Mostrando entradas con la etiqueta NSU. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta NSU. Mostrar todas las entradas

martes, 10 de mayo de 2016

37º Gran Premio de las Fronteras (1968)


El belga Jacques Demoulin arrasó en el Campeonato Nacional de Velocidad de su país (1968) sobre el imponente (e intocable) Alfa Romeo 1600 GTA-SA (230 CV, con compresor (Grupo 5), para 780 kilos). De las cinco pruebas valederas para el Nacional de Turismos, Demoulin sería 2º en las Copas de Spa y Zolder (IV Trophy Bekers van de Toekomst) y 1º en Zolder (V Trofeo Bekers van België) y -en la imagen- el XXXVII Grand Prix de Chimay, un prestigioso circuito urbano (28 vueltas a un trazado de 10.870 metros) a la vieja usanza.
Pese a quedar 4º en las sesiones de los entrenamientos oficiales, Demoulin, conocedor de los entresijos del sinuoso periplo urbano, se imponía a los Porsche 911/2.0 de los despistados “turistas”, Erwin Kremer y André Wicky (que no son precisamente moco de pavo).

Texto información Antonio De Leon Evora.

Resultados de la carrera

Fecha: 2 de Junio de 1968
Circuito: Chimay (Belgica)
Longitud: 10870 metros
Pole Posicion: Erwin Kremer con Porsche 911 en 3:35,000 a una media de 182,00 Km/h
Aunque Erwin Kremer (Porsche 911), fue el mas rapido en entrenos, al iniciarse la carrera se fue para atras, poniendose en cabeza Jacques Demoulin (Alfa Romeo 2 GTA-SA), seguido de Hubert Hahne (BMW 2002), y aunque Hahne, hizo una parada para poner gasolina, Kremer iba a 25 segundos de Hahne, pero Kremer empezo a recuperar, presionando a Hahne, que cometio un error y se salio de la pista, con lo que Kremer acabo segundo a 1 min 19 seg del ganador Demoulin
Ganadores por Grupo
  • Grupo 5 (mas de 1600cc): Jacques Demoulin con Alfa Romeo 1600 GTA-SA
  • Grupo 2 (1300-1660cc): Freddy Semoulin con Ford Lotus Cortina
  • Grupo 1 (hasta 1300cc): Jean-Marie Jacquemin con Alfa Romeo 1300 GT Junior
Velocidad media del ganador: 183,72 Km/h
Pos. Num. Coche Pilotos Giros Obs. Gr.
1 61 Alfa Romeo 2 GTA-SA Jacques Demoulin 28 5
2 64 Porsche 911 Erwin Kremer 28 5
3 84 Porsche 911 André Wicky 27 5
4 66 Ford Lotus Cortina Freddy Semoulin 26 2
5 68 BMW 2002 Robert Derom 26 5
6 74 Porsche 911 Edouard Duvigneaud 26 5
7 46 Alfa Romeo 1 GT Junior Jean-Marie Jacquemin 25 1
8 31 Morris Mini Cooper S Julien Vernaeve 25 1
9 83 Alfa Romeo 2 GTA Daniel Dezy 25 2
10 89 Alfa Romeo Giulia Super René Moerenhout 25 2
11 94 BMW 2002 Wilfried Van Dijck 25 5
12 85 Volvo 142 Joost Byttebier 24 5
13 37 Glas 1304 TS Johan Steegen 24 1
14 91 BMW 2002 TI Henry Carlens 24 5
15 34 Austin Mini Cooper S Tony Merckx 24 1
16 70 Alfa Romeo 2 GTV Christine Beckers 24 2
17 44 Renault R 8 Gordini Claude Collaer 24 1
18 67 Alfa Romeo Giulia Super “Costa” 23 2
19 92 Alfa Romeo 1750 Berlina Jean-Marie Lagae 23 5
20 32 Renault R 8 Gordini Bernard Carlier 23 1
21 38 Renault R 8 Gordini Freddy Vandecaveye 23 1
22 71 Alfa Romeo Giulia Super Patrick Petre 23 2
23 77 BMW 2 TI Claudy Legros 22 2
NF 72 Alfa Romeo 2 GTV Pascal Demol 2
NF 75 BMW 2 Claude Collin 2
NF 41 Austin Mini Cooper S Carl Smet 1
NF 42 Renault R 8 Gordini Francy Lacroix 1
NF 88 Ford Escort TC Yvette Fontaine Motor 2
NF 73 BMW 2002 “Claude” 5
NF 33 Glas 1304 TS Jean-Pierre Delombaerde 1
NF 87 BMW 2002 TI Raymond Mathay 5
NF 78 BMW 2 TI “Talbot” 2
NF 65 BMW 2002 Hubert Hahne 25 Accidente 5
NF 39 Austin Mini Cooper S Jules Leloux 1
NQ 35 Renault R 8 Gordini Jacques Simons 1
NQ 36 Renault R 8 Gordini Johnny De Bruyker 1
NQ 43 NSU 1000 TTS Etienne Stalpaert 1
NQ 45 Austin Mini Cooper S Robert Van den Hove 1
NQ 47 Opel Rallye Kadett Albin Navaux 1
NQ 48 NSU 1000 TTS Alain Nagelmaeckers 1
NQ 49 Austin Mini Cooper S Mac Ross 1
NQ 80 BMW 2 “Effel” 2
NQ 82 Alfa Romeo 2 GTV Philippe Verdeyen 2
NQ 62 Porsche 911 Dieter Fröhlich Motor 5
NQ 63 Porsche 911 Franz Pesch Accidente 5
NQ 69 Fiat 125 Philippe Dambois 5
NQ 76 BMW 2002 Walter Van Pelt 5
NQ 79 Porsche 911 Jean-Pierre Gaban 5
NQ 81 Alfa Romeo 1750 ?Berlina Emmanuel Trojean 5
NQ 86 BMW 2000 TI Richard Potters 5
NQ 90 Audi Super 90 Jean-Louis Hecq 5

Desde el Blog Motor Canals Balil

Automatico via IFTTT

viernes, 6 de mayo de 2016

Campeonato de Conductores de Holanda (1972)


Categoría de Grupo 1 (1.300 c.c.). Circuito de Zandvoort.
En la fotografía, los tres principales contendientes del certamen a lo largo de la temporada: Hans Hugenholtz (Nº 29: Ford Escort Sport 1.3 del “Sony Racing Team”) rueda en una de las citas puntuables de Zandvoort por delante de los Fiat 128 Rallye 1.3 de Hans Daniels (Nº 38) y Ric van Kempen (Nº 31; “Team Radio Veronica”).
A final de temporada, van Kempen se alzaba con el título por delante de Hugenholtz y Daniels.
Texto información Antonio De Leon Evora.

Desarrollo del Campeonato

Openingsraces, Zandvoort, Holanda
  • Ruud van Boom con Ford Escort Sport, 1º posición ( 9 puntos carrera )
  • Ric van Kempen con Fiat 128 Rallye, 2º posición ( 6 puntos carrera )
  • Hans Hugenholtz Jr, con Ford Escort Sport, 3º posición, ( 4 puntos carrera )
  • Ton Boddé con NSU 1200 TT, no finalizo, ( 0 puntos carrera )
Paasraces, Zandvoort, Holanda
  • Ruud van Boom con Ford Escort Sport, 2º posición ( 6 puntos, 15 Campeonato )
  • Ric van Kempen con Fiat 128 Rallye, 1º posición ( 9 puntos carrera, 15 Campeonato)
  • Hans Hugenholtz Jr, con Ford Escort Sport, 3º posición, ( 4 puntos carrera, 8 Campeonato
  • Ton Boddé con NSU 1200 TT, 4º posición, ( 3 puntos)
Pinksterraces, Zandvoort, Holanda
  • Ric van Kempen con Fiat 128 Rallye, 2º posición ( 6 puntos carrera, 21 Campeonato)
  • Ruud van Boom con Ford Escort Sport, 4º posición ( 3 puntos, 18 Campeonato)
  • Hans Hugenholtz Jr, con Ford Escort Sport, 1º posición, ( 9 puntos carrera, 17 Campeonato)
  • Ton Boddé con NSU 1200 TT, 6º posición, ( 1 puntos, 4 Campeonato)
  • Hans Daniëls con Fiat 128 Rallye, 3º posición, ( 4 puntos)
Nationale Races Woensdrecht, Bergen op Zoom, Holanda
  • Ric van Kempen con Fiat 128 Rallye, 1º posición ( 9 puntos carrera, 30 Campeonato)
  • Ruud van Boom con Ford Escort Sport, 4º posición ( 3 puntos, 21 Campeonato)
  • Hans Hugenholtz Jr, con Ford Escort Sport, no finalizo, ( 0 puntos carrera, 17 Campeonato)
  • Hans Daniëls con Fiat 128 Rallye, 2º posición, ( 6 puntos, 10 Campeonato)
  • Ton Boddé con NSU 1200 TT, 3º posicion, ( 4 puntos, 8 Campeonato)
Internationale Formule Vee, Zandvoort, Holanda
  • Ric van Kempen con Fiat 128 Rallye, 3º posición ( 4 puntos carrera, 34 Campeonato)
  • Hans Hugenholtz Jr, con Ford Escort Sport, 1º posición, ( 9 puntos carrera, 26 Campeonato)
  • Ruud van Boom con Ford Escort Sport, 4º posición ( 3 puntos, 24 Campeonato)
  • Hans Daniëls con Fiat 128 Rallye, 2º posición, ( 6 puntos, 16 Campeonato)
  • Ton Boddé con NSU 1200 TT, 5º posición, ( 2 puntos, 10 Campeonato)
Trophy of the Dunes, Zandvoort, Holanda
  • Ric van Kempen con Fiat 128 Rallye, 3º posición ( 4 puntos carrera, 38 Campeonato)
  • Hans Hugenholtz Jr, con Ford Escort Sport, 2º posición, ( 6 puntos carrera, 32 Campeonato)
  • Ruud van Boom con Ford Escort Sport, 4º posición ( 3 puntos, 27 Campeonato)
  • Hans Daniëls con Fiat 128 Rallye, 1º posición, ( 9 puntos, 25 Campeonato)
  • Ton Boddé con NSU 1200 TT, no finalizo, ( 0 puntos, 10 Campeonato)
Esta carrera era a 300 Km con lo que todos los coches tuvieron dos pilotos
  • Hans Daniëls tuvo de compañero a Hans Deen
  • Hans Hugenholtz Jr. tuvo de compañero a Han Akersloot
  • Ric van Kempen tuvo de compañero a Theo Kinsbergen
  • Ruud van Boom tuvo de compañero Hans Kitsz
  • Ton Boddé tuvo de compañero a Robert van der Palm
Nationale Slotraces, Zandvoort, Holanda
  • Ric van Kempen con Fiat 128 Rallye, 1º posición ( 9 puntos carrera, 47 Campeonato)
  • Hans Hugenholtz Jr, con Ford Escort Sport, 2º posición, ( 6 puntos carrera, 38 Campeonato)
  • Hans Daniëls con Fiat 128 Rallye, 3º posición, ( 4 puntos, 29 Campeonato)
  • Ruud van Boom con Ford Escort Sport, 5º posición ( 2 puntos, 29 Campeonato)
  • Ton Boddé con NSU 1200 TT, 7º posición, ( 0 puntos, 10 Campeonato)
Resultado del Campeonato
  • Ric van Kempen con 47 puntos
  • Hans Hugenholtz Jr, con 38 puntos
  • Hans Daniëls con 29 puntos
  • Ruud van Boom con 29 puntos
  • Ton Boddé con 10 puntos


Desde el Blog Motor Canals Balil

Automatico via IFTTT

sábado, 2 de abril de 2016

5º Gran Premio de Tull-Langenlebarn (1970)

5º Gran Premio de Tull-Langenlebarn (1970)
También denominado Memorial Jochen Rindt-
Prueba puntuable para el Campeonato de Europa de Fórmula 2, disputada en un trazado de 2,86 km. y que se adjudicaba Jackie Ickx sobre uno de los bellos y estilizados monoplazas BMW 70.
El programa deportivo se complementó por otras tres carreras: dos reservadas a los monoplazas de Fórmula Ford y Fórmula V más una que reunía a los mejores pilotos (y máquinas) austríacos en la especialidad de los Turismos (Grupo 2).
La fotografía es magnífica y electrizante. No son precisamente los mejores autos de la formación de salida de los Turismos porque (que también tienen su corazoncito) son los últimos contendientes clasificados tras las sesiones de los entrenamientos oficiales. Nunca pasarán a la historia pero se batirán con pundonor.
Son la cascarilla de las carreras, pilotos plenos de ilusiones sobre sus máquinas primorosamente modificadas: Herbert Schenzel (Nº 3; Fiat-Abarth 850-TC), Walter Storba (Nº 10; Morris Mini Cooper 1000), Johann Haunschmid (Nº 29; Ford Escort 1600 Twin Cam), Hans Fink (Nº 1; Steyr Puch 650-TR) y Johannes Richter (Nº 11; NSU TTS 1000).
Por supuesto, Schenzel se impondrá a todos ellos al término de la carrera.

Texto información Antonio De Leon Evora.

Resultados de la carrera Grupo 2

Fecha: 13 de Septiembre de 1970
Circuito: Aeródromo Tulln-Langenlebarn (Viena, Austria)
Longitud: 2860 metros
Evento: 5º Internationeles Flugplatzrennen Tulln-Langenlebarn “Jochen-Rindt-Gedächtnis-Rennen”.
Ganadores por Clase
  • Grupo 2 +1600: Franz Albert con Chevrolet Camaro
  • Grupo 2 1300: Hans-Jörg Brunner con Alfa Romeo 1300 GTA Junior
  • Grupo 2 1000: Karl Wendlinger Jr. con Fiat Abarth 1000 TCR
  • Grupo 2 850: Herbert Schenzel con Fiat Abarth 850 TC
Pos. Num. Coche Equipo Piloto Grupo
1 35 Chevrolet Camaro Hella Racing Team Austria Franz Albert +1600
2 22 Alfa Romeo 1300 GTA Junior Hans-Jörg Brunner 1300
3 8 Fiat Abarth 1000 TCR Auto-Wendlinger Karl Wendlinger Jr 1000
4 3 Fiat Abarth 850 TC Elan Racing Team Herbert Schenzel 850
5 36 Alfa Romeo 2000 GTAm Valvoline RAR Racing team Gerd Krammer +1600
6 37 Opel Kadett 1900 Bosch Racing Team Peter Berger +1600
7 38 BMW 2002 ZV Amstetten ÖAMTC Sepp Manhalter +1600
8 26 Ford Escort TC Valvoline RAR Racing team Roland Moser 1600
9 28 BMW 1600 TI ZV Amstetten ÖAMTC Max Trausner 1600
10 29 Ford Escort TC Johann Haunschmid 1600
11 17 Mini Cooper S Elan Racing Team Josef Chalupa 1300
12 20 NSU 1200 TT Valvoline RAR Racing team Walter Rudolph 1300
13 21 Mini Cooper S RRT Z.V. Krems Wilhelm Schneider 1300
14 23 Mini Cooper S Hubert Roitner 1300
15 9 Mini Cooper ÖASC Helmut Jakobowitz 1000
16 10 Mini Cooper Elan Racing Team Walter Stolba 1000
17 11 NSU 1000 TTS MSC Enzian Johannes Richter 1000
18 1 Steyr-Puch 650 TR Bosch Racing Team Hans Fink 850
19 5 Steyr-Puch 650 TR ÖASC Martin Kopplinger 850
20 6 Steyr-Puch 650 TR Steyr-Puch 650 TR Hans Schmitt 850

Desde el Blog Motor Canals Balil

Automatico via IFTTT

miércoles, 30 de marzo de 2016

24 Horas de Spa-Francorchamps (1967)

24 Horas de Spa-Francorchamps (1967)
Prueba puntuable para el Campeonato de Europa de Turismos. En la Agrupación 3 (vehículos superiores a los 1.600 c.c.) se alinean las máquinas más potentes (Porsche 911/2.0, BMW 2000-Ti, Chevrolet Camaro RS 5.7 o los Ford Mustang V8 con propulsores de 4.7 y 6.4 litros) con unidades incipientes y envalentonadas (caso de un Triumph 2000-Berlina presente en la edición del año anterior) como fueron, también, las participaciones de los mastodónticos Volvo 122-S.
En la fotografía, los belgas Didier Roose y Joost Byttebier (“Bam Bam Team”) lo vuelven a intentar por segunda vez (en la edición de 1966 se retiraron por problemas en la suspensión) con el atractivo Volvo 122-S mejorado en Grupo 2 y sin mayores extravagancias (motor de 1.8 litros -el benjamín de la Agrupación- alimentado por doble carburación, unos 100 CV y aligerado hasta los 1.025 kilos). Conseguirían ser 24º en las sesiones de los entrenamientos oficiales (60 equipos en liza) permitiéndose el lujo de finalizar la prueba en el 9º de la General y ser 4º en su División. Una segunda unidad privada, encomendada a los alemanes Robert Leysieffer-Hans Haus, que habían quedado penúltimos en los entrenamientos, se hacían con el 10º lugar de la General (5º en la División).
La robustez y fiabilidad mecánica de las unidades suecas volvieron a demostrar su competitividad en la “catedral” de las competiciones de Turismos europeas.

Texto información Antonio De Leon Evora

Resultados de la carrera

Fecha: 22 de Julio de 1967
Circuito: Spa-Francorchamps
Longitud: 14100 metros
Valedero: European Touring Car Challenge (8º carrera)
Curiosidades
  • Pilotos mas veteranos: Henri Greder con 38, Giancarlo Baghetti con 33, Hubert Hahne con 32
  • Pilotos mas jovenes: Jacky Ickx y  Christine Beckers con 22, Teddy Pilette con 25
  • Mujeres piloto: Marie-Claude Beaumont, Christine Beckers y Yvette Fontaine
Clasificación
Pole posición por divisiones
  • División 3: Jacky Ickx y Hubert Hahne con Ford Mustang en 4:22.700 a una media de 193.22 Km/h
  • División 2: Enrico Pinto y Arnaldo Cavallari con Alfa Romeo 1600 GTA en 4:39,800 a una media de 181,45 Km/h
  • División 1: William Scheeren y Siegfried Spiess con NSU 1000 TTS en 5:37,000 a una media de 150,62 Km/h
Pos. Num. Pilotos Coche Equipo Tiempo
1 1 Jacky Ickx
Hubert Hahne
Ford Mustang Alan Mann Racing 4:22.700
2 3 Pat Gautot
Chris Tuerlinckx
Ford Mustang Alan Mann Racing 4:30.000
3 2 Claude Dubois
Yves Deprez
Ford Mustang 4:36.500
4 45 Enrico Pinto
Arnaldo Cavallari
Alfa Romeo 1600 GTA Autodelta S.p.A. 4:39.800
5 46 Jean Rolland
Giancarlo Baghetti
Alfa Romeo 1600 GTA Autodelta S.p.A. 4:40.100
6 42 Serge Trosch
Teddy Pilette
Alfa Romeo 1600 GTA Racing Team VDS 4:42.700
7 23 Jean-Pierre Gaban
“Pedro”
Porsche 911 4:43.000
8 14 Guy Chasseuil
Georges Bossuyt
Ford Mustang 4:44.900
9 41 Gustave Gosselin
Eric de Keyn
Alfa Romeo 1600 GTA Racing Team VDS 4:45.200
10 35 Zonders
Willy Kauhsen
Porsche 911 4:45.900
11 57 Jean-Marie Herman
Georges Harris
Alfa Romeo 1600 GTA Team Lucien Bianchi 4:46.700
12 43 Jacques Demoulin
Jean-Marie Jacquemin
Alfa Romeo 1600 GTA Team Lucien Bianchi 4:47.000
13 24 Karl von Wendt
Dieter Fröhlich
Porsche 911 4:47.900
14 7 Tom Lynch
Bryan Thompson
Chevrolet Camaro 4:51.900
15 44 Yvette Fontaine
Jean-Marie Lagae
Alfa Romeo 1600 GTA Team Lucien Bianchi 4:52.700
16 47 Daniel Dezy
Henri Quernette
Alfa Romeo 1600 GTA 4:52.800
17 8 Henri Greder
Jean-Michel Giorgi
Chevrolet Camaro 4:56.500
18 4 Michel Martin
Sylvain Garant
Ford Mustang 5:00.100
19 27 Pierre Maublanc
Claude Ballot-Léna
BMW 2000 TI 5:01.100
20 59 Roland Imbert
M. Fouquet
Alfa Romeo 1600 GTA 5:05.200
21 73 Julien Vernaeve
Hugo Schumacher
BMC Mini Cooper S 5:05.800
22 9 Robert Neyret
Jean Terramorsi
Ford Mustang 5:06.100
23 6 Xavier Boulanger
Edouard Duvigneaud
Chevrolet Camaro 5:11.500
24 30 D. Roose
Joost Byttebier
Volvo 122 S Bam Bam Team 5:11.900
25 79 Gerhard Bodmer
Dieter Schmid
Glas 1304 TS Glas 5:12.200
26 55 Carl Smet
Pascal Demol
Alfa Romeo 1600 GTV Alfa Romeo Benelux 5:13.800
27 87 Raymond Aron
Georges Body
BMC Mini Cooper S 5:15.600
28 85 Dino Pizzinato
John Lagodny
BMC Mini Cooper S 5:16.900
29 82 Jean-Marie Pierson
Philippe de Barsy
Alfa Romeo 1300 GT Junior Alfa Belgium 5:18.000
30 11 Jean-Pierre Hanrioud
Jacques Rey
Ford Mustang 5:18.200
31 52 Tom Sol
Nicole Sol
Ford Cortina Lotus 5:21.600
32 50 Natalie Goodwin
Cyril Williams
Ford Cortina Lotus Goodwin Engineering Racing Division 5:23.500
33 48 Alain Finkel
Jean Sage
Porsche 912 5:24.000
34 54 G. Manguin
Philippe Toussaint
Alfa Romeo 1600 GTV Alfa Romeo Benelux 5:24.400
35 56 Nicolas Koob
Aloyse Kridel
Alfa Romeo 1600 GTV Alfa Romeo Benelux 5:25.600
36 26 Paul Lucas
Jo Demeyere
BMW 2000 TI 5:25.800
37 69 Dominique Ottavi
F. Riquier
Renault R8 Gordini Écurie du Var 5:28.700
38 78 Eddy Doseray
N. Mosbeux
Glas 1304 TS Ecurie Baudouin Visétoise 5:30.200
39 76 R. Sylvain
G. Ruppaley
BMC Mini Cooper S 5:30.700
40 28 Emmanuel Charboneaux
Alain Junguenet
BMW 2000 TI 5:31.700
41 53 Wim Loos
Jean-Pierre Ackermans
Alfa Romeo 1600 GTV Alfa Romeo Benelux 5:31.900
42 49 Ken Coffey
T. Gorst
Ford Cortina Lotus Goodwin Engineering Racing Division 5:32.100
43 70 Muscat
Febbrairo
Renault R8 Gordini Écurie du Var 5:33.300
44 74 Tony Merckx
Yvan Deriviere
BMC Mini Cooper S Écurie Grafo 5:33.700
45 77 Johan Steegen
Pierre Chausse
Glas 1304 TS 5:35.600
46 92 William Scheeren
Siegfried Spiess
NSU 1000 TTS NSU Belgian Team 5:37.000
47 71 Jean-Claude Sola
Boulogne
Renault R8 Gordini Écurie du Var 5:37.800
48 96 Claude Collaer
Michel Demarcin
Renault R8 Gordini Scuderia Mille Miglia 5:39.700
49 72 Charles Mombaerts
J. Carlier
Renault R8 Gordini Ecurie Baudouin Visétoise 5:41.200
50 65 Emile Holvoet
Max Staquet
Alfa Romeo 1300 GT Junior Alfa Romeo Benelux 5:48.500
51 67 Jacques Thenaers
“Moustache”
Alfa Romeo 1300 GT Junior Alfa Romeo Benelux 5:51.300
52 75 Xavier Lapeyre
Victor
BMC Mini Cooper S 5:52.900
53 66 Patrick Pêtre
Claude Collignon
Alfa Romeo 1300 GT Junior Alfa Romeo Benelux 5:59.000
54 68 Daniel Vanderborght
Maurice Dantinne
Alfa Romeo 1300 GT Junior Alfa Romeo Benelux 5:59.600
55 93 Karl-Heinz Panowitz
Etienne Stalpaert
NSU 1000 TTS NSU Belgian Team 6:00.700
56 91 Pierre Bonvoisin
E. Brel
NSU 1000 TTS NSU Belgian Team 6:14.700
57 94 Christine Beckers
“Marie-Claude Beaumont”
NSU 1000 TTS NSU Belgian Team 6:16.800
58 29 Robert Leysieffer
Haus
Volvo 122 S 6:21.100
59 95 Frans Lubin
Han Akersloot
BMC Mini Cooper S 6:29.600
60 32 “Claude”
Lucien Delmas
BMW 2000 TI no time
Carrera
A las 2:45 salia de repostar el Alfa Romeo 1600 GTA (#41) de Gustave Gosselin y Eric de Keyn, conducido por Eric de Keyn, llevaban 127 vueltas, y ocupaban la 6º posicion de la general, a las 2:47 al llegar la zona de Masta encuentra un banco de niebla saliendose de la pista en la Curva Holowell, iendo a chocar contra un tractor, transportado a un hospital de Lieja, donde fue operado, y despues de varias reanimaciones y paradas cardiacas fallecio el 28 de Julio
A las 2:52 el Alfa Romeo 1600 GTV (#53) de Wim Loos y Jean-Pierre Ackermans, conducido por Wim Loos, que hacia 5 minutos le habian comunicado en el repostaje que ocupaba la 16º posicion de la general, y habia conseguido la vuelta rapida entre los GTV, al llegar a la Curva Holowell, debido a la niebla, y las luces de la ambulancia que recogia a Eric de Keyn, se despito, y aunque intento hacer un trombo completo para detener el coche , choco contra un arbol y volcando, debido al impacto Wim Loos salio despedido del coche, falleciendo en el helicoptero que lo trasladaba a una hospital de Lieja
Vuelta rapida por divisiones
  • División 3: Jean-Pierre Gaban y “Pedro” con Porsche 911 en 4:28.900 a una media de 188.76 Km/h
  • División 2: Enrico Pinto y Arnaldo Cavallari con Alfa Romeo 1600 GTA en 4:34,000 a una media de 185,25 Km/h
  • División 1: William Scheeren y Siegfried Spiess con NSU 1000 TTS en 5:21,000 a una media de 158,13 Km/h
Ganadores por divisiones
  • División 3:  Jean-Pierre Gaban y “Pedro” con Porsche 911
  • División 2: Enrico Pinto y Arnaldo Cavallari con Alfa Romeo 1600 GTA
  • División 1: William Scheeren y Siegfried Spiess con NSU 1000 TTS
Pos. Num. Pilotos Coche Giros Obs. Div.
1 23 Jean-Pierre Gaban
“Pedro”
Porsche 911 287 Div.3
2 45 Enrico Pinto
Arnaldo Cavallari
Alfa Romeo 1600 GTA 286 Div.2
3 14 Guy Chasseuil
Georges Bossuyt
Ford Mustang 263 Div.3
4 47 Daniel Dezy
Henri Quernette
Alfa Romeo 1600 GTA 259 Div.2
5 11 Jean-Pierre Hanrioud
Jacques Rey
Ford Mustang 258 Div.3
6 56 Nicolas Koob
Aloyse Kridel
Alfa Romeo 1600 GTV 254 Div.2
7 55 Carl Smet
Pascal Demol
Alfa Romeo 1600 GTV 251 Div.2
8 59 Roland Imbert
M. Fouquet
Alfa Romeo 1600 GTA 251 Div.2
9 30 D. Roose
Joost Byttebier
Volvo 122 S 246 Div.3
10 29 Robert Leysieffer
Haus
Volvo 122 S 246 Div.3
11 28 Emmanuel Charboneaux
Alain Junguenet
BMW 2000 TI 244 Div.3
12 69 Ottavi
Riquier
Renault R8 Gordini 241 Div.2
13 92 Scheeren
Spiess
NSU 1000 TTS 236 Div.1
14 65 Holvoet
Staquet
Alfa Romeo 1300 GT Junior 236 Div.2
15 42 Trosch
Pilette
Alfa Romeo 1600 GTA 236 Div.2
16 85 Pizzinato
Lagodny
BMC Mini Cooper S 235 Div.2
17 96 Collaer
Demarcin
Renault R8 Gordini 235 Div.2
18 72 Mombaerts
Carlier
Renault R8 Gordini 234 Div.2
19 93 Panowitz
Stalpaert
NSU 1000 TTS 224 Div.1
20 6 Boulanger
Duvigneaud
Chevrolet Camaro 218 Div.3
21 75 Lapeyre
Victor
BMC Mini Cooper S 214 Div.2
22 91 Bonvoisin
Brel
NSU 1000 TTS 215 Div.1
23 95 Lubin
Akersloot
BMC Mini Cooper S 211 Div.2
24 94 Beckers
“Beaumont”
NSU 1000 TTS 210 Div.1
NC 50 Goodwin
Williams
Ford Cortina Lotus 229 Insuficiente recorrido Div.2
1 Ickx
Hahne
Ford Mustang 56 Eje trasero Div.3
3 Gautot
Tuerlinckx
Ford Mustang 170 Descalificado Div.3
2 Dubois
Deprez
Ford Mustang 45 Caja cambios Div.3
46 Rolland
Baghetti
Alfa Romeo 1600 GTA 45 Fuga gasolina Div.2
41 Gosselin
de Keyn
Alfa Romeo 1600 GTA 127 Accidente Fatal (De Keyn) Div.2
35 Zonders
Kauhsen
Porsche 911 81 Caja cambios Div.3
57 Herman
Harris
Alfa Romeo 1600 GTA 6 Accidente Div.2
43 Demoulin
Jacquemin
Alfa Romeo 1600 GTA 175 Biela Div.2
24 von Wendt
Fröhlich
Porsche 911 167 Motor Div.3
7 Lynch
Thompson
Chevrolet Camaro 40 Motor Div.3
44 Fontaine
Lagae
Alfa Romeo 1600 GTA 161 Biela Div.2
8 Greder
Giorgi
Chevrolet Camaro 20 Piston Div.3
4 Martin
Garant
Ford Mustang 131 Bomba gasolina Div.3
27 Maublanc
Ballot-Léna
BMW 2000 TI 142 Válvula Div.3
73 Vernaeve
Schumacher
BMC Mini Cooper S 65 Embrague Div.2
9 Neyret
Terramorsi
Ford Mustang 150 Eje trasero Div.3
79 Bodmer
Schmid
Glas 1304 TS 22 Motor Div.2
87 Aron
Body
BMC Mini Cooper S 72 Sincronizacion Div.2
82 Pierson
de Barsy
Alfa Romeo 1300 GT Junior 31 Accidente Div.2
52 Sol
Sol
Ford Cortina Lotus 129 Biela Div.2
48 Finkel
Sage
Porsche 912 101 Radiador aceite Div.2
54 Manguin
Toussaint
Alfa Romeo 1600 GTV 75 Descalificado Div.2
26 Lucas
Demeyere
BMW 2000 TI 147 Válvula Div.3
78 Doseray
Mosbeux
Glas 1304 TS 58 Balacín Div.2
76 Sylvain
Ruppaley
BMC Mini Cooper S 16 Motor Div.2
53 Loos
Ackermans
Alfa Romeo 1600 GTV 115 Fatal accidente (Loos) Div.2
49 Coffey
Gorst
Ford Cortina Lotus 202 Motor Div.2
70 Muscat
Febbrairo
Renault R8 Gordini 21 Accidente Div.2
74 Merckx
Deriviere
BMC Mini Cooper S 203 Caja cambios Div.2
77 Steegen
Chausse
Glas 1304 TS 132 Calentamiento Div.2
71 Sola
Boulogne
Renault R8 Gordini 132 Accidente Div.2
67 Thenaers
“Moustache”
Alfa Romeo 1300 GT Junior 6 Accidente Div.2
66 Pêtre
Collignon
Alfa Romeo 1300 GT Junior 60 Descalificado Div.2
68 Vanderborght
Dantinne
Alfa Romeo 1300 GT Junior 40 Accidente Div.2
32 “Claude”
Delmas
BMW 2000 TI 30 Balancín Div.3

Desde el Blog Motor Canals Balil

Automatico via IFTTT

lunes, 14 de marzo de 2016

Campeonato de Velocidad de Holanda (1975)

Campeonato de Velocidad de Holanda (1975)
El Campeonato de Velocidad de Holanda (1975) estuvo conformado por 8 pruebas puntuables -todas disputadas en el circuito de Zandvoort- y abierto a los Grupos 1, 2 y, excepcionalmente, 4 (medida de gracia para incluir a un puñado de GT, los intrusos Porsche Carrera RSR 3.0 de Cees Siewertsen, Heinz-Jürgen Oorschot, Jürgen Kannacher o el mítico Rob Slotemaker). En cualquier caso, la sal y la pimienta se desbordaba entre los Grupos 2, concretamente en la Categoría B (1150-1.300 c.c.), escalafón en donde el holandés Han Tjan (en la imagen), volante titular del “Datsun Dealer Team”, se adjudicaba su clase en 4 ocasiones sobre el bonito y compacto Datsun Sunny Coupé GX provisto de la conversión “Janspeed” (motor de 1.3 litros, doble carburación Solex, caja Datsun de 5 relaciones, 150 CV/8.500 vueltas y 700 kilos). Con semejante juguetito, eficaz e irrompible, Tjan se permitía el lujo de abstenerse en las dos últimas pruebas puntuables (corrió sobre un Datsun 240-Z 2.5, asimismo del “Dealer Team”, en fase de ensayos), adjudicándose el título nacional en su categoría por delante de Henri van Oorschot (NSU TT 1.3), Tom Coronel (Datsun Cherry 120-A Coupé X1/1.3), Rob Redeker (Alfa Romeo GTA 1.3 Junior) o Freddy Corporaal (Austin Mini Cooper S 1.3), sus más tenaces opositores. Naturalmente, como podrán suponer, las mecánicas de los 1.300 c.c. tenían en aquellos años un atractivo mercado con sofisticadas preparaciones capaces de encantar a pilotos y escuderías.
Texto información Antonio de Leon Evora.

Resultados del Campeonato

Circuito: Zandvoort (Holanda)
Longitud: 4226 metros
Carrera Paasraces el 31 de Marzo
  • Han Tjan, 1º posicion, 20 puntos, y 20 total
  • Rob Redeker, 2º posicion, 15 puntos y 15 total
  • F. Cornelisse, 3º posicion, 12 puntos y 12 total
  • Henri van Oorschot, no finalizo
  • Tom Coronel, no participo,
Carrera Nationale Races el 19 de Abril
  • Han Tjan, 1º posicion, 20 puntos, y 40 total
  • Rob Redeker, 3º posicion, 12 puntos y 27 total
  • Freddy Corporaal, 5º posicion, 8 puntos y 20 total
  • Henri van Oorschot, 2º posicion, 15 puntos, y 15 total
  • Tom Coronel, no participo
Carrera Internationale Pinksterraces el 17 de Mayo
  • Han Tjan, 2º posicion, 15 puntos, y 55 total
  • Rob Redeker, 3º posicion, 12 puntos y 39 total
  • Henri van Oorschot, 1º posicion, 20 puntos, y 35 total
  • Freddy Corporaal, 5º posicion, 10 puntos y 30 total
  • Tom Coronel, no participo
Carrera Grand Prix van Nederland el 22 de Junio
  • Han Tjan, 1º posicion, 20 puntos, y 75 total
  • Henri van Oorschot, 2º posicion, 15 puntos, y 50 total
  • Rob Redeker, 4º posicion, 0 puntos y 39 total
  • Freddy Corporaal, 9º posicion, 0 puntos y 30 total
  • Tom Coronel, 3º posicion, 12 puntos y 12 total
Carrera Grote Prijs van Zamdvoort el 20 de Julio
  • Han Tjan, 1º posicion, 20 puntos, y 95 total
  • Henri van Oorschot, 3º posicion, 12 puntos, y 62 total
  • Rob Redeker, no participo, 0 puntos y 39 total
  • Freddy Corporaal, no participo, 0 puntos y 30 total
  • Tom Coronel, 2º posicion, 15 puntos y 27 total
Carrera Internat. ADAC Noordzee Cup el 24 de Agosto
  • Han Tjan, 1º posicion, 20 puntos, y 115 total
  • Henri van Oorschot, no participo, 0 puntos, y 62 total
  • Rob Redeker, 3º posicion, 12 puntos y 51 total
  • Tom Coronel, 2º posicion, 15 puntos y 42 total
  • Freddy Corporaal, 5º posicion, 8 puntos y 38 total
Carrera Trophy of the Dunes el 7 de Septiembre
  • Han Tjan, no salio, 20 puntos, y 115 total
  • Henri van Oorschot, 1º posicion, 20 puntos, y 82 total
  • Rob Redeker, 4º posicion, 10 puntos y 61 total
  • Tom Coronel, 2º posicion, 15 puntos y 57 total
  • Freddy Corporaal, 7º posicion, 8 puntos y 46 total
Carrera NAV Finale Races
  • Han Tjan, salio en otra clase, 20 puntos, y 115 total
  • Henri van Oorschot, no finalizo, 0 puntos, y 82 total
  • Tom Coronel, 1º posicion, 20 puntos y 77 total
  • Rob Redeker, 3º posicion, 10 puntos y 73 total
  • Freddy Corporaal, 4º posicion, 10 puntos y 56 total
Resultado final del campeonato
Pos. Piloto Coche Equipo Puntos
1 Han Tjan Datsun Sunny coupé GX Datsun Dealer Team 115
1 Henri van Oorschot NSU 1200 TT Team Randstad 82
1 Tom Coronel Datsun Cherry 120A coupé X1 Datsun Nederland 77
1 Rob Redeker Alfa Romeo 1300 GTA Junior 73
1 Freddy Corporaal Austin Mini Cooper S F. Cornelisse 56


Desde el Blog Motor Canals Balil

Automatico via IFTTT

martes, 1 de marzo de 2016

3º Trofeo Internacional Flugplatzrennen (1968)

3º Trofeo Internacional Flugplatzrennen (1968)
Curiosa imagen de Niki Lauda (19 años) en la carrera de Turismos (Grupos 2 y 5) perteneciente al III Trofeo Internacional Flugplatzrennen (1968) disputado en el trazado austríaco de Tulln-Langenlebarn y en el que se disputarían, además, pruebas de Fórmula 2, Motocicletas y Fórmula V. Es el año de su debut en el deporte, está patrocinado por la empresa cafetera “Bali Kaffee”, está inscrito (nada de diminutivos, por ahora) como Nikolaus Lauda y dispone de un Porsche 911/2.0 (Grupo 2) que alinea junto al BMW 2000-TI de Sepp Manhalter. Niki Lauda, distendido, aguarda el inicio de la competición.
información Antonio De Leon Evora

Resultados de la carrera

Fecha: 14 de Julio de 1968
Circuito: Aerodromo de Tulln-Langenlebarn (Viena, Austria)
Longitud: 2860 metros
Evento: III Internationeles Flugplatzrennen Tulln-Langenbarn
Participantes
Num. Pilotos Coche Equipo Motor Gr
1 Helmut Silberberger BMW 700 CS Racing Team Albatros 697-B2 G2 1150
2 Adi Graf DKW F11 Junior Auto-Graf 810-L4 G2 1150
6 Josef Eitzenberger NSU 1000 TTS 996-L4 G2 1150
8 Erich Klepsch BMC Mini Cooper Valvoline RAR Racing team 998-L4 G2 1150
9 Peter Winkler BMC Mini Cooper S G2 1150
11 Martin Forster Morris Mini Cooper S 1293-L4 G2 1300
12 Hans Himmetsberger BMC Mini Cooper S 1293-L4 G2 1300
14 Alois Himmetsberger Austin Mini Cooper S Valvoline RAR Racing team 1293-L4 G2 1300
15 Herbert Gründsteidl BMC Mini Cooper S 1293-L4 G2 1300
16 Lammy Hofer Austin Mini Cooper S Valvoline RAR Racing team 1293-L4 G2 1300
17 Josef Chalupa Morris Mini Cooper S 1293-L4 G2 1300
18 Heinz Fitzka Mini Cooper S ZV Horn Austin 1293-L4 G2 1300
19 Max Knall Austin Mini Cooper S ASC Schartner Bombe 1293-L4 G2 1300
21 Klaus Reisch Alfa Romeo 1600 GTA Alfa Romeo Austria 1570-L4 G2 1600
22 Wolfgang Stumpf Alfa Romeo 1600 GTA Valvoline RAR Racing team 1570-L4 G2 1600
26 Berndt Brodner Porsche 911 ASC 18 1991-B6 G2 +1600
27 Eduard Krakowizer BMW 2000 TI Elan Racing Team 1990-L4 G2 +1600
28 Siegfried Pust Porsche 911 Valvoline RAR Racing team 1991-B6 G2 +1600
29 Sepp Manhalter BMW 2000 TI ZV Amstetten ÖAMTC 1990-L4 G2 +1600
30 Niki Lauda Porsche 911 Bali Kaffee 1991-B6 G2 +1600
31 Gunther Prager Porsche 911 1991-B6 G2 +1600
33 Gerhard Irsa Ford Anglia Scuderia Canguro G5
34 Markus Meisinger NSU 1000 TTS Valvoline RAR Racing team 996-L4 G5

Ganadores por Clase
  • Grupo 2 1600: Klaus Reisch con Alfa Romeo 1600 GTA
  • Grupo 2 +1600: Berndt Brodner con Porsche 911
  • Grupo 5: Markus Meisinger con NSU 1000 TTS
  • Grupo 2 1300: Martin Forster con Morris Mini Cooper S
  • Grupo 2 1150: Erich Klepsch con BMC Mini Cooper
Vuelta rapida: Klaus Reisch con Alfa Romeo 1600 GTA en 1.22,000 a 125,56 Km/h
Velocidad media del ganador: 124,98 Km/h
Pos. Num. Pilotos Coche Motor Giros Gr
1 21 Klaus Reisch Alfa Romeo 1600 GTA 1570-L4 20 G2 1600
2 22 Wolfgang Stumpf Alfa Romeo 1600 GTA 1570-L4 20 G2 1600
3 26 Berndt Brodner Porsche 911 1991-B6 20 G2 +1600
4 34 Markus Meisinger NSU 1000 TTS 996-L4 20 G5
5 29 Sepp Manhalter BMW 2000 TI 1990-L4 20 G2 +1600
6 11 Martin Forster Morris Mini Cooper S 1293-L4 20 G2 1300
7 16 Lammy Hofer Austin Mini Cooper S 1293-L4 19 G2 1300
8 31 Gunther Prager Porsche 911 1991-B6 19 G2 +1600
9 15 Herbert Gründsteidl BMC Mini Cooper S 1293-L4 19 G2 1300
10 12 Hans Himmetsberger BMC Mini Cooper S 1293-L4 19 G2 1300
11 17 Josef Chalupa Morris Mini Cooper S 1293-L4 19 G2 1300
12 14 Alois Himmetsberger Austin Mini Cooper S 1293-L4 18 G2 1300
13 8 Erich Klepsch BMC Mini Cooper 998-L4 18 G2 1150
14 2 Adi Graf DKW F11 Junior 810-L4 17 G2 1150
NF 33 Gerhard Irsa Ford Anglia G5
NF 27 Eduard Krakowizer BMW 2000 TI 1990-L4 G2 +1600
NF 28 Siegfried Pust Porsche 911 1991-B6 G2 +1600
NF 30 Niki Lauda Porsche 911 1991-B6 G2 +1600
NF 18 Heinz Fitzka Mini Cooper S 1293-L4 G2 1300
NF 19 Max Knall Austin Mini Cooper S 1293-L4 G2 1300
NF 1 Helmut Silberberger BMW 700 CS 697-B2 G2 1150
NF 6 Josef Eitzenberger NSU 1000 TTS 996-L4 G2 1150
NF 9 Peter Winkler BMC Mini Cooper S G2 1150

Desde el Blog Motor Canals Balil

Automatico via IFTTT

lunes, 18 de enero de 2016

Gran Premio de Holanda (1972)

Gran Premio de Holanda (1972)
Una carrera típica de Turismos (Grupo 2) como las que se disputaban en el país en la década de los 70. La imagen corresponde a la quinta prueba valedera para el Campeonato de Holanda de Velocidad (1972) disputada en el circuito de Zandvoort. Y siempre, el grupo de cabeza, constituido por los vehículos más sofisticados, complementado por el lote de relleno (es un decir). En el Trofeo “Grand Prix de Holanda” tomarán la salida 34 vehículos y atrás se pueden reconocer varias máquinas a semejanza de las que competían en la modalidad en Tenerife (circuito de “Ofra”): NSU TTS, Fiat 128-Rallye 1.3, Sunbeam IMP… Tras el banderazo de salida, Hans Akerloost (“Sony Racing Team”) y el Ford Escort RS 1.8 encabeza la coalición por delante Ernst Berg (“Brut Fabergé”) sobre una máquina similar, el BMW 2800-CS del veterano (y legendario) Rob Slotemaker y, curiosamente, el Alfa Romeo GTam (“Team Radio Verónica”) de ¡John Fitzpatrick!… Más atrás, Hans Deen (Alfa Romeo GTA 1300-Jr.), Nico Chiotakis (Ford Capri RS 2.9), el siempre deslumbrante y agresivo Rob Dijstra (Fiat-Abarth 1000-TCR), Gerrit de Vries (Austin Cooper S 1.3), Wim Boshuis (Alfa Romeo GTA 1300-Jr.)… Tras cumplimentarse las 15 vueltas al trazado de Zandvoort, Akerloost se imponía sobre Fitzpatrick, Chiotakis, Berg… Slotemaker abandonaba tras cumplimentar las primeras vueltas.
Texto información Antonio De Leon Evora

Resultados de la carrera

Fecha: 18 de Junio de 1972
Circuito: Zandvoort (Holanda)
Longitud: 4195 metros
Evento: Grote Prijs van Zandvoort
Salieron: 34
Finalizaron: 23
Clasificacion en entrenos
Pos. Num. Coche Piloto Tiempo
1  77  Ford Escort RS 1600  Han Akersloot 1:38.600
 2  80  BMW 2800 CS  Rob Slotemaker 1:39.500
3  78  Alfa Romeo 2000 GTAm  John Fitzpatrick 1:41.300
 4  79  Ford Escort RS 1600  Ernst Berg 1:41.300
 5 60  Alfa Romeo 1300 GTA Junior  Hans Deen 1:45.100
 6 52  Alfa Romeo 1300 GTA Junior  Hennie van der Vliet 1:47.700
 7 53  Austin Mini Cooper S  Gerrit de Vries  1:53.600
 8 3  Fiat Abarth 1000 TCR  Rob Dijkstra 1:51.100
 9 51  Alfa Romeo 1300 GTA Junior  Hans Kiviet 1:53.300
 10  76  Ford Capri RS 2600  Nico Chiotakis 1:53.700
 11 55  Austin Mini Cooper S  Freddy Corporaal 1:54.500
 12  9  Fiat Abarth 1000 TCR  Hans Kok 1:54.900
13  34  Daf 55 Marathon  Han Tjan 1:55.700
 14 33  Fiat 128 Berlina  Ton Strous 1:55.700
 15 14  Fiat Abarth 850 TC  Ron Verzijlbergen 1:57.000
 16  1  NSU 1000 TTS  Henk Wagenaar Hummelinck 1:57.300
 17  17  Sunbeam Imp Sport  Ernst Laqueuille 1:58.200
 18  54  BMC Mini Cooper S  Tanny Boissevain 1:58.400
 19 35  Daf 55 Marathon  Tom Gatsonides 2:00.200
 20  27  Daf 55 Marathon  Eddy Sandvliet 2:00.200
21 59  Alfa Romeo 1300 GTA Junior  Rob Redeker 2:00.400
22 37  Daf 55 Marathon  Freek Plasmeijer 2:00.800
23  29  Daf 55 Marathon  Harrie Geeris 2:01.600
24  2  Fiat Abarth 850 TC  Pieter Visser 2:01.800
25 10  NSU 1000 TTS  Freek Meijer 2:03.200
 26  18  NSU 1000 TTS  Bauke van der Meulen 2:03.200
27 30  Simca Rallye  Bob la Grouw 2:03.600
28 8  NSU 1000 TTS  Siep de Jong 2:03.900
 29 12  Austin Mini Cooper  Charles van Hoften 2:04.500
 30 5  Fiat Abarth 850 TC  Chris Koper 2:06.300
 31  39  Simca Rallye  Aad van der Graaf  2:06.900
 32 38  Simca Rallye  Loek Vermeulen 2:07.000
 33  32  Daf 55 Marathon  Dirk van de Pol 2:08.500
 34 58  NSU 1200 TT  Robert Wüthrich 2:08.900
 35  26  Fiat 128 Berlina  Hans Hettelder 2:16.300
 36 7  Austin Mini Cooper  Joop van Schie 2:16.700
 37 56  Alfa Romeo 1300 GTA Junior  Wim Boshuis

Carrera
John Fitzpatrick llevaba el Alfa Romeo de Tonie Hezemans, y tuvo que adaptarse al coche, pero habia conseguido la 3 posicion en la parrilla, saliendo en la primera linea,  Han Akersloot hizo una buena salida distanciandose de todos, mientras Rob Slotemaker se accidento en la primera vuelta.
Wim Boshuis que empezo de la ultima posicion por una penalizacion de 5 segundos, logro clasificarse en 6º puesto
El ganador de la clase de 1150 fue Han Tjan, NL con un Daf 55 Marathon
El ganador de la clase 1000 fue Rob Dijkstra con Fiat Abarth 1000 TCR
Vuelta rapida: Han Akersloot con Ford Escort RS 1600 en 1:40.700 a 149,89 Km/h
Velocidad media del ganador: 146,12 Km/h
Pos. Num. Coche Piloto Motor Giros Obs.
1 77 Ford Escort RS 1600 Han Akersloot 1786/L4 15
2 78 Alfa Romeo 2000 GTAm John Fitzpatrick 1999/L4 15
3 76 Ford Capri RS 2600 Nico Chiotakis 2940/V6 15
4 79 Ford Escort RS 1600 Ernst Berg 1800/L4 15
5 60 Alfa Romeo 1300 GTA Junior Hans Deen 1290/L4 15 l
6 56 Alfa Romeo 1300 GTA Junior Wim Boshuis 1290/L4 15
52 Alfa Romeo 1300 GTA Junior Hennie van der Vliet 1290/L4 14
53 Austin Mini Cooper S Gerrit de Vries 1293/L4 14
3 Fiat Abarth 1000 TCR Rob Dijkstra 982/L4 14
34 Daf 55 Marathon Han Tjan 1148/L4 14
58 NSU 1200 TT Robert Wüthrich 1275/L4 13
33 Fiat 128 Berlina Ton Strous 1148/L4 13
27 Daf 55 Marathon Eddy Sandvliet 1148/L4 13
29 Daf 55 Marathon Harrie Geeris 1148/L4 13
32 Daf 55 Marathon Dirk van de Pol 1148/L4 13
37 Daf 55 Marathon Freek Plasmeijer 1148/L4 13
1 NSU 1000 TTS Henk Wagenaar Hummelinck 996/L4 13
17 Sunbeam Imp Sport Ernst Laqueuille 998/L4 13
10 NSU 1000 TTS Freek Meijer 996/L4 13
38 Simca Rallye Loek Vermeulen 1118/L4 12
35 Daf 55 Marathon Tom Gatsonides 1148/L4 12
12 Austin Mini Cooper Charles van Hoften 998/L4 12
18 NSU 1000 TTS Bauke van der Meulen 996/L4 12
NF 30 Simca Rallye Bob la Grouw 1148/L4 7
NF 5 Fiat Abarth 850 TC Chris Koper 847/L4 6
NF 14 Fiat Abarth 850 TC Ron Verzijlbergen 903/L4 6
NF 51 Alfa Romeo 1300 GTA Junior Hans Kiviet 1290/L4 2
NF 26 Fiat 128 Berlina Hans Hettelder 1148/L4 2
NF 55 Austin Mini Cooper S Freddy Corporaal 1293/L4 1
NF 9 Fiat Abarth 1000 TCR Hans Kok 982/L4 1 Junta Culata
NF 2 Fiat Abarth 850 TC Pieter Visser 847/L4 1
NF 59 Alfa Romeo 1300 GTA Junior Rob Redeker 1290/L4
NF 54 BMC Mini Cooper S Tanny Boissevain 1293/L4
NF 80 BMW 2800 CS Rob Slotemaker 2996/L4 Accidente
NS 8 NSU 1000 TTS Siep de Jong 996/L4
NS 39 Simca Rallye Aad van der Graaf 1118/L4
NS 7 Austin Mini Cooper Joop van Schie 998/L4

Desde el Blog Motor Canals Balil

Automatico via IFTTT

miércoles, 23 de septiembre de 2015

NSU TT (1975)


El alemán Willi Bergmeister falleció en 2013 a los 63 años. Casi toda su vida competitiva estuvo ligada al departamento de competición de NSU (llegó a proclamarse Campeón de Alemania de Montaña, en su categoría, sobre un modelo TTS) pero su mayor proeza deportiva la fraguó en el Gran Premio de Turismos de Nürburgring (1975) -ver imagen-, prueba valedera para el Campeonato de Europa de la modalidad. Con su rutilante NSU TT anaranjado (patrocinado por el licor espirituoso Jägermeister), Bergmeister, que formó equipo con su paisano Wolfgang Wolf, conseguían finalizar la prueba 4º de la General y ser 1º en la División-1 (-2000 c.c.) ante la impotencia de, por ejemplo, los BMW 2002 Alpina o Schnitzer… ¿Cuáles fueron los factores que beneficiaron al equipo alemán? La preparación “Spiess Tuning”, obra cumbre del gurú Siegfried Spiess, resultó tremendamente efectiva: motor (casi una caja de zapatos) subido al linde de los 1.3 litros, alimentación por inyección Kugelfischer, 140 CV/8.200 vueltas para 655 kilos y una transmisión (caja de 5 velocidades) ideada y readaptada por el propio Spiess. El coche satisfizo a pilotos, preparadores y patrocinadores siendo uno de los modelos a escala más solicitados (y editados) por los coleccionistas de las reproducciones miniaturizadas o por los pacientes maquetistas de salón.
Texto información Antonio De Leon Evora

Desde el Blog Motor Canals Balil

Automatico via IFTTT

lunes, 31 de agosto de 2015

Metzeler Cup 1970 (Dinamarca)


Bonita panorámica, en cinemascope y multicolor, del danés Leif Pedersen con uno de sus primeros NSU TTS 1000 (Grupo 2; 120 CV) del “Motor Depotet Team”.
En el corto trazado del circuito de Jylland Ringen (Dinamarca; 1.674 metros) disputa el “Metzeler Cup” (1970), tercera prueba puntuable para el Campeonato Nacional de Velocidad. Se clasificará 5º de la General (1º entre los 1.000 c.c.) tras los Austin Mini Cooper S 1.3 de Erik Hoyer, Ib Volding, Steffen Nielsen y del Ford Escort 1300-GT (motor BDG) de Tom Belso.
Resultados de la carrera
Pos. Num. Coche Piloto Motor. (cc)
1 51 Austin Mini Cooper S Erik Høyer 1293
2 54 Austin Mini Cooper S Ib Vølding 1293
3 53 Austin Mini Cooper S Steffen Nielsen 1293
4 62 Ford Escort 1300 GT Tom Belsø 1298
5 58 NSU 1000 TTS Leif Pedersen 996
6 75 Austin Mini Cooper S Poul Petersen 1293
7 55 Austin Mini Cooper S Lars Viggo-Jensen 1293
10 72 Morris Mini Cooper S Knud Christensen 1293

Desde el Blog Motor Canals Balil

Automatico via IFTTT