2. Pedro Ferrer y Rafael Cabrera Seat 127
  3. Luis Pardo y Néstor Delgado con Seat 1430
  4. Francisco Guerrero y José Carlos da Silva con Fiat 128
Desde el Blog Motor Canals Balil

Automatico via IFTTT

martes, 26 de enero de 2016

6 Horas de Paul Ricard (1973)

6 Horas de Paul Ricard (1973)
En la temporada de 1973 y en el certamen del Campeonato de Europa de Turismos los B.M.W. 3.0-CSL protagonizaron un duelo fratricida. Los poderosos y gallardos modelos representantes del equipo oficial BMW más las unidades mejoradas por Alpina y Schnitzer machacaron al resto de los opositores, sección que encabezaron los Ford Capri RS. Además, el holandés Toine Hezemans (BMW oficial-fábrica) se alzaba por segunda vez con el Campeonato de Conductores. En la imagen, perteneciente a las 6 Horas del Paul Ricard (Francia, 1973), observamos a un B.M.W. 3.0-CSL Schnitzer (motor 3.5 litros desarrollando 385 CV/7.900 vueltas, inyección Kugelfischer, caja de cambios Getrag de 5 velocidades y 1.100 kilos) conducido por Henri Pescarolo (al volante)-Bob Wollek (“Team Schnitzer-Motul”), 2º en entrenos (2’09”0), quienes tendrían que abandonar por rotura de la transmisión. Al término de la carrera de resistencia, Toine Hezemans-Dieter Quester (B.M.W. 3.0-CSL oficial fábrica -propulsor de 3.5 litros y mismas características que los Schnitzer pero con 375 CV y 1.080 kilos-) se alzaban con la victoria por tan sólo ¡¡19”!! sobre un 3.0-CSL Alpina (3.5 litros, 370 CV y 1.100 kilos) compartido por Jacky Ickx-James Hunt. Son 3º de la General un segundo 3.0-CSL oficial-fábrica (1º en entrenos con 2’08”4) integrado por Hans Stuck-Chris Amon mientras que en la cuarta posición se clasificaba un 3.0-CSL Alpina “desinflado” (motor de 3.3 litros, 340 CV, 1.060 kilos y cambio ZF de 5 relaciones) en manos de Walter Brun-Cox Kocher… Todo un litigio deportivo dilucidado entre alemanes.
Texto información Antonio De Leon Evora

Resultados de la carrera

Fecha: 2 de Septiembre de 1973
Cicuito: Paul Ricard (Francia)
Evento: Paul Ricard 6 hours
Curiosidades
  • Pilotos mas veteranos: Teodoro Zeccoli con 44, Carlo Facetti con 38 y Jean-Claude Boucher con 37
  • Pilotos mas jovenes: Hans-Joachim Stuck con 22,  James Hunt y Pierre Dieudonné con 26
Pole Posicion
  • Division 2: Hans-Joachim Stuck / Chris Amon con BMW 3.0 CSL en 2:08.400
  • Division 1: Peter Hanson / John Hanson con Ford Escort RS 1600 en 2:16.200
La carrera
Fue una carrera dominada de principio a fin por los BMW, y aunque los Ford Capri intentaron acercarse, Jochen Mass (Ford Capri) se les acercaba tuvo que entrar a cambiar el radiador, perdiendo 10 minutos,  cuando estaba recuperando terreno, tuvo que entrar de nuevo con problemas de inyeccion, su compañero Gérard Larrousse  / John Fitzpatrick (Ford) Capri) entraba a boxes con una valvula de escape rota, mientras el BMW de Brian Muir / John Miles tenia problemas con la junta de culata por una perdida de agua, y el de Henri Pescarolo / Bob Wollek rompio el cigueñal
Despues de 3 horas y media solo quedaban 12 coches, de los cuales el de Hans-Joachim Stuck / Chris Amon solo tenian la 5 marcha ,  Jochen Mass / Jackie Stewart, volvia a acercarse a los BMW, pero solo consiguio romper una valvula, acabando con 5 cilidros,
Vuelta rapida: Henri Pescarolo / Bob Wollek con BMW 3.0 CSL en 2:09.900
Ganadores por division
  • Division 2: Toine Hezemans / Dieter Quester con BMW 3.0 CSL
  • Division 1: Peter Hanson / John Hanson con Ford Escort RS 1600
Pos. Num. Coche Pilotos Motor Div. Giros Obs.
1 4 BMW 3.0 CSL Toine Hezemans
Dieter Quester
3498-L6 2 159
2 2 BMW 3.0 CSL Jacky Ickx
James Hunt
3498-L6 2 159
3 3 BMW 3.0 CSL Hans-Joachim Stuck
Chris Amon
3498-L6 2 154
4 15 BMW 3.0 CSL Walter Brun
Cox Kocher
3303-L6 2 150
5 10 Ford Capri RS 2600 LW Jochen Mass
Jackie Stewart
2999-V6 2 148
6 28 Ford Escort RS 1600 Peter Hanson
John Hanson
1996-L4 1 146
7 9 Ford Capri RS 2600 Jean-Claude Geurie
Serge Godard
2900-V6 2 146
8 46 Opel Manta Franz Heine
Gerrit de Vries
2000-L4 2 131
9 39 Opel Ascona Jacques Panciatici
Jacques Colombo
2000-L4 2 126
10 32 Ford Escort RS 1600 Freddy Semoulin (“Alain Dex”)
Pierre Dieudonné
1850-L4 1 114
11 30 Ford Escort RS 1600 Luigi Colzani
Manfred Mohr
1800-L4 1
12 22 Alfa Romeo 2000 GTAm Carlo Facetti
Spartaco Dini (“Paco”)
1999-L4 1 Motor
NC 43 Alfa Romeo 1300 GTA Junior Rob Redeker
Peter van Zwam
1290-L4 1 Piston roto
NF 29 Ford Escort RS 1600 Vince Woodman
Andy Rouse
1840-L4 1
NF 33 Ford Escort RS 1600 Rafael Barrios
Emilio Zapico
1996-L4 1 11 Bomba gasolina
NF 40 Audi 100 coupé S Daniel Dupré
Jean-Claude Boucher
1871-L4 1
NF 38 BMW 2002 José Torre,
Paul Condriller
1990-L4 1
NF 47 Fiat 128 coupé 1300 Bruno Pescia
Cosimo Turizio
1290-L4 1
NF 45 BMC Mini Cooper S Gérard Masset
Robins
1293-L4 1
NF 34 Ford Escort RS 1600 José Maria de Uriarte
Hervé Le Guellec
1996-L4 1 Junta culata
NF 8 BMW 3.0 CSL Sigmund Ogrodowcyk
Siegfried Müller Sr
3303-L6 2 150 Presion aceite
NF 7 BMW 3.0 CSL Henri Pescarolo
Bob Wollek
3498-L6 2 80 Cigueñal
NF 23 Alfa Romeo 2000 GTAm Teodoro Zeccoli
Walter Dona
1999-L4 1 75 Motor
NF 1 BMW 3.0 CSL Brian Muir
John Miles
3498-L6 2 Junta culata
NF 11 Ford Capri RS 2600 LW John Fitzpatrick
Gérard Larrousse
2999-V6 2 Motor
NS 26 Ford Escort RS 1600 Hans Deen
Han Akersloot
1800-L4 2 Cigueñal
DQ 36 Ford Escort RS 1600 Karl-Heinz Leibold
Siegfried Müller Sr
1996-L4 1

Desde el Blog Motor Canals Balil

Automatico via IFTTT

lunes, 7 de diciembre de 2015

42º Rallye Automobile de Monte-Carlo (1973)


Protocolario acto de entrega de trofeos tras la finalización del 42º Rallye de Montecarlo (1973), primera prueba puntuable para el recién instaurado Campeonato del Mundo de Rallyes. Las características generales de la prueba son apabullantes: 4.800 km. (en función de las ciudades europeas desde donde iniciaban la competición los 278 equipos formalmente salidos -terminaban 51 y se clasificaban 44-), 18 tramos de velocidad (420 km.), condiciones meteorológicas esperpénticas y decenas de miles de aficionados apostados en El Turini… Los Alpine-Renault A-110/1800 oficiales (Grupo 4; 175 CV para 685 kilos) no dieron tregua: conseguían las tres primeras posiciones. En la imagen, el equipo vencedor constituido por Jean-Claude Andruet y la mítica copilota Michelle Petit, la popular “Biche”. Son segundos Ove Andersson-Jean Todt (a 26”) seguidos de Jean Pierre Nicolas-Michel Vial (a 1’35”). Una rotunda estrategia de equipo en un rallye de antaño concebido como espectáculo puro de automovilismo de competición. De aquellas jornadas épicas únicamente nos quedan, hoy, los recuerdos de tiempos inigualables y sin atisbos en fondo, forma y parangón.
Texto información Antonio De Leon Evora
Fotos del Rally
Resultados del Rally

Desde el Blog Motor Canals Balil

Automatico via IFTTT

domingo, 11 de octubre de 2015

4 Horas Trofeo de Zandvoort (1973)


Trofeo de Zandvoort (4 Horas de duración), prueba holandesa valedera para el Campeonato de Europa de Turismos. Un curioso (e inusual) Alfa Romeo Alfetta Berlina 1.8 oficial del departamento deportivo Autodelta (Nº 21) soporta las embestidas del Ford Capri RS V6 2.9 conducido por Han Akersloot-Klaus Fritzinger (“NMB Racing Team”), equipo que finalizarán 3º de la General. El pomposo Alfetta, encomendado a Rolf Stommelen-Carlo Facetti, adapta un propulsor de 2.0 litros alimentado por inyección Spica, regulado por una caja Autodelta de 5 relaciones y desarrollando 255 CV/8.000 vueltas para un peso de 950 kilos. En fase de experimentación (nunca llegarán a la sombra de los GTAm), Stommlene-Facetti abandonarán por rotura del cambio.
Texto información de Antonio De Leon Evora
Resultados de la carrera
Fecha: 12 de Agosto de 1973
Evento: Zandvoort Trophy
Circuito: Van Zandvoort
Longitud: 4226 kms
Salieron: 26
Finalizaron:14
Pole position: Cris Amon con BMW 3.0 CSL en 1:35.200
Vuelta rapida: Jochen Mass con Ford Capri RS 2600, y Toine Hezemans con BMW 3.0 CSL en 1:36.300
Meterologia: Seco y soleado
Pos. Num. Pilotos Coches Giros Obs.
1 9 Quester / Hezemans BMW 3.0 CSL 143
2 12 Muir / Hunt BMW 3.0 CSL 142
3 1 Fitzpatrick / Larrousse Ford Capri RS 2600 LW 141
4 3 Fritzinger / Akersloot Ford Capri RS 2600 140
5 14 Brun / Kocher BMW 3.0 CSL 136
6 25 Mohr / Heyer Ford Escort RS 1600 134
7 33 Menzel / Kelleners BMW 2002 131
8 22 Deen / Zeccoli Alfa Romeo 2000 GTAm 131
9 23 Dini / Dona Alfa Romeo 2000 GTAm 130
10 10 Ertl / Pescarolo BMW 3.0 CSL 129
11 29 Hanson / Hanson Ford Escort RS 1600 126
12 31 Barrios / Zapico Ford Escort RS 1600 122
13 24 de Vries / Heine Opel Manta SR 120
14 7 Tricot / Neve Opel Commodore GS/E 119
8 Stuck / Amon BMW 3.0 CSL 90 Accidente
37 Hegels / Tibor BMW 1602 83 NF
5 Ruiz-Gimenez / Mesia Ford Capri RS 2600 72 Accidente
35 Wagner / Verheij BMW 2002 57 NF
6 Vermeulen / Frankenhout Opel Commodore GS/E 53 NF
41 Hessel / Bertrams Alfa Romeo 1300 GTA Junior 49 NF
20 Müller / Dubler Toyota Celica GT 40 Junta culatat
2 Mass / Glemser Ford Capri RS 2600 LW 31 Transmision
39 Verkühlen / Kuhlmann BMW 2002 14 NF
21 Stommelen / Facetti Alfa Romeo Alfetta Berlina 10 Caja Cambios
30 Leibold / Müller Ford Escort RS 1600 9 Eje trasero
27 Berg / Dolk Ford Escort RS 1600 2 Caja cambios

Desde el Blog Motor Canals Balil

Automatico via IFTTT

jueves, 8 de octubre de 2015

XIV Rallye Vltava (República Checa, 1973)


Escapando por los pelos… XIV Rallye Vltava, disputado en República Checa el 1973, era la 14 prueba valedera para el Campeonato de Europa de Rallyes de este año. Los italianos Sandro Munari al volante y Mario Mannucci como copiloto, con el Lancia Fulvia HF 1.6, ponen el máximo ardor. Quedarán 2º de la General detras del Opel Ascona SR 1.9 de Walter Röhrl-Jochen Berger.
Texto información Antonio De Leon Evora
Aunque en el Campeonato de Europa de Rallyes, fue ganado por Sandro Munari.
Detras se puede visualizar el Ford Capri 2600 de Hans Britth – Magnus Olsson, que se retiraron
Resultados del Rally

Desde el Blog Motor Canals Balil

Automatico via IFTTT

miércoles, 7 de octubre de 2015

4 Horas de Zandvoort (1973)


Otra atractiva imagen del Ford Escort RS Braodspeed (1.840 c.c.) del equipo español constituido por Rafael Barrios y Emilio Rodríguez Zapico pero en esta ocasión durante la disputa de las 4 Horas de Zandvoort (Holanda), prueba valedera para el Euro-Turismos. Lograrían clasificarse en el 12º de la General (6º en la División de los 2 Litros) del equipo español constituido por Rafael Barrios y Emilio Rodríguez Zapico pero en esta ocasión durante la disputa de las 4 Horas de Zandvoort (Holanda), prueba valedera para el Euro-Turismos. Lograrían clasificarse en el 12º de la General (6º en la División de los 2 Litros), acosados en el escalafón por los Escort RS 2.0 Zackspeed, los BMW 2002 Köepchen o los Alfa Romeo GTAm 2.0 evolucionados al máximo.
Texto información Antonio De Leon Evora
Resultados de la carrera
Fecha:12 de Agosto de 1973
Circuito: Circuit van Zandvoort (Holanda)
Longutud: 4226 metros
Salieron: 26
Terminaron: 14
Meterologia: Soleado y calor
Pos. Num. Pilotos Coche Giros Obs.
1 9 Quester / Hezemans BMW 3.0 CSL 143
2 12 Muir / Hunt BMW 3.0 CSL 142
3 1 Fitzpatrick / Larrousse Ford Capri RS 2600 LW 141
4 3 Fritzinger / Akersloot Ford Capri RS 2600 140
5 14 Brun / Kocher BMW 3.0 CSL 136
6 25 Mohr / Heyer Ford Escort RS 1600 134
7 33 Menzel / Kelleners BMW 2002 131
8 22 Deen / Zeccoli Alfa Romeo 2000 GTAm 131
9 23 Dini / Dona Alfa Romeo 2000 GTAm 130
10 10 Ertl / Pescarolo BMW 3.0 CSL 129
11 29 Hanson / Hanson Ford Escort RS 1600 126
12 31 Barrios / Zapico Ford Escort RS 1600 122
13 24 de Vries / Heine Opel Manta SR 120
14 7 Tricot / Neve Opel Commodore GS/E 119
8 Stuck / Amon BMW 3.0 CSL 90 Accidente
37 Hegels / Tibor BMW 1602 83 NF
5 Ruiz-Gimenez / Mesia Ford Capri RS 2600 72 Accidente
35 Wagner / Verheij BMW 2002 57 NF
6 Vermeulen / Frankenhout Opel Commodore GS/E 53 NF
41 Hessel / Bertrams Alfa Romeo 1300 GTA Junior 49 NF
20 Müller / Dubler Toyota Celica GT 40 Junta culata
2 Mass / Glemser Ford Capri RS 2600 LW 31 Transmision
39 Verkühlen / Kuhlmann BMW 2002 14 NF
21 Stommelen / Facetti Alfa Romeo Alfetta Berlina 10 Caja cambios
30 Leibold / Müller Ford Escort RS 1600 9 Transmission
27 Berg / Dolk Ford Escort RS 1600 2 Caja cambios

Curiosidades
Pilotos mas veteranos: Teodoro Zeccoli con 44, Carlo Facetti con 38 y Dieter Quester con 34
Pilotos mas jovenes: Hans-Joachim Stuck con 22, Patrick Neve con 24, Harald Ertl con 25

Desde el Blog Motor Canals Balil

Automatico via IFTTT

jueves, 17 de septiembre de 2015

Copa de Spa (1973)

Copas de Spa (1973). Campeonato de Bélgica de Turismos. Carrera de Grupo 2 (15 vueltas). Los BMW 2002-Ti del “Team Charles Michiels”, encomendados a André Bouckenaere (6º) y Jean-Marie Détrin (7º), están a punto de zamparse al Ford Escort 1300-GT (170 CV) de Gustaaf “Taf” Wilbrouw (8º)… Victoria absoluta de Niki Lauda (BMW 3.0-CSL 3.0 Alpina) mientras que dos pilotos españoles, a los mandos de sendos Ford Escort RS 2.0 BDA Broadspeed, cristalizan resultados antagónicos: Rafael Barrios finaliza 3º de la General mientras que José Mª de Uriarte se retirará por problemas mecánicos en las primeras vueltas. La prueba belga fue puntuable para el Campeonato de España de Turismos.

Texto información Antonio De Leon Evora

Resultados de la carrera

Circuito: Spa-Francorchamps, Belgica
Date: 5 de Mayo de 1973
Longitud: 14.100 m
Salieron: 21
Finalizaron: 15
Pole position: Niki Lauda con BMW-Alpina
Vuelta rapida: Niki Lauda in 3.52,9

15 laps
Velocidad media: 214,4 kmh

Pos. Num. Coche Pilotos Motor (cc) Tipo Motor Giros Obs.
1 28 Alpina BMW 3.0 CSL Niki Lauda 3003 L6 15
2 24 Ford Capri RS 2600 Claude Bourgoignie 2983 V6 15
3 20 Ford Escort RS 1600 Rafael Barrios 2000 L4 14
4 23 Ford Capri RS 2600 Jochen Mass 2983 V6 13 Rueda
5 12 Ford Escort 1300 BDA Peter Hanson 1298 L4 13
6 17 BMW 2002 André Bouckenaere 1990 L4 13
7 15 BMW 2002 Jean-Marie Detrin 1990 L4 13
8 7 Ford Escort 1300 GT Gustaaf “Taf” Witvrouw 1298 L4 13
9 4 BMC Mini Cooper S Jeannot Sauvage 1293 L4 12
10 32 Opel Manta 19 SR Fred Frankenhout 1897 L4 12
11 10 Fiat 128 Rallye Fernand “Fifi” Néri Jr 1290 L4 12
12 8 Fiat 128 Berlina Emmanuel Remion 1290 L4 12
13 26 BMW 3.0 CSL Alain Peltier 3303 L6 11 Biela
14 11 Alfa Romeo 1300 GTA Junior Marcel Engels 1290 L4 11
15 29 BMW 3.0 CS Patrick Slaus 2985 L6 11
NF 21 Ford Escort RS 1600 Jose de Uriarte 2000 L4 10 Motor
NF 14 BMW 2002 ? Marcel Carpent 1990 L4 9
NF 9 Fiat 128 coupé 1300 Fernand Néri 1290 L4 9
NF 35 BMW 3.0 CSL Brian Muir 3331 L6 6 Junta culata
NF Ford Capri RS 2600 Werner Christmann 2940 V6 4 Biela
NF 12 Datsun 1600 SSS Nico van Kerkhoven 1595 L4 2
NS Chevrolet Camaro Z28 Frank Gardner 7000 V8 Junta culata
NS 30 Chevrolet Camaro Z28 Chris Tuerlinx 7000 V8
NS Ford Capri RS 2600 Ronnie Peterson 2983 V6
NS 25 BMW 3.0 CSL Jacky Ickx 3303 L6
(Visto 12 veces.)

La entrada Copa de Spa (1973) aparece primero en Blog de Motor Canals Balil.

http://ift.tt/1Qkcgnn en

Desde el Blog Motor Canals Balil

Automatico via IFTTT

viernes, 4 de septiembre de 2015

41º 24 Horas de Le Mans (1973)



Georg Loos, que formó equipo con Jürgen Barth, sonríe al término de la mítica carrera de resistencia. Bajo los colores de la “Gelo Racing Team” y el patrocinio de Shell, han conseguido el 10º lugar en la clasificación general y ser 2º en la Categoría de los G.T. (3.000 c.c.). La máquina del equipo alemán es una orfebrería de precisión: un Porsche 911 Carrera RSR dotado de un motor de 2.8 litros (310 CV/840 kilos). En Le Mans, como antiguamente sucedía, los cordones policiales apenas impedían el fervor entusiasta de los aficionados. Téngase en cuenta que en las décadas de los años 60 y 70. época de oro de los GT, Sport y Prototipos, los organizadores franceses tenían que coordinar la afluencia de más de 300.000 enfervorizados espectadores.
Texto información Antonio De Leon Evora

Desde el Blog Motor Canals Balil

Automatico via IFTTT

domingo, 16 de agosto de 2015

XVIII Tour Auto de Francia de Automovilismo 1973


El francés Guy Ligier (Vichy, 1930) fue un antiguo piloto seducido por las preparaciones mecánicas y, posteriormente, constructor de sus propias manufacturas. En la imagen, y bajo los colores del patrocinador BP-Francia, observamos a las dos unidades oficiales Ligier JS 2 con motivo del XVIII Tour Auto de Francia de Automovilismo (1973), prueba valedera para el Campeonato de Europa de Gran Turismos. La prueba consta de un recorrido de 5.500 km. jalonados por 17 tramos de velocidad (un puñado de rampas prestigiosas más la totalidad de los circuitos que salpican la geografía gala). Los Ligier JS 2 domésticos (se fabricaron 86 unidades) consta de un propulsor Maserati V6 de 3.0 litros con triple carburación Weber y una potencia de 190 CV/990 kilos. Pero la versión vitamínica para la competición -en el caso del Tour Auto-73′- los dos coches desarrollan 265 CV/7.000 vueltas para 930 kilos. Los Ligier JS 2 se encuentran comprendidos en un grupo de Gran Turismos en donde la potencia resulta vital dada la cantidad de circuitos incluidos en el rutómetro: lógicamente, como viene siendo tradicional, los Porsche Carrera RSR 3.0 son numerosos pero también habrá que contar con los Lancia Stratos, De Tomaso Pantera GTS o Ferrari 365 GTB/4 que no son precisamente mocos de pavo. Guy Ligier confía sus unidades a Gérard Larrousse (Nº 114; copilotado por Christian Delferrier en las pruebas de carretera y montaña) y Guy Chasseuil (Nº 115; copilotado por Christian Baron). Pero en Charade (ver imagen), el primer circuito incluido en la prueba, los Ligier JS 2 salen malparados: Chasseuil, el piloto más rápido en pista, sufre una contingencia mecánica y tarda 43 minutos en repararla en boxes lo que le supone perder toda opción de victoria (se clasificará 10º de la General al término del Tour Auto) mientras que Larrousse se retiraba por rotura de la cadena de distribución. No obstante, al año siguiente, los Ligier se adjudicaban la prestigiosa competición francesa.
Texto información Antonio De Leon Evora

Desde el Blog Motor Canals Balil

Automatico via IFTTT

domingo, 2 de agosto de 2015

XIX Gran Premio de España de Formula 1 (1973)


Este año se celebraba en el circuito urbano de Montjuich, ya que cada año se iban alternando los Grandes Premios de España entre Montjuich y el Jarama
En la imagen Carlos Reutemann, perteneciente al equipo Bernie Ecclestone, que se presento con 2 unidades Brabham BT42 3, una para Carlos Reutemann y la otra para Wilson Fittipaldi,  y un Brabham BT37 1, para Andrea de Adamich, los tres montaban motores Ford Cosworth, Wilson Fittipaldi consiguió la 10º posicion a 6 vueltas del ganador que fue su hermano Emerson Fittipaldi, que encabezo la carrera a partir de la vuelta 56, cuando Ronnie Peterson rompió su caja de cambios, Carlos Reutemann tuvo que retirarse en la vuelta 65, por problemas de transmisión, y Andrea de Adamich, en la vuelta 17 por perdida de rueda.
Resultados de la carrera
Pos. Par. Piloto Num. Coche Giros Obs.
1  7 Emerson Fittipaldi  1  Lotus 72E R5/Ford Cosworth DFV 75
2  3 François Cevert  4  Tyrrell 006/Ford Cosworth DFV 75
3  14 George Follmer  20  Shadow DN1 2A/Ford Cosworth DFV 75
4  5 Peter Revson  6  McLaren M23 2/Ford Cosworth 74
5  10  Jean-Pierre Beltoise  15  BRM P160E 03/BRM 142 74
6  2 Denis Hulme  5  McLaren M23 1/Ford Cosworth 74
7  19 Mike Beuttler  12  March 721G 2/Ford Cosworth DFV 74
8  18  Henri Pescarolo  11  March 721G 4/Ford Cosworth DFV 73
9  8 Clay Regazzoni  14  BRM P160E 07/BRM 142 69
10  12 Wilson Fittipaldi  17  Brabham BT42 2/Ford Cosworth 69
11  20  Nanni Galli  24  Williams FW01/Ford Cosworth 69
12  6 Jacky Ickx  7  Ferrari 312B3 010/Ferrari 001-12 69
13  15 Carlos Reutemann  18  Brabham BT42 3/Ford Cosworth 65  Transmision
14  21 Howden Ganley  23  Frank Williams 63 Perdida aceitel
15  1 Ronnie Peterson  2  Lotus 72E R8/Ford Cosworth DFV 56 Caja de cambios
16  4 Jackie Stewart  3  Tyrrell 006 2/Ford Cosworth DFV 46 Rotura disco frenos
17  11  Niki Lauda  16  BRM P160E 01/BRM 142 28  Neumaticos
18  22  Graham Hill  25  Shadow DN1 3A/Ford Cosworth 27  Frenos
19  9 Mike Hailwood  9  Surtees TS14A 04/Ford Cosworth 24  Aceite
20  13 Jackie Oliver  19  Shadow DN1 1A/Ford Cosworth DFV 23 Motor
21  17 Andrea de Adamich  21  Brabham BT37 1/Ford Cosworth 17 Perdida rueda
22  16 José Carlos Pace  10  Surtees TS14A 03/Ford Cosworth 13  Transmision

Desde el Blog Motor Canals Balil

Automatico via IFTTT

miércoles, 22 de julio de 2015

Tourist Trophy Silverstone (1973)

Disputado en el circuito británico de Silverstone, última prueba valedera para el Campeonato de Europa de Turismos. Los españoles Rafael Barrios-Emilio Rodríguez Zapico (Nº 31) están flanqueados, en las dependencias del Parque Cerrado, por su compatriota José Mª de Uriarte (que compartirá el volante con el francés Hervé LeGuellec) -izda.-, ambos concursando bajo los colores de la “Scudería Brescia Corse/Broadspeed” con Ford Escort RS 1600 2.0 BDA provistos de la conversión Broadspeed (260 CV/810 kilos), y por el italiano Walter Dona (Nº 37), piloto de la “Autodelta” y Alfa Romeo GTAm 2.0 (215 CV/970 kilos). Uriarte-LeGuellec y Barrios-Zapico se clasificaban 4º y 5º de la General, respectivamente, consiguiendo además las dos primeras en la División-! (-2.000 c.c.). Dona, acosado por problemas mecánicos, terminaba 14º de la General (9º División-1).

Texto información Antonio De Leon Evora

Resultados de la carrera
Pos. Num. Pilotos Coche Giros Obs.
1 55 Bell / Ertl BMW 3.0 CSL 150
2 43 Jochen Mass Ford Capri RS 2600 147
3 53 Brian Muir BMW 3.0 CSL 142
4 22 Uriarte / LeGuellec Ford Escort RS 1800 140
5 31 Barrios / Zapico Ford Escort RS 1800 140
6 35 Carlo Facetti Alfa Romeo 2000 GTA 138
7 54 Brun / Kocher BMW 3.0 CSL 134
8 18 Hanson / Hanson Ford Escort GT 133
9 19 Poole / Walkinshaw Datsun Sunny 128
10 21 de Vries / Heine Opel Manta SR 125
11 1 Bill McGovern Sunbeam Imp 124
12 24 Hegels / Tibor BMW 1602 118
13 57 Sanger / Crabtree Chevrolet Camaro 115
14 37 Walter Dona Alfa Romeo 2000 GTA 113
15 6 Les Nash Sunbeam Imp 109
16 36 Spartaco Dini Alfa Romeo 2000 GTA 107
17 52 Quester / Hezemans BMW 3.0 CSL 146 sin combustible
18 45 John Fitzpatrick Ford Capri RS 2600 128 Piston
12 Jon Mowatt Mini Cooper ‘S’ 100 No Finalizo
59 David Howes AMC Javelin 94 Caja Cambios
58 Frank Gardner Chevrolet Camaro Z28 76 Neumaticos
17 Vince Woodman Ford Escort RS 1600 68 Piston
56 Ogrodowczyk / Müller BMW 3.0 CSL 65 Motor
7 Jim Burrows Mini Cooper 54 Accidente con daños
11 Mike Drinkwater Mini Cooper ‘S’ 49 No Finalizo
30 Bo Emanuelsson Ford Escort RS 1800 35 Embrague
60 Dennis Leech Ford Mustang Boss 32 Accidente
51 Stuck / Amon BMW 3.0 CSL 21 Embrague
28 Andy Rouse Ford Capri RS 2600 20 Cigueñal
27 Nick May Ford Escort RS 1800 6 Motor
44 Dieter Glemser Ford Capri RS 2600 5 Accidente
5 Melvyn Adams Sunbeam Imp 3 Motor
(Visto 2 veces.)
http://ift.tt/1SBwkl8 en

Desde el Blog Motor Canals Balil

Automatico via IFTTT

jueves, 25 de junio de 2015

Simca Rallye-2 1.3


Las competiciones en circuitos se convierten en despiadados enfrentamientos personales cuando no se cuenta con un vehículo competitivo. Para destacar, por supuesto, hay que luchar con lo que se dispone y exprimir al máximo las “performances” de la máquina. Es el caso del holandés Tonny Zwaanenburg que corrió dos temporadas en el Campeonato de Holanda de Turismos (División 1300) bajo los colores de la “Nihot Racing Ámsterdam”. Primero, en 1973, sobre un Simca Rallye-1/1.3, con el que conseguiría adjudicarse con la tercera posición absoluta del certamen y, posteriormente, en 1974, sobre el Simca Rallye-2/1.3 (imagen) con el que fraguaba tres 3º, un 4º, un 7º y un 8º hasta catapultarlo a la cuarta posición de la General en el Campeonato holandés de la especialidad. Y estamos comentando carreras integradas por pelotones de ávidos pilotos entusiastas de los 1.300 c.c., preferentemente sobre los entonces populares Simca Rallye-1/2, que no regalaban ni un centímetro de diferencia sobre sus adversarios.
Texto información Antonio De Leon Evora.

Resultados obtenidos

Año 1973

Con Simca Rally-1/1.3
  • Zandvoort Trophy, 11º puesto de la general, 1º puesto de su categoría
  • Heropeningsraces en el circuito de Zandvoort, 11ª puesto de la general, 1º puesto en su categoría
  • NAV Internationale Pinksterraces en el circuito de Zandvoort, 13º puesto de la general 1º en su categoría.
  • Nationale Races, en el circuito Woensdrecht Airfield Circuit, 19º puesto de la general, 7º puesto de su categoría.
  • Trophy of the Dunes en el circuito de Zandvoort, se retira por accidente
  • NAV Finale Races en el circuito de Zandvoort, 18º puesto en la general, 5º puesto en su categoría
Alcanzando la 3º posicion del campeonato Holandes en su categoría

Año 1974

Con Simca Rally-2/1.3
  • Paasraces, en el circuito de Zandvoort, 7º puesto.
  • Nationale races, en el circuito de Zandvoort, 8º puesto.
  • Internationale Pinksterraces, en el circuito de Zandvoort, 3º puesto.
  • Grote Prijs van Zandvoort, 3º puesto.
  • Trophy of the Dunes, en el circuito de Zandvoort, 3º puesto.
  • Finale Races, en el circuito de Zandvoort, 4º puesto.

Desde el Blog Motor Canals Balil

Automatico via IFTTT

miércoles, 24 de junio de 2015

B.M.W. 3.0-CSL


En 1973 los Turismos homologados en Grupo 2 todavía tenían una apariencia “civilizada” con las unidades domésticas, similares, que se mostraban a los futuros compradores en los concesionarios automovilísticos. En el Campeonato de Europa de Turismos (1973), los B.M.W. 3.0-CSL (ver imagen) estaban de moda y dominaban las carreras en la modalidad. Incluso el catalán José Canela (“Squalo Canela IV”), afincado en Gran Canaria, llegó a competir sobre una unidad de serie. Para las prestigiosas 24 Horas de Spa-Francorchamps (Bélgica, 1973), prueba valedera para el Campeonato europeo de Turismos, un total de 8 unidades 3.0-CSL tomaron la salida: 3 (“Alpina”), 2 del departamento oficial de la firma bávara (“BMW Motorsport”), 2 de la “Luigi Racing” y 1 de la “Precisión Liègoise”. Sin embargo, únicamente se clasificaba el vehículo oficial -ver fotografía- de Toine Hezemans-Dieter Quester (Nº 10; “BMW Motorsport”), equipo que, además, se proclamaban con la victoria absoluta en la carismática carrera de resistencia belga. El segundo equipo oficial, constituido por Hans Joachim Stuck-Chris Amon, optaban por el abandono (válvula)… Los BMW oficiales eran propulsados por motores de 3.3 litros, alimentados por inyección Kugelfischer, que desarrollaban -en teoría- 376 CV/7.800 rpm -regulados por una caja Getrag de 5 velocidades- para unos 1.082 kilos. Una bestia metálica dominante hasta el punto que, al finalizar el Campeonato, el holandés Toine Hezemans se alzaba con el título de Campeón de Europa de Conductores concediéndole, además, a la BMW-fábrica con el de Marcas.
Texto información Antonio De Leon Evora.

Desde el Blog Motor Canals Balil

Automatico via IFTTT

lunes, 25 de mayo de 2015

Gran Premio de España de F1 (Montjuic-1973)

La escuderia Frank Williams paso varias temporadas, en verdadera penuria economica. En 1.973, los coches pasaron a llamarse Iso Marlboro Ford; por el patrocinio del fabricante italiano Iso Rivolta y la tabaquera americana.
Circuito de Montjuic; curva de La Font del Gat, el piloto italiano Nanni Galli. Fue el 20ª en entrenos con un tiempo de 1′ 26″ 300, a cinco segundos del poleman y, y termino la carrera 11º, con 69 vueltas al circuito, a 6 del ganador.


from WordPress http://ift.tt/1HF7BMu
via IFTTT