Mostrando entradas con la etiqueta Año 1969. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Año 1969. Mostrar todas las entradas

miércoles, 13 de abril de 2016

Hyllingeloppet (1969)


Vertiginoso descenso en uno de los peraltes del minúsculo circuito sueco (1,1 km.) de Ring-Knutstorp (1969) durante la disputa de la Carrera (Grupo 5 -1300/2000 cc-) valedera para el Campeonato Nacional de Velocidad.
En el lado izquierdo observamos (por los pelos) al Ford Escort 1600 Twin Cam de Jonny Green, conductor que se adjudicará la victoria cómodamente tras girar 20 vueltas a Knutstorp. Lesigue el Porsche 911-L 2.0 (Nº 17) de Leif Hansen (unidades con 200 CV mínimos para 970 kilos), que será 2º de la General.
El Porsche 911/2.0 (Nº 26) pertenece a Nisse Nilsson (“Hyllinge MS Team”) -se clasificará 9º- mientras que el imponente Volvo 142/2.0 (Nº 20) lo conduce el prestigioso Bo “Emma” Emanuelsson (“Valvoline Racing Team”) -se retirará por problemas mecánicos- al tratar de desembarazarse del siempre correoso y espectacular Charles Mörbäck (Nº 10) con el anticuado pero muy efectivo Volvo PV 544/1.8 Proto del “Speed-Man Racing” (terminará 5º scratch).
Y asomando por la loma del peralte, los Volvo Amazon 122-S 1.8 de Christen Carlsson (6º) y Sveneris Olsson (8º)…
El título nacional a final de temporada se lo adjudicaba Sven-Olof Gunnarsson (naturalmente sobre otro Porsche 911/2.0) por delante de Leif Hansen (llamativa publicidad de VW sobre el capó en una época muy recatada e infrecuente para aquellos menesteres).

Texto información Antonio De Leon Evora.

Resultados de la carrera

Fecha: 27 de Abril de 1969
Circuito Ring Knutstorp (Kagerod, Suecia)
Longitud: 1100 metros
Vuelta rapida: Jonny Green con Ford Escort TC en 0:45,400 a una media de 88,22 Km/h
Velocidad media del ganador: 84.88 Km/h
Pos. Num. Coche Equipo Pilotos Motor Giros
1 29 Ford Escort TC Karlskoga MK Jonny Green 1594-L4 20
2 17 Porsche 911 L Botkyrka MK Leif Hansen 1991-B6 20
3 12 Porsche 911 MS Stockholm Sven-Olof “Esso” Gunnarsson 1991-B6 20
4 19 BMW 2002 TI Förenade Bil Racing Team Åke Persson 1990-L4 20
5 10 Volvo PV 544 Speed-Man Racing Charles Mörbäck 1778-L4 20
6 8 Volvo Botkyrka MK Christer Karlsson 1778-L4 19
7 22 Opel Rallye Kadett SMK Hedemora Raine Johansson 1897-L4 19
8 3 Volvo 122 S SEEO Motor-Racing Sveneric Olsson L4 19
9 26 Porsche 911 Hyllinge MS Nisse Nilsson 1991-B6 19
10 13 Opel Rekord 1900 Hyllinge MS Klaus Wunderlich 1897-L4 19
11 6 Opel Rekord 1900 Valvoline Racing Team Lars Persson 1897-L4 19
NF 20 Volvo 142 Valvoline Circle of Racing Bo Emanuelsson L4

Desde el Blog Motor Canals Balil

Automatico via IFTTT

lunes, 11 de abril de 2016

84 horas de Nürburgring (1969)

84 horas de Nürburgring (1969)
Este año, las reglas eran bastante sencillas. La distancia recorrida sería lo único que importaría, a la que se descontaría las penalizaciones. Una penalizacion de una vuelta para cada parada en boxes de más de un minuto. Una parada en boxes de más de 15 minutos supondría la descalificación. y habría un  máximo de vuelta de 30 minutos.
La lista de inscritos fue encabezada por los IKA Torino del equipo Escuderia Argentina, el cual tenia el apoyo de Jose Manuel Fangio en los boxes.
El IKA Torino era un coche construido en Argentina con la licencia Renault, y montaba un motor de 6 cilindros en linea de Kaiser, lo que daba casi un 4 Litros, desarrollando 290 CV,  el diseño del coche era de Pininfarina, con un peso de 1,350 Kg, y corría como un Grupo 6
84 horas de Nürburgring (1969)

Marcas participantes

  • Escuderia Argentina con 3 IKA Torino
  • Lancia Squadra Corse, con 3 Lancia Fulvia 1.6 HF.
  • Mazda Racing Team, con 3 Mazda Familia R100 M10A coupé
  • Mercedes por medio del equipo privado Écurie Azur con 3 Mercedes 220 D motor diésel.
  • BMW ccon varios privados como AC Mayen con 2 BMW 2002 y un BMW 2500, Martin Team con un BMW 2002, un BMW 2002 y BMW 1600 TI como privados.
  • Volvo con el equipo Firma Volvo Garnradt con 1 Volvo 122 S, y 2 Volvo 144.
  • DAF con el equipo privado Van Doorne’s Automobiel Fabriek, que tenia, 1 Daf 55 Coupé, y 2 Daf 55, el equipo Elan Racing Team que tenia un DAF 44, y un privado con DAF 55
  • Porsche estaba presente con 4 Porsche, 1 en el equipo AC Mayen y 3 mas privados.
  • Ford con el equipo Ford Deutschland con 1 Ford Capri 2300 GT,  y dos privados con Ford Escort 1100 y Ford Escort TC
  • Datsun co el equipo Datsun Belgium con 3 Datsun 1600 y 1 Datsun 1800
  • Varios privados con Fiat 125S (uno de los pilotos era Montezemolo), Triumph TR6, Simca 1100, 1000 S, Alfa Romeo 1300 junior, Citroën GS. Lotus Elan, 3 Renault 8 Gordini, Matra, 2 Mini Cooper, Peugeot 204, Honda S800, NSU TTS, y Opel Kadett

Anecdotas

Tres días antes de la carrera uno de los IKA Torino tuvo un accidente, y parecía imposible dejarlo listo para poder tomar la salida, pero los mecánicos lograron dejarlo listo para la carrera, solo quedo como recuerdo una deformación en el chasis, lo que hizo que se ganara el apodo de la bananita.
En la carrera participaba Oscar “Cacho” Fangio, hijo de Juan Manuel Fangio

Carrera


Después de 4 horas de haberse iniciado 2 de los IKA Torino encabezaban la carrera seguido por el Ford Capri, los Lancia y BMW, pero al día siguiente, la meteorología les puso sobre la pista un diluvio, y por este motivo el IKA Torino (# 2), tuvo un accidente sin consecuencias para el conductor Jorge Cupeiro, pero quedando el coche atascado en una zanja, Quedando solo en la cabeza de la carrera el IKA Torino (# 3), acosado por el Ford Capri (# 7), mientras el IKA Torino (# 1), resistía los ataques de los Lancias y Mazdas oficiales, y el BMW privado.
A las 48 de haberse iniciado la carrera el IKA Torino, (# 1), apodo el bananita, conducido por Luis Di Palma, tuvo un cortocircuito, quedándose sin luces, y saliendose de la pista, lo que produjo que se destrozara el carter
Los problemas iban apareciendo el Ford Capri (# 7) abandonaba por la junta de culata, Mazda y Lancia ya solo tenian 1 coche cada uno en carrera de los tres que comenzaron.
Aunque en la ultima jornada apareció un problema común para todos, La policía de Adanau, población por la que parte de recorrido discurría, amenazaron con suspenderla, si no ponían solución al ruido de los tubos de escape de algunos participantes, que habían perdido durante el transcurso de la carrera, esto ocasiono que muchos tuvieran que entrar a boxes, para solucionarlo. Entre ellos el IKA Torino, que por causa de ello penalizó, quedando relegado al 5º puesto, aunque en las ultimas 10 horas de carrera consiguió colocarse en 4º posicion, otro de los que tuvo que cambiar el tubo de escape fue el Lancia, que lo consiguió sin ninguna penalizacion

Resultados de la carrera

Fecha: del 19 al 23 de Agosto de 1969
Circuito: Nürburgring Nord- und Südschleife (Alemania)
Longitud: 28291 metros
Meterelogia: Seco y lluvia a ratos
Evento: 39º Maraton de la Route – Nürburgring 84 hours
Pos. Num. Coche Pilotos Giros Obs.
1 38 Lancia Fulvia 1.6 HF Harry Källström
Sergio Barbasio
Tony Fall
332/322
2 26 BMW 2002 Dutching Wolfgang Scheider
G. Degen
319/318
3 4 Triumph TR6 Roger Barbara
Carpentier Duvauchel
315/315
4 3 IKA Torino Eduardo Copello
Alberto Rodriguez-Larreta
Oscar Mauricio Franco
334/315
5 29 Mazda Familia R100 M10A coupé Pierre-Yves Bertinchamps
Hughes de Fierlant
Roger Enever
322/311
6 15 Porsche 911 Franz-Josef Rieder
Heinz Degen
Ferdi Bökmann
311/309
7 21 BMW 2002 Jans
Jean Bous
John Lagodny
305/303
8 20 BMW 2002 Walter Simonis
Horst Hoier
Heinz Vogl
304/302
9 33 Fiat 125 Luca di Montezemolo
Cristiano Ratazzi
Pino Ceccato
300/300
10 30 Volvo 122 S Georg Bialas
Hans Wängstre
Evert Christofferson
299/299
11 59 Daf 55 Rob Slotemaker
Rob Janssen
Theo Koks
294/294
12 48 Renault R 8 Gordini “Francois”
Georges Heligouin
Leopold Nizet
299/294
13 47 Alfa Romeo Giulia Super Manfred Gudladt
Bernhard Niehaus
Peter Kuhlmann
297/292
14 57 Daf 55 Claude Laurent
Jacques Marché
Dyon
290/290
15 5 BMW 2500 Günther Hennerici
Josef Traben
Ali Schatz
299/282
16 32 Volvo 144 Willibald Graul
Walter Kerp
Klaus-Friederich Rund
294/282
17 10 Mercedes 220 D Claude Collignon
Yvan Derivière
Jean-Pierre “Pino” Ortmans
280/280
18 9 Mercedes 220 D Guy Brunninghausen,
Maurice Lenaif (“Alix”)
Victor Trinon
277/277
19 56 Daf 44 Raimund Raab
Baier
Binder
259/259
NF Alfa Romeo 1300 GT Junior
NF BMC Mini Cooper S
NF BMC Mini Cooper
NF BMC Mini Cooper
NF BMW 1600 TI
NF BMW 2002
NF 58 Daf 55 Coupé Jean-Louis Haxhe
Philippe Toussaint
Charles Van Stalle
DQ 61 Daf 55 Govert de Jong
Huub Vermeulen
Rob Wiedenhoff
Pit stop largo
NF Datsun 1600
NF Datsun 1600
NF Datsun 1600
NF Datsun 1800
NF Ford Escort 1100
NF Honda S 800
NF Matra Djet 6
NF 27 Mazda Familia R100 M10A coupé Yoshimi Katayama
Masami Katakura
Toshinori Takechi
NF 28 Mazda Familia R100 M10A coupé Yves Deprez
Helmut Kelleners
Clive Baker
NF Simca 1100
NF Simca 1000 S
NF NSU 1000 TTS
NF Opel Rallye Kadett
NF 44 Lotus Elan Dagan
Junguenet
Rustin
NF Peugeot 204 coupé
NF Porsche 911
NF Porsche 911
NF Renault R 8 Gordini
NF Renault R 8 Gordini
NF Volvo 144
NF 39 Lancia Fulvia 1.6 HF Innes Ireland
Amilcare Ballestrieri
Alcide Paganelli
Accidente
NF 7 Ford Capri 2300 GT Jean-Francois Piot
Tim Schenken
Dieter Glemser
Junta Culata
NF 40 Lancia Fulvia 1.6 HF Sandro Munari
Claudio Maglioli
Raffaele Pinto
Frenos
NF Ford Escort TC Accidente
NF 11 Porsche 911 Willi Kauhsen
Herbert Linge
Günther Steckkönig
Accidente
NF Mini Cooper S Accidente
NF 8 Mercedes 220 D Maurice Damseaux
E. Brel
Roland Pelgrims
Accidente
NF 1 IKA Torino Luis Di Palma
Oscar “Cacho” Fangio
Carmelo Galbato
Accidente
NF 2 IKA Torino Gaston Perkins
Eduardo Canedo
Jorge Cupeiro
Accidente

Desde el Blog Motor Canals Balil

Automatico via IFTTT

lunes, 15 de febrero de 2016

Copas de Spa (1969)

copas-de-spa-1969
Los belgas siempre han manifestado una gran devoción por los turismos V8 americanos. En el Campeonato Nacional de Turismos (1969), en una de sus pruebas más representativas, las tradicionales “Copas de Spa”, el belga Jacky Ickx estará presente con un gigantesco armatoste Ford Falcon Sprint preparado a Grupo 5. El motor, naturalmente, es un V8 de 4.942 c.c. del que se extraen 380 CV (mínimos) para un peso de 1.400 kilos. Es un auto descomunal -tiene la apariencia de un taxi americano que nos recuerda levemente al film “Taxi Driver”-, ancho y largo, tosco y feo, pero poseyendo una potencia brutal, desmedida, bajo el capó. En el rápido trazado de Spa, Ickx no se anduvo con remilgos y fue el más rápido tanto en los entrenamientos como en la carrera oficial. Y con diferencia (me imagino que una vez le cogió el ritmo a la prueba procuró “deslizarse” en Spa evitando tener que frenar aquella mole que se encabritaba cuando apuraba las frenadas). Como las que tuvo que solucionar al principio de la prueba, acechado por dos opositores que le intentaron acorralar como avispas enfadadas: los (también) mastodónticos Chevrolet Camaro 396-SS (motores V8 de 6.5 litros y 450 CV) de Ivo Grauls y Chris Tuerlinx. Pero Ickx puso tierra de por medio y los dejó enzarzados a lo largo de las 20 vueltas a Spa, clasificándose Grauls (2º) por delante de Tuerlinx (3º). Y tras el poderío de los V8 americanos, en cuarta posición, el primer vehículo “normal”, un Ford Escort 1600 Twin Cam (Grupo 2, 170 CV) que conducía la aguerrida damisela Yvette Fontaine.
Texto información Antonio De Leon Evora

Resultados de la carrera

Fecha: 10 de Mayo de 1969
Circuito: Spa-Francorchamps (Belgica)
Longitud: 14100 metros
Clasificacion
  • 1º: Jacky Ickx con Ford Falcon Sprint
  • 2º: Chris Tuerlinx con Chevrolet Camaro 396 SS
  • 3º: Ivo Grauls con Chevrolet Camaro 396 SS
  • 5º: Raymond Mathay con BMW 2002
  • 6º: Edouard Duvigneaud con Porsche 911 L
  • 7º: Jean-Pierre Gaban con Porsche 911 L
  • 8º: Yvette Fontaine con Ford Escort TC
Ganadores por Clase
  • Clase +2500: Jacky Ickx con Ford Falcon Sprint
  • Clase 1600: Yvette Fontaine con Ford Escort TC
  • Clase 2500: Jean-Pierre Gaban con Porsche 911 L
  • Clase 1300: Horst Eiteneuer con Alfa Romeo 1300 GTA Junior
  • Clase 1000: Jean-Pol Bardet con Austin Mini Cooper S 970
Vuelta rapida: Jacky Ickx con Ford Falcon Sprint en 4:15.000 a 199.05 Km/h
Pos. Num. Coche Piloto Motor Clase Giros
1 1 Ford Falcon Sprint Jacky Ickx 4942-V8 +2500 20
2 3 Chevrolet Camaro 396 SS Ivo Grauls 6500-V8 +2500 20
3 2 Chevrolet Camaro 396 SS Chris Tuerlinx 6500-V8 +2500 20
4 21 Ford Escort TC Yvette Fontaine 1594-L4 1600 19
5 10 Porsche 911 L Jean-Pierre Gaban 1991-B6 2500 19
6 12 BMW 2002 Raymond Mathay 1990-L4 2500 19
7 11 Porsche 911 L Edouard Duvigneaud 1991-B6 2500 19
8 16 BMW 2002 TI Richard Potters 1990-L4 2500 18
9 BMW 2002 Wilfried Van Dijck 1990-L4 2500 18
10 Alfa Romeo 1300 GTA Junior Horst Eiteneuer 1290-L4 1300 18
11 34 Alfa Romeo 1300 GTA Junior Yves Deprez 1290-L4 1300 18
12 23 BMW 1600 TI Jakob Hürtgen 1600-L4 1600 17
13 38 Austin Mini Cooper S Tony Merckx 1275-L4 1300 17
14 17 BMW 2002 Jeannot Sauvage 1990-L4 2500 17
15 14 BMW 2002 Henry Carlens 1990-L4 2500 17
16 24 Alfa Romeo GTV Jacques Berger 1600 17
17 Alfa Romeo GTV Pascal Demol 1600 17
18 22 BMW 1600 TI Emile Lecler 1600-L4 1600 17
19 28 Ford Lotus Cortina Nicole Sol 1558-L4 1600 17
20 33 Alfa Romeo 1300 GT Junior Patrick Petre 1290-L4 1300 16
21 15 BMW 2002 Jean-Pierre Ackermans 1990-L4 2500 16
22 52 Austin Mini Cooper S 970 Jean-Pol Bardet 999-L4 1000 16
23 Alfa Romeo Giulia Super Georges Hacquin 1570-L4 1600 16
24 46 Renault R 8 Gordini Claude Collaer 1255-L4 1300 16
25 32 Alfa Romeo 1300 GT Junior Leopold Nizet 1290-L4 1300 16
26 26 Alfa Romeo Giulia Super Jacques Simons 1570-L4 1600 16
27 Renault R 8 Gordini Freddy Vandecaveye 1255-L4 1300 16
28 40 Austin Mini Cooper S Wilfried Roefs 1275-L4 1300 15
29 18 BMW 2002 Jeremy Rawlins 1990-L4 2500 15
30 48 Renault R 8 Gordini J.-P. Maegelhaes 1255-L4 1300 16
31 56 NSU 1000 TTS “Kinou” 996-L4 1000 15
32 Alfa Romeo 1600 GTA Jean-Marie Jacquemin 1570-L4 1600 15
33 57 Fiat 850 coupé Maurice Lenaif 843-L4 1000 15
34 54 Morris Mini Cooper Robert Gilles 998-L4 1000 15

Desde el Blog Motor Canals Balil

Automatico via IFTTT

jueves, 4 de febrero de 2016

29º Gran Premio de Pau (1969)

29º Gran Premio de Pau (1969)
El carismático piloto francés François Cevert (1944-1973) fue un ídolo nacional para las jóvenes promociones de aficionados galos. Debutó en la Fórmula 1 en 1970 (March) para posteriormente competir con Tyrrell (1971-1973)… Pero sus inicios los desarrolló en la Fórmula 3 (fue Campeón de Francia en 1968 sobre unidades Tecno y Alpine) hasta ser fichado por la “Tecno Racing Team” -equipo italiano fundado en 1962 por los hermanos Pederzani, Gianfranco y Luciano- para competir en la Fórmula 2 haciendo equipo con Nanni Galli y, ocasionalmente, Clay Regazzoni. En la atractiva imagen podemos observar a Cevert con ocasión del XXIX Gran Premio de Pau (1969) de F2 (se clasificará 5º Scratch) sobre el Tecno-Ford TF68 provisto de los aparatosos (y controvertidos) alerones verticales que tantos disgustos produjeron a más de un piloto. La unidad del francés, actualmente propiedad del coleccionista Frederic Marquet, está provista del clásico motor Cosworth FVA de 1.6 litros de cubicaje (unos 170 CV) alojado por los Pederzani en un chasis monocasco de aluminio (435 kilos) y habilitando una caja Hewland FT-200 de cinco velocidades. Cevert corrió en 1969 en varias pruebas puntuables para el Campeonato de Europa de F2 (Pergusa -3º-, Tulln-Langenlebarn -5º-, Nürburgring -7º-, Thruxton -8º-, Hochenheim -9º-, El Jarama -12º-…) pero su Tecno nunca fue competitivo. No obstante, tras el G.P. de Pau logró la victoria, asimismo en 1969, en el XXXV G.P. de Reims y finalizar 7º absoluto en el XXVIII G.P. de Albi. Meses después, Jackie Stewart recomendaba a Ken Tyrrell el fichaje del malogrado piloto francés.
Texto información Antonio De Leon Evora

Resultados de la carrera

Fecha: 20 de Abril de 1969
Circuito: Pau (Francia)
Longitud: 1932 metros
Salieron: 14
Finalizaron: 8
Pole Posicion: Jochen Rindt con Lotus 59B – Cosworth FVA en 1:18.400
Vuelta rapida: Jochen Rindt con Lotus 59B – Cosworth FVA en 1:18.900 a 125.91 Km/h
Pos Num Piloto Equipo Coche Giros Obs.
1 4 Jochen Rindt Roy Winkelmann Racing Lotus 59B
Cosworth FVA
70
2 10 Jean-Pierre Beltoise Matra Sports Matra MS7
Cosworth FVA
70
3 28 Piers Courage Frank Williams Racing Cars Brabham B23C
Cosworth FVA
70
4 8 Johnny Servoz-Gavin Matra International Matra MS7
Cosworth FVA
69
5 14 Francois Cévert Tecno Racing Team Tecno 68
Cosworth FVA
68
6 32 Enzo Corti Scuderia Picchio Rossa Brabham BT23
Cosworth FVA
65
7 16 Nanni Galli Tecno Racing Team Tecno 68
Cosworth FVA
63
8 26 Robin Widdows Merlyn Racing
Bob Gerard
Merlyn Mk 12
Cosworth FVA
56
6 Jackie Stewart Matra International Matra MS7
Cosworth FVA
45 Transmision
18 Eric Offenstadt Constructions Mechaniques Pygmée Pygmée MDB12
Cosworth FVA
43 Caja Cambios
30 Bill Ivy Paul Watson Race Organisation Brabham BT23C
Cosworth FVA
24 Acelerador
2 Graham Hill Roy Winkelmann Racing Lotus 59B
Cosworth FVA
17 Combustible
22 Peter Westbury F I R S T Brabham BT30
Cosworth FVA
13 Caja Cambios
20 Patrick Dal Bo Constructions Mechaniques Pygmée Pygmée MDB12
Cosworth FVA
5 Accidente

Desde el Blog Motor Canals Balil

Automatico via IFTTT

jueves, 3 de diciembre de 2015

Piper-Ford GTR (1969)


Curioso aspecto de la biplaza británica Piper-Ford GTR construida especialmente en 1969 para las 24 Horas de Le Mans. No tiene ninguna relación con el excelente conductor especializado en Sport-Prototipos -David Piper- ni, mucho menos, con la compañía americana especializada en avionetas comerciales o de recreo. La Piper Cars Company Limited fue fundada en Inglaterra, en 1966, por George Henrotte y Bob Gayler con el propósito de elaborar autos de competición. Bajo la dirección deportiva de Brian Sherwood y el diseño de Tony Hilder, el primer Piper-Ford GTR (se construyeron 4 unidades) estuvo listo para Le Mans-69 a través de un equipo oficial constituido por John Burton-Tim Lalonde. La máquina ostentó innumerables problemas mecánicos y aerodinámicos hasta el punto de no poder bajar de los cinco minutos en los entrenamientos oficiales. Amén de poseer una altura mínima que contravenía las normas de los organizadores (en algunos puntos del circuito el Piper lamía el asfalto y perdía adherencia). Reunidos los Comisarios Deportivos dictaminaron por unanimidad la desautorización de la biplaza… Adaptaba un motor de 4 cilindros (Ford Lotus 1.300-Twin Cam) alimentado por dos carburadores Weber de doble cuerpo (155 CV), regulación por una caja manual Hewland de 5 velocidades para un peso de tan sólo 600 kilos (carrocería muy avanzada para la época -fibra de carbono- que envolvía a un chasis proveniente de un Triumph Herald). Posteriormente, los Piper disputaron de forma aleatoria algunas carreras en Europa y América aunque sin resultados dignos de mención. Hoy día son codiciadas (y fotografiadas) máquinas de colección para los entusiastas de los Clásicos-Históricos.
Texto información Antonio De Leon Evora
Desde el Blog Motor Canals Balil

Automatico via IFTTT

miércoles, 2 de diciembre de 2015

500 Kilómetros de Imola (1969)


Desechando en 1967 el proyecto de una biplaza Abarth de ¡6 litros!, Carlo Abarth presenta en el Salón de Turín (1968) el nuevo prototipo 3000-SE que ya había sido probado meses atrás (con sendas victorias) por su piloto oficial, Peter Schetty, en los circuitos austríacos de Innsbruck y Aspern. La bonita biplaza (ver imagen) conserva la silueta general del Abarth 2000-Sport aunque se propulsa por un motor V8 de 3.0 litros que Abarth diseñó ante la posibilidad de adaptarlo en un futuro para la Fórmula 1. Se alimenta por cuatro carburadores Weber 48 de doble cuerpo, alcanza una potencia de 350 CV/8.200 vueltas regulada por una caja Abarth de 5 velocidades y pesa 585 kilos. En la fotografía, Arturo Merzario durante la disputa de los 500 Kilómetros de Imola (1969), prueba valedera para el Campeonato de Italia de Vehículos Sport y que se desarrolló en el circuito “Dino-Ferrari”. En las sesiones de los entrenamientos oficiales, Jacky Ickx (Mirage-Ford Cosworth V8 M3/330) conseguía el mejor tiempo (1’34”9) seguido de Andrea de Adamich (Alfa Romeo T33/3, 1’37”2) y de un peleón Merzario (1’37”3). Pero en la competición de resistencia, Merzario abandonaba en la vuelta 16 -nunca se comunicó oficialmente el motivo- mientras que Adamich lo haría posteriormente (motor). Competición adjudicada por Ickx de cabo a rabo mientras que Ignazio Giunti (Alfa Romeo T33/3) sería 2º de la General.
Texto información Antonio De Leon Evora

Resultados de la carrera

Fecha: 14 de Septiembre de 1969
Circuito: Autodromo Dino Ferrari Imola (Italia)
Salieron: 31
Clasificaron:20
Meterologia: Lluvia
Curiosidades 
  • Pilotos mas veteranos: Frank Gardner con 39, Vic Elford y Carlo Facetti con 34
  • Pilotos mas jovenes: Jacky Ickx con 24, Toine Hezemans y Arturo Merzario con 26
Pole Posiciones
  • Prototipos 3000: Jacky Ickx con Mirage M3/300 Ford en 1:34.900
  • Sports +2000: Gardner / De Udy con Lola T70 Mk.3B GT Chevrolet en 1:38.500
  • Sports 2000: Hezemans / Merzario con Abarth 2000 S SE011 en 1:41.400
  • Prototipos 2000: van Lennep / Ortner con  Fiat-Abarth 2000 Cuneo en 1:42.200
  • Gran Turismo +1600: Everardo Ostini con Porsche 911 T en 1:59.900
Vuelta rapida: Jacky Ickx con Mirage M3/300 Ford en 1:36.800 a 186.583 Km/h
Ganadores por Clase
  • Prototipos 3000: Jacky Ickx con Mirage M3/300 Ford
  • Prototipos 2000: van Lennep / Ortner con  Fiat-Abarth 2000 Cuneo
  • Sports +2000: Gardner / De Udy con Lola T70 Mk.3B GT Chevrolet
  • Sports 2000: Hezemans / Merzario con Abarth 2000 S SE011
  • Gran Turismo +1600: Berney/ Rey con Ferrari 275 GTB 2
Pos. Num. Pilotos Coche Giros Obs. Gr.
1 4 Jacky Ickx Mirage M3/300 Ford 71 P3.0
2 1 Ignazio Giunti Alfa Romeo T33/3 68 P3.0
3 25 van Lennep / Ortner Fiat-Abarth 2000 Cuneo 67 P2.0
4 35 Hezemans / Merzario Abarth 2000 S SE011 66 S2.0
5 14 Manfredini / Moretti Porsche 907 65 P2.0
6 33 Zuccoli / Conte Porsche 906 S2.0
7 37 “Gi-Bi” / Sala Porsche 906 63 S2.0
8 21 “Matich” / Lado Fiat-Abarth 2000 Cuneo 62 P2.0
9 34 Tondelli / Nesti Fiat-Abarth 2000 S 61 S2.0
10 18 Alberti / Pinto Alfa Romeo T33/2 60 Accidente P2.0
11 7 Kurt Ahrens, Jr. Porsche 908/02 LH 59 Accidente P3.0
12 11 Dechent / Koch Porsche 908/02 Accidente P3.0
13 31 Casoni / “Nicor” Alfa Romeo T33/2 S2.0
14 5 Elford / Herrmann Porsche 908/02 LH Accidente P3.0
15 44 Berney / Rey Ferrari 275 GTB 2 GT+1.6
16 47 Pegger Porsche 911 S GT+1.6
17 41 Genta / Monticone Porsche 911 T GT+1.6
18 3 Nanni Galli Alfa Romeo T33/3 Frenos P3.0
19 16 Hine / Lepp Chevron B16 Ford P2.0
20 28 Gardner / De Udy Lola T70 Mk.3B GT Chevrolet Salida S+2.0
DQ 40 Schenetti / Zerbini Porsche 911 T 16 posicion GT+1.6
DQ 42 Rondanini / Ilotte Porsche 911 T 60 11 posicion GT+1.6
20 Krause / Weigel Porsche 907 Motor P2.0
15 Bridges / Bennett Chevron B16 Ford NF P2.0
48 Eberhard Sindel Porsche 911 S Motor GT+1.6
2 Andrea de Adamich Alfa Romeo T33/3 40 Motor P3.0
9 Arturo Merzario Fiat-Abarth 3000 16 NF P3.0
6 Rudi Lins Porsche 908/02 15 NF P3.0
12 Nicodemi / Moser Porsche 907 10 NF P2.0
45 Polin Porsche 911 T 5 Motor GT+1.6
19 Zadra / Facetti Alfa Romeo T33/2 1 Motor P2.0

Desde el Blog Motor Canals Balil

Automatico via IFTTT

jueves, 26 de noviembre de 2015

24 Horas de Spa- Francorchamps (1969)


Un par de Ford Escort 1600 Twin Cam (Grupo 5: 170 CV/790 kilos) luchan por la supremacía en la División-II (1.300-1.600 c.c.). Yvette Fontaine, en la imagen (Nº 33; “Ford-Chevron Racing Team”), que formó equipo con John Fitzpatrick, se impone durante los primeros compases de la prueba de resistencia al binomio constituido por Jean-Pierre Ortmans – Frans Lubin (Nº 62; “Frami Racing Holland”). Fontaine-Fitzpatrick lograban clasificarse 11º de la General (2º en la División-II) mientras que Ortmans-Lubin serían 18º de la General (3º en la División-II). No contaron con la regularidad del Alfa Romeo GTA 1300 Junior Autodelta (Grupo 5; 150 CV) de Maurice Damseaux-Jacques Berger, tándem que se permitieron la proeza de adjudicarse la División-II y ser 8º de la General para escarnio de los sorprendidos equipos afiliados a los Escort Twin Cam.
Texto información Antonio De Leon Evora

Resultados de la carrera

Fecha: 27 de Julio de 1969
Cicuito: Francorchamps (Belgica)
Longitud: 14100 metros
Salieron: 60
Clasificaron: 28
Curiosidades
  • Pilotos mas veteranos: John Rhodes con 42, Teodoro Zeccoli y Rob Slotemaker con 40
  • Pilotos mas jovenes: Liane Engemann con 22, Christine Beckers  con 24, Jorge de Bagration con 25
  • Mujeres piloto: Christine Beckers, Liane Engemann, Yvette Fontaine
Pole Posicion
  • Division 3: Tuerlinckx / Grauls con Chevrolet Camaro en 4:09.400 a 203.52 Km/h
  • Division 2: Fontaine / Fitzpatrick con Ford Escort TC en 4:38.900
  • Division 1: Bardet / Vloebergs con BMC Mini Cooper 1000 S en 5:42.300
Vuelta rapida: Chris Tuerlinckx con Chevrolet Camaro en 4:11.200 a 202.070 Km/h
Ganadores por Division
  • Division 3: Chasseuil / Ballot-Léna con Porsche 911 a una media de 178.00 Km/h
  • Dision 2: Damseaux / Berger con Alfa Romeo 1300 GTA Junior a una media de 161.88 Km/h
  • Division 3: Vernaeve / Baker con BMC Mini Cooper 1000 S a una media de 146.82 Km/h

Pos. Num. Pilotos Coche Obs. Div.
1 39 Chasseuil / Ballot-Léna Porsche 911 Div.3
2 49 Haldi / Chenevière Porsche 911 Div.3
3 19 Duvigneaud / Stalpaert Porsche 911 Div.3
4 21 Moerenhout / Braillard Porsche 911 Div.3
5 29 Deprez / Katayama Mazda R100 M10A Div.3
6 28 Katakura / Takechi Mazda R100 M10A Div.3
7 27 Herrmann / Schüller Porsche 911 Div.3
8 86 Damseaux / Berger Alfa Romeo 1300 GTA Junior Div.2
9 70 Koob / Kelleners BMW 2800 CS Div.3
10 25 Brunninghausen / “Alix” BMW 2002 TI Div.3
11 33 Fontaine / Fitzpatrick Ford Escort TC Div.2
12 63 Coffey / Moores Ford Escort TC Div.2
13 31 Wollek / Engemann Alfa Romeo 1750 Berlina Div.3
14 12 Lambart / Polizzi Opel Commodore GS Div.3
15 16 Smet / Steegen Opel Commodore GS Div.3
16 14 “Chavan” / Goosens Opel Commodore GS Div.3
17 10 Wauters / Toussaint Opel Commodore GS Div.3
18 62 Ortmans / Lubin Ford Escort TC Div.2
19 96 Vernaeve / Baker BMC Mini Cooper 1000 S Div.1
20 81 Coche / Laccarrau Renault R8 Gordini Div.2
21 64 Goffinet / Collignon Alfa Romeo Giulia Super Div.2
22 66 Hacquin / van Ryn Alfa Romeo Giulia Super Div.2
23 65 Roose / Goris Alfa Romeo Giulia Super Div.2
24 67 Scheeren / Brel Alfa Romeo Giulia Super Div.2
25 60 Deshayes / Ereybal Ford Cortina Lotus Div.2
26 84 Carlier / Mombaerts Renault R8 Gordini Div.2
27 82 Nourry / Laffeach Renault R8 Gordini Div.2
28 97 Sola / Emeric NSU 1000 TTS Div.1
1 Tuerlinckx / Grauls Chevrolet Camaro Motor Div.3
2 Hahne / Basche BMW 2002 TI komp. Junta culata Div.3
18 Pianta / de Bagration Porsche 911 Fuego Div.3
17 Kauhsen / von Wendt Porsche 911 Calentamiento Div.3
23 Gaban / Larrousse Porsche 911 Presion aceite Div.3
26 Quester / Craft BMW 2002 TI Caja cambios Div.3
43 Kremer / Gall Porsche 911 Biela Div.3
34 Huber / Bein BMW 2002 TI Frenos Div.3
22 Hibon / Campion Porsche 911 Embrague Div.3
46 Nolte / Christmann Porsche 911 Motor Div.3
24 Rey / Meier Porsche 911 Alternador Div.3
37 Touroul / Mauroy Porsche 911 Accidente Div.3
61 Pilette / Slotemaker Alfa Romeo 1600 GTA Motor Div.2
11 Byttebier / “Pedro” Opel Commodore GS Motor Div.3
32 Demol / Pêtre Alfa Romeo 1750 Berlina Junta culata Div.3
30 “Eldé” / de Fierlant Mazda R100 M10A Accidente Div.3
68 Dezy / Gosselin Alfa Romeo 1600 GTA Motor Div.2
71 von Hohenzollern / Werner BMW 1600 Junta culata Div.2
88 Pinto / Zeccoli Alfa Romeo 1300 GTA Junior Junta culata Div.2
87 Facetti / Dini Alfa Romeo 1300 GTA Junior Electrico Div.2
38 Piot / Martin Ford Capri 2300 GT Valvula Div.3
89 Fouquet / Imbert Alfa Romeo 1300 GTA Junior Rueda, accidente Div.2
85 Bourgoignie / Lagae Alfa Romeo 1300 GTA Junior Motor Div.2
20 Kranefuss / Leysieffer Ford Capri 2300 GT Embrague Div.3
69 Beckers / Demoulin Alfa Romeo 1600 GTA Motor Div.2
80 Jacquemin / Eiteneur Alfa Romeo 1300 GTA Junior Aceite Div.2
78 Handley / Enever Morris Mini Cooper S 1275 Biela Div.2
15 Verbeek / Polak Opel Commodore GS Accidente Div.3
3 Hanser / Poirot Chevrolet Camaro Biela Div.3
98 Bardet / Vloebergs BMC Mini Cooper 1000 S Accidente Div.1
95 Searle / Nichols Morris Mini Cooper suspension rueda Div.1
94 Delairiére / Segers NSU 1000 TTS Rueda Div.1
Rhodes / Mabbs Morris Mini Cooper S 1275 Motor Div.2

Desde el Blog Motor Canals Balil

Automatico via IFTTT

domingo, 25 de octubre de 2015

X ADAC 500 Kilómetros de Nürburgring (1969)


Uno de los Chevron B8 GT (Grupo 4) alineados en el X ADAC 500 Kilómetros de Nürburgring (1969), prueba internacional valedera para el Campeonato de Alemania de Velocidad. Vistos con asiduidad en las reuniones madrileñas de El Jarama, los Chevron B8 presentes en Nürburgring (Peter Taggart -que no tomó la salida tras efectuar los entrenamientos oficiales-, Charles Graemiger -un viejo conocido en Madrid-, Peter Brown, Roger Heavens, Andrew Mylius y Nikolaus Killenberg) adaptan motores BMW de 2.0 litros alimentados por doble carburación Weber (195 CV/580 kilos). Los Chevron B8 llegaron a ser propulsados por motorizaciones Cosworth FVA 1.6 e incluso, excepcionalmente, por motores Twin Cam 1.6, BMW 1.6, Climax 2.0, Climax 2.7 y Cosworth FVC 1.8 siguiendo la tradicional experimentación de los preparadores británicos. Gráciles, juguetones, morrudos y muy competitivos en su categoría, las unidades inglesas tuvieron fama en El Jarama y en la mayoría de las ocasiones Javier Pérez-Mínguez, director de ODACISA, la empresa consignataria del circuito madrileño, invitaba a diferentes escuderías inglesas que poseían Chevron B8 GT para solaz y satisfacción de los aficionados españoles a lo largo de varias temporadas (1968-1970).
Texto información Antonio De Leon Evora

Resultados de la carrera

Fecha: 7 de Septiembre de 1969
Circuito: Mürburgring Nordschleife (Alemania)
Longitud: 22835 metros
Salieron: 84
Pole Posicion: Brian Redman con Chevron B16 Ford, 8:33.500
Vuelta rapida: Brian Redman con Chevron B16 Ford, 8:39.000
Curiosidades
  • Pilotos mas veteranos: Girolamo Capra con 48, John Rhodes con 42, Brian Redman con 32
  • Pilotos mas jovenes: Toine Hezemans con 26, Gijs van Lennep con 27, Peter Westbury con 31
  • Mujeres pilotos: Jean Denton, Gabriele Konig
Ganadores por Clases
  • Grupo 6 – Prototypes 2000: Johannes Ortner con Abarth 2000 SP
  • Grupo 6 – Prototypes 1600; Brian Redman con Chevron B16 Ford
  • Grupo 6 – Prototypes 1300: Mario Zanetti con Abarth 1000 SP
  • Grupo 4 – Sports 2000: Toine Hezemans con Abarth 2000 Sport Spider
  • Grupo 3 – Gran Turismo 2000: Willy Kauhsen con Porsche 911S
  • Grupo 3 – Gran Turismo 1300: Girolamo Capra con Lancia Fulvia
  • Grupo 1 y 2 – Turismo 2000: Heinz Becker con Porsche 911
  • Grupo 1 y 2 – Turismo 1600: Zefferino Filippi con Alfa Romeo 1600 GTA
  • Grupo 1 y 2 – Turismo 1300: Dieter Weizinger con Alfa Romeo 1300 GTA Junior
  • Grupo 1 y 2 – Turismo 1000: Olof Wijk con Fiat-Abarth 1000 TC
Pos. Num. Pilotos Coches Giros Obs. Gr.
1 19 Brian Redman Chevron B16 Ford 22 P1.6
2 53 Toine Hezemans Abarth 2000 Sport Spider 22 S2.0
3 54 Gijs van Lennep Abarth 2000 Sport Spider 22 S2.0
4 2 Johannes Ortner Abarth 2000 SP 22 P2.0
5 61 Herbert Schultze Alfa Romeo T33/2 22 S2.0
6 Hans-Dieter Blatzheim Porsche 910 21 S2.0
7 15 Roger Nathan Astra RNR1 Ford 21 P1.6
8 John Bridges Chevron B16 Ford 21 P1.6
9 Ernst Kraus Porsche 910 21 S2.0
10 Mark Konig Nomad Mk.2 BRM 20 P2.0
11 Willy Kauhsen Porsche 911S 20 GT2.0
12 Eberhard Sindel Porsche 911S 19 GT2.0
13 Mario Zanetti Abarth 1000 SP 19 P1.3
14 Heinz Becker Porsche 911 19 T2.0
15 “Peter Rand” Alpine A110 1300 Renault 19 P1.3
16 Helmut Hinse Porsche 911 19 T2.0
17 Helmut Kelleners BMW 2002 TI 19 T2.0
18 Dieter Weizinger Alfa Romeo 1300 GTA Junior 18 T1.3
19 Martin Ridehalgh Austin-Healey Sprite Special 18 P1.3
20 112 John Rhodes Morris Mini Cooper S 1275 18 T1.3
Zefferino Filippi Alfa Romeo 1600 GTA T1.6
Girolamo Capra Lancia Fulvia GT1.3
Olof Wijk Fiat-Abarth 1000 TC T1.0
Günther Mohrs BMW 1600 TI T1.6
Hans E. Böhm Simca 1200 S coupé GT1.3
Ed Swart Fiat-Abarth 1000 TC T1.0
Günther Obid Fiat-Abarth 1000 TC T1.0
Claude Grollier Alpine A110 1300 S Renault GT1.3
Dieter Hegels BMW 1600 TI T1.6
Horst Eiteneuer Alfa Romeo T1.3
Jan Hall Austin-Healey GT1.3
Gianfranco Briani Lancia Fulvia T1.3
Theo Reuter Porsche 911 T2.0
Alfred Bieber Ford Cortina T1.6
Klaus Günther NSU 1000 TTS T1.0
Thorn Austin-Healey P1.3
Peter Jackson Nomad Mk.1 BRM P1.6
Thomas Bossert NSU Spiess P1.3
Hans Hessel Alfa Romeo T1.6
Ola Andersson BMC Mini Cooper T1.3
Rainer Braun BMW 2002 T2.0
Heinz Winz Fiat 850 Special T1.0
Armin Siefener Honda S800 GT1.3
Gerhard Bodmer Alfa Romeo T1.3
Bernd Becker BMW 700 T1.0
Charles Graemiger Chevron B8 BMW S2.0
Mike Coles Austin Cooper P1.3
28 Jack Wheeler Austin-Healey Sprite P1.3
Peter Brown Chevron B8 BMW Drive shaft S2.0
Peter Otto NSU 1000 TTS T1.0
Peter Rumpfkeil NSU 1000 TTS T1.0
Roger Heavens Chevron B8 BMW S2.0
Mike Garton Austin-Healey P1.3
Anton Schramm BMW 700 T1.0
Andrew Mylius Chevron B8 BMW S2.0
Stanley Robinson Unipower GT BMC P1.3
33 Phil De Banks Rawlson CR6 P1.3
Tony Mercx Austin Mini Cooper T1.0
Christian Schmarje Morris Mini Cooper Colling T1.3
8 Karl von Wendt Porsche 907/8 Enfermo P2.0
Aimé Dirant Alpine A110 1300 Renault NF GT1.3
Helmut Gall Porsche 911 NF T2.0
Heinz-Dieter Werner BMW 2002 TI NF T2.0
Kurt Brixner Brixner NSU Spiess NF P1.3
Nikolaus Killenberg Chevron B8 BMW NF S2.0
Nick Gold Porsche 910 NF S2.0
Horst Ranke Fiat-Abarth 1000 TC NF T1.0
Peter Boden NSU 1000 TTS NF T1.0
Wolfgang Hansen NSU 1000 TTS NF T1.0
Albrecht Krebs BMW 1600 TI NF T1.6
Ulf Kayser BMW 1600 TI NF T1.6
Ake Frii BMC Mini Cooper NF T1.0
Gabriele Konig MG NF P1.3
Jean Denton MG NF P2.0
Jeremy Richardson Ginetta – Climax NF P2.0
Peter Westbury Porsche 910 NF S2.0
Dieter Fröhlich Porsche 911 T Motor GT2.0
Clemens Schickentanz Alfa Romeo 1600 GTA NF T1.6
Friedhelm Theissen Astra – Nathan NF P2.0
Spero Mini Jem NF P1.3
Manfred Spiess NSU Spiess NF P1.3
Peter Lawrence Austin Mini Cooper NF P1.3
Vic Walker Lotus 47 NF P1.6
John Brian Daly Costin Nathan NF P1.3
(Visto 17 veces.)
La entrada X ADAC 500 Kilómetros de Nürburgring (1969) aparece primero en Blog de Motor Canals Balil.
http://ift.tt/1Rvz5Ff en

Desde el Blog Motor Canals Balil

Automatico via IFTTT

miércoles, 21 de octubre de 2015

Mallory Park (1969)


Espléndida y polícroma panorámica de la séptima prueba (Mallory Park) valedera para el Campeonato Británico de Turismos (1969). Carrera (20 vueltas) reservada a la Agrupaciones A (-1000 c.c.) y B (-1.300 c.c.). Tolerancia 0: aquí se permite de todo (Grupo 5) y se pueden exprimir motores y conductas con total consentimiento. La fotografía no recoge (encabezan el pelotón) a Gordon Spice (Morris Mini Cooper S 1300 del “Britax Cooper Downton”, 110 CV) y John Fitzpatrick (Ford Escort GT 1300 del “Team Broadspeed”, 125 CV) pero sí a Chris Craft (Nº 111; Ford Escort GT 1300 del “Team Broadspeed), John Rhodes (Nº 118; Morris Mini Cooper S 1300 de la “British Leyland Motor Corporation, 120 CV), Steve Neal (Nº 123; Morris Mini Cooper S 1300 del “Britax Cooper Downton”) y una jauría de MIni Cooper S 1300 desaforados: John Handley, Alec Poole, Jonathan Buncombe, Roger Enever… Fitzpatrick, que encabeza la prueba, se retira pronto (motor) al igual que Handley (pistón), produciéndose un hecho insólito: victoria ex-aequo de Spice y Craft al invertir exactamente 18’53”6. Le siguen en la General Neal, Rhodes, Buncombe, Enever…
Texto informacion Antonio De Leon Evora
Resultados de la carrera
Fecha:  29 de Junio de 1969
Circuito: Mallory Park (Leicester, Gran Bretaña)
Longitud: 2173 metros
Salieron: 12
Acabaron: 10
Vuelta rapida: Gordon Spice con Ford Escort 1300 GT en 0:54.6.
Formato carrera: 20 Giros.
Pos. Num. Coche Pilotos Motor(cc) Group Giros Obs.
1 Morris Mini Cooper S Gordon Spice 1293 B 20
1 111 Ford Escort 1300 GT Chris Craft 1298 B 20
3 123 Morris Mini Cooper S Steve Neal 1293 B 20
4 118 Morris Mini Cooper S John Rhodes 1293 B 20
5 Morris Mini Cooper S Jonathan Buncombe 1293 B 20
6 122 BMC Mini Cooper S Roger Enever 1293 B 20
Ford Escort 1.0 Lawrie Hickman 997 A
Austin Mini Cooper S 970 Alec Poole 999 A
Austin Mini Cooper S 970 Rob Mason 999 A
Morris Mini Cooper S Martin Raymond 1293 B
NF 117 Morris Mini Cooper S John Handley 1293 B Piston
NF 112 Ford Escort 1300 GT John Fitzpatrick 1298 B Motor

Desde el Blog Motor Canals Balil

Automatico via IFTTT

lunes, 19 de octubre de 2015

Montlhéry AGACI 300 (1969)


La A.G.A.C.I. (Association Generale Automobiliste des Coureurs Independants) se disputaba tradicionalmente en el circuito parisino de Linas-Montlhéry (12,5 km.). Una de sus pruebas más emblemáticas fue la Ronde AGACI 300 -fase internacional- en donde compitieron conjuntamente, en la edición de 1969 (ver imagen), todo tipo de vehículos: Turismos (Ford Escort TC, BMW 2002, Alfa Romeo GTA, Plymouth Barracuda…) Gran Turismos (Alpine A-110/1.3, Porsche 911-S…), Prototipos (Triumph TR-6, Porsche 911-R…) o los más sofisticados Sport (Alfa Romeo 33, Ford Gt-40…). Un cajón de sastre variopinto y multicolor. En la imagen, el Alfa Romeo 33/2 V8 del Team Sofar (Nº 5) -casi 400 CV- del equipo integrado por Guy Verrier-Gerard Larrousse está a punto de doblar, por enésima vez, al BMW 2002-Ti (120 CV) de la conductora francesa Marie-Pierre Palayer. Victoria aplastante del Alfa 33 (2 horas, 11’47”6) sobre el Alpine-Renault A-110/1.3 de Jacques Henry (2 horas, 23’01”4), 1º en Gran Turismos… Palayer quedaba 6ª de la General y 1ª en Turismos.
Información Antonio De Leon Evora
Resultados de la carrera
Fecha: 26 de Octubre de 1969
Circuito: Autodromo de Linas-Montlhéry (Francia)
Velocidad promedio ganador: 136.92 Km/h.
Ganadores por Grupo:
  • Grupo 4 y 6 (Sports y Prototipos, “SP”): Larrousse / Verrier con Alfa Romeo T33/2
  • Grupo 3 (Gran Turismo, “GT”): Jacques Henry con Renault Alpine A110 1300 S
  • Grupo 2 y 5 (Turismo y Especial Turismo,”T/TS”): Marie-Pierre Palayer con BMW 2002 TI
  • Grupo 1 (Turismo de serie, “Gr.1”): Roussel con BMW 1600 TI
Pos. Pilotos Coche Gr.
1 Larrousse / Verrier Alfa Romeo T33/2 SP
2 Jacques Henry Renault Alpine A110 1300 S GT
3 Michel Martinache Porsche 911 R SP
4 “Peter Rand” Renault Alpine Le Mans SP
5 Clemente / Delferrier Porsche 911 S GT
6 Marie-Pierre Palayer BMW 2002 Ti T/TS
7 Michel Minot Renault Alpine A110 1300 GT
8 Stalter Renault Alpine A110 1300 GT
9 Roger Barbara Triumph TR6 SP
10 Landereau / Todt Renault Alpine A110 1300 GT
14 Roussel BMW 1600 Ti Gr.1
NF Hervé Bayard Ford Escort TC T/TS
NF Roland Imbert Alfa Romeo GTA T/TS
NF Chemin / Fiorentino Plymouth Barracuda Gr.1
NF Michel Martin Ford GT40 SP
NF Rouget Porsche 911 S GT

Desde el Blog Motor Canals Balil

Automatico via IFTTT