Mostrando entradas con la etiqueta Año 1971. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Año 1971. Mostrar todas las entradas

jueves, 26 de mayo de 2016

6 Horas de Interlagos (1971)


III edición de las 6 Horas de Interlagos (Brasil, 1971), tres carreras de dos horas de duración cada una con carácter internacional.
Producción artesanal paulista elaborada por el veterano proyectista italiano Toni Bianco, residente en Sao Paulo, y sus biplazas Fúria (hoy, cotizadas piezas de colección en el mercado americano) a las que propulsó con diferentes motorizaciones: Alfa Romeo 2.5, Ferrari V12, Lamborghini Miura V12, Chevrolet Opala, Dodge V8… En función a sus grupos propulsores, algunos Fúria fueron ejemplares únicos, exquisitamente acabados y, en ocasiones, muy competitivos.
En la imagen, el atractivo prototipo Fúria-BMW 2000 del brasileño Jaime Silva durante la confrontación de Interlagos. Se clasificará 4º de la General sobre un vehículo dotado de una mecánica proveniente de un modelo 2002 (145 CV y no más de 750 kilos).
La carrera se la adjudicaban Lian Duarte-Francisco Lameirao (Porsche 910) sobre los hermanos Diniz (Abilio y Alcides) y un Alfa Romeo GTAm, 2º de la General y 1º en Turismos.

Texto información Antonio De Leon Evora.

Resultados de la carrera

Fecha: 4 de Julio de 1971
Circuito: Interlagos (Brasil)
Pos. Pilotos Coche
1 Lian Duarte
Francisco Lameirao
Porsche 910
2 Abilio Diniz
Alcides Diniz
Alfa Romeo 2000 GTAm
3 Adolpho Trocolli
Roberto de Oliveira
Heve P4
4 Jaime Silva Fúria – BMW
5 Édson Yoshikuma VW 1900
6 Roberto DiLoreto
Ricardo Di Loreto
VW 1800
7 Graziela Fernandez Alfa Romeo 1600 GTA
8 Enio Rabelo
Antonio Meirelles
Alfa Romeo 1600 GTV
9 Waldemar Costa Puma 2200
10 Hélio Vasiliauskas Puma GT 2000
Salvador Cianciaruso
Domingos Papaleo
Maserati 300S
Alex Ribeiro
Luis Estevao Oliveira
Amok 2000
Dal Pont
Jordan
BMW 2000 Spyder
Piero Gancia Alfa Romeo GTA
Helio Mello, Jr.
Carlos Moraes
VW 1700
Miguel Lafer
Aldo Pugliese
Puma 2000
Luís Pereira Bueno Porsche 908/02
Arthur Bragantini
Waldir Eloi
Puma 1700
Plinio Giosa
Nye Faustini
Puma 1700

Desde el Blog Motor Canals Balil

Automatico via IFTTT

miércoles, 23 de marzo de 2016

4 Horas de El Jarama (1971)

4 Horas de El Jarama (1971)
El fogoso Vittorio Brambilla (1937-2001) nació en Monza, cuna histórica (una de ellas)del automovilismo deportivo italiano. De aspecto fornido y conducción agresiva, se le apodó cariñosamente como “Il gorilla di Monza”.
Visitó España en varias ocasiones pero deleitó a los aficionados con ocasión de las 4 Horas de El Jarama (1971), última prueba valedera para el Campeonato de Europa de Turismos. En aquella ocasión tomaban la salida 6 Alfa Romeo GTAm 2.0 (215 CV/970 kilos) y 5 GTA 1300-Junior (170 CV/760 kilos), todos en Grupo 2 y la mayoría inscritos por el departamento deportivo de “Autodelta”. En los boxes de El Jarama se “parlaba” preferentemente en italiano…
En la imagen, Brambilla (GTAm 2.0 Autodelta) -que compartió el volante con su paisano Giancarlo Gagliardi- tuvo numerosos problemas mecánicos durante las jornadas de ensayos (fue la GTAm más lenta al ocupar el puesto 16º en la formación de salida) con numerosas detenciones en boxes y, por ende, malestar general y brotes de crispación del conductor italiano. Pero las cosas se solventaban al día siguiente: Brambilla protagonizaba una antológica remontada, apoyada por Gagliardi, que le situaban al final en el 7º puesto de la General.

Texto información Antonio De Leon Evora.

Resultados de la carrera

Fecha: 3 de Octubre de 1971
Circuito: Jarama (Madrid, España)
Longitud: 3404 metros
Valedero: European Touring Car Championship (8º carrera)
Curiosidades
  • Pilotos mas veteranos: Frank Gardner con 41 y Alex Soler-Roig con 39
  • Pilotos mas jovenes: Jochen Mass con 25 y Jorge de Bagration con 27
Clasificación
Pole Posicion por Division
  • Division III: Dieter Glemser y Alex Soler-Roig con Ford Capri RS 2600 en 1:40,800 a una media de 121, 57 Km/h
  • Division II: Jochen Mass y John Fitzpatrick con Ford Escort RS 1600 en 1:42,500 a una media de 119,55 Km/h
  • Division I: Gianluigi Picchi y Guy Chasseuil con Alfa Romeo 1300 GTA Junior en 1:46,800 a una media de 114,74 Km/h
Pos. Num. Pilotos Coche Equipo Tiempo
1 1 Dieter Glemser
Alex Soler-Roig
Ford Capri RS 2600 Ford Köln 1:40.800
2 21 Jochen Mass
John Fitzpatrick
Ford Escort RS 1600 Ford Köln 1:42.500
3 2 François Mazet
Jean-Pierre Jabouille
Ford Capri RS 2600 Ford Köln 1:43.070
4 27 Toine Hezemans
Carlo Facetti
Alfa Romeo 2000 GTAm Autodelta S.p.A. 1:43.790
5 25 Han Akersloot
Claude Bourgoignie
Ford Escort RS 1600 Ford BP Racing Team 1:43.830
6 Pedro Cruz
Robert Spencer
Ford Escort RS 1600 1:46.000
7 32 Rafael Barrios
Giancarlo Gagliardi
Alfa Romeo 2000 GTAm 1:46.030
8 3 Jean-François Piot Ford Capri RS 2600 Ford Köln 1:46.310
9 30 Jorge de Bagration
Spartaco Dini
Alfa Romeo 2000 GTAm Escuderia Nacional “CS” 1:46.400
10 28 Carlo Facetti
Spartaco Dini
Alfa Romeo 2000 GTAm Autodelta S.p.A. 1:46.720
11 Eladio Doncel
José-Manuel Lencina
Ford Capri RS 2600 1:46.800
12 54 Gianluigi Picchi
Guy Chasseuil
Alfa Romeo 1300 GTA Junior Autodelta S.p.A. 1:46.800
13 “Alain Dex”
Gustaaf Witvrouw
Ford Escort RS 1600 Ford BP Racing Team 1:46.900
14 31 Rodolfo Zonno
Jaime Sanz de Madrid
Alfa Romeo 2000 GTAm 1:47.010
15 51 Dave Matthews
Harald Menzel
Ford Escort 1300 GT Team Broadspeed 1:47.040
16 29 Vittorio Brambilla
Giancarlo Gagliardi
Alfa Romeo 2000 GTAm Autodelta S.p.A. 1:47.040
17 52 Massimo Larini
Luigi Rinaldi
Alfa Romeo 1300 GTA Junior Autodelta S.p.A. 1:48.400
18 53 Luigi Colzani
Guy Chasseuil
Alfa Romeo 1300 GTA Junior Autodelta S.p.A. 1:48.700
19 55 “Pooky”
Luigi Cecchini
Alfa Romeo 1300 GTA Junior Scuderia Brescia Corse 1:48.800
20 Umberto Grano
Walter Dona
Fiat 128 Scuderia Filipinetti 1:50.550
21 57 Jacques Berger
Pierre Rubens
Alfa Romeo 1300 GTA Junior 1:51.050
22 José M. Baez
José Ramon Ferreiro
Ford Escort RS 1600 John Willment Automobiles 1:52.020
23 José Uriarte
De Fabrega
Ford Escort TC 1:52.070
24 Antonio Albacete
Pedro Deike
Morris Mini Cooper S 1:54.090
25 Lazcano
Mario Radicella
Fiat 128 2:04.020
26 José-Manuel Lencina Ford Capri RS 2600 2:11.010
27 Miguel Quintas Ford Capri RS 2600 2:16.020
“Yustas”
Escribano
Seat 1430
de la Calle
Tacho
Seat 1430
Duane Bellmore
Cruz
Austin Mini Cooper S
Frank Gardner Chevrolet Camaro  SCA Freight Ltd.

Carrera
Vuelta rapida por Division
  • Division II: Jochen Mass y John Fitzpatrick con Ford Escort RS 1600 en 1:42.600 a una media de 119,43 Km/h
  • Division III: François Mazet y Jean-Pierre Jabouille con Ford Capri RS 2600 en 1:43,400 a una media de 118,51 Km/h
  • Division I: Gianluigi Picchi y Guy Chasseuil con Alfa Romeo 1300 GTA Junior en 1:46,900 a una media de 114,63 Km/h
Ganadores por Division
  • Division II: Jochen Mass y John Fitzpatrick con Ford Escort RS 1600
  • Division III: Dieter Glemser y Alex Soler-Roig con Ford Capri RS 2600
  • Division I: Gianluigi Picchi y Guy Chasseuil con Alfa Romeo 1300 GTA Junior
td>Div.3
Pos. Num. Pilotos Coche Vueltas / Obs. Div.
1 21 Jochen Mass
John Fitzpatrick
Ford Escort RS 1600 134 Div.2
2 27 Toni Hezemans
Carlo Facetti
Alfa Romeo 2000 GTAm 132 Div.2
3 1 Dieter Glemser
Alex Soler-Roig
Ford Capri RS 2600 131 Div.3
4 2 François Mazet
Jean-Pierre Jabouille
Ford Capri RS 2600 131 Div.3
5 54 Gianluigi Picchi
Guy Chasseuil
Alfa Romeo 1300 GTA Junior 131 Div.1
6 28 Carlo Facetti
Spartaco Dini
Alfa Romeo 2000 GTAm 130 Div.2
7 29 Vittorio Brambilla
Giancarlo Gagliardi
Alfa Romeo 2000 GTAm 130 Div.2
8 51 David Matthews
Harald Menzel
Ford Escort 1300 GT 129 Div.1
9 52 Massimo Larini
Luigi Rinaldi
Alfa Romeo 1300 GTA Junior 127 Div.1
10 53 Luigi Colzani
Guy Chasseuil
Alfa Romeo 1300 GTA Junior 125 Div.1
11 José M. Baez
José Ramon Ferreiro
Ford Escort RS 1600 121 Div.2
12 55 “Pooky”
Luigi Cecchini
Alfa Romeo 1300 GTA Junior 120 Div.1
13 Pedro Cruz
Robert Spencer
Ford Escort RS 1600 117 Div.2
14 57 Jacques Berger
Pierre Rubens
Alfa Romeo 1300 GTA Junior 116 Div.1
15 “Yustas”
Escribano
Seat 1430 116 Div.2
16 Duane Bellmore
Cruz
Austin Mini Cooper S 116 Div.1
17 Antonio Albacete
Pedro Deike
Morris Mini Cooper S 115 Div.1
18 de la Calle
“Tacho”
Seat 1430 75 Div.2
25 Han Akersloot
Claude Bourgoignie
Ford Escort RS 1600 Calentamiento, piston Div.2
30 Jorge de Bagration
Spartaco Dini
Alfa Romeo 2000 GTAm Cable acelerador Div.2
Eladio Doncel
José-Manuel Lencina
Ford Capri RS 2600 Abandono Div.3
Alain Dex
Gustaaf Witvrouw
Ford Escort RS 1600 Palanca y caja cambios Div.2
31 Rodolfo Zonno
Jaime Sanz de Madrid
Alfa Romeo 2000 GTAm Bomba combustible Div.2
Umberto Grano
Walter Dona
Fiat 128 Transmision Div.3
José Uriarte
De Fabrega
Ford Escort TC Motor, Diferencial Div.2
Lazcano
Mario Radicella
Fiat 128 Accidente Div.3
José-Manuel Lencina Ford Capri RS 2600 Abandono Div.3
Miguel Quintas Ford Capri RS 2600 Abandono Div.3
Frank Gardner Chevrolet Camaro Div.3
32 Rafael Barrios
Giancarlo Gagliardi
Alfa Romeo 2000 GTAm 13 / Caja cambios Div.2
3 Jean-François Piot Ford Capri RS 2600 7 / Bandera Negra: conduccion peligrosa Div.3

Desde el Blog Motor Canals Balil

Automatico via IFTTT

lunes, 11 de enero de 2016

24 Horas de Spa-Francorchamps (1971)


Formación de salida de los 60 equipos clasificados para las 24 Horas de Spa-Fracorschamps (1971), prueba valedera para el Campeonato de Europa de Turismos. Una competición legendaria, mítica. El delirio para los entusiastas de la modalidad en una época fructífera para las marcas y los preparadores. En la primera línea de la “parrilla” de salida (izda-dcha) se encuentra el sorprendente Chevrolet Camaro Z-28 RS (motor V8 de 7.5 litros, casi 500 CV y 1.850 kilos) del belga Ivo Grauls, mejor tiempo en entrenamientos y, además, mejor vuelta rápida en carrera hasta su abandono. Grauls, que compartió el volante con Peter Hoffmann, fue la sensación en Spa. A su lado, el BMW 2800-CS Alpina 3.0 (325 CV, 1.250 kilos) de Niki Lauda-Gerard Larrousse y en el extremo derecho el binomio que se adjudicará la carrera de resistencia: el alemán Dieter Glemser y el catalán Álex Soler-Roig (Ford Capri RS 2.9 -motor V6 del departamento oficial de Ford-Colonia con 290 CV para 915 kilos-). En la segunda fila se encuentran el BMW 2800-CS Schnitzer 3.0 (340 CV, 1.230 kilos) de Helmut Kelleners-Rauno Aaltonen y, por supuesto, el asombroso Mercedes-Benz 300-SEL 6.8 AMG (410 CV y 1.670 kilos) del tándem integrado por Hans Heyer-Clemens Schikentanz, segundos absolutos de la competición clasificándose a tres vueltas del Capri vencedor. Y más atrás, el Ford Capri RS 2.9 (oficial) de Jochen Mass-Gerry Birrell, el Ford Escort RS (oficial; 1.9 litros, 240 CV y 810 kilos) de John Fitzpatrick-François Mazet), el Opel Commodore GS 3.0 Steinmetz (280 CV, 1.240 kilos) de Gustavson Gosselin-Teddy Pilette…
Unos 160.000 espectadores siguieron la carrera en el carismático circuito belga que entonces detentaba 14,1 km. Las vueltas rápidas de Ivo Grauls y el Camaro en los entrenos (4’04”5) y en la carrera oficial (4’06”2) marcaron un hito y el sonrojo a más de un capitoste de los prestigiosos equipos oficiales. Al año siguiente, Grauls se mataba en el trazado belga de Chimay al salirse de pista y explosionar el Camaro.

Texto información Antonio De Leon Evora

Resultados de la carrera

Fecha: 15 de Julio de 1971
Circuito: Circuit National de Francorchamps (Belgica)
Longitud: 14100 metros
Meterologia: Nublado, lluvia por la noche
Inscritos: 72
Salieron: 60
Finalizaron: 19
Curiosidades
  • Pilotos mas veteranos: Henri Greder y Teodoro Zeccoli con 42, Alex Soler-Roig con 39
  • Pilotos mas jovenes: Hans-Joachim Stuck con 20, Niki Lauda con 22, Liane Engeman con 24
  • Pilotos mujeres: “Marie-Claude Beaumont”, Christine Beckers, Liane Engeman
Pole posicion: Grauls / Hoffmann con Chevrolet Camaro Z/28 en 4:05.500
Vuelta rapida: Grauls / Hoffmann con Chevrolet Camaro Z/28 en 4:06.200 a 203.34 Km/h
Velocidad media del ganador: 182.69 Km/h
Pos. No. Drivers Car Giros Obs. Div.
1 22 Glemser / Soler-Roig Ford Capri RS 2600 311 3
2 35 Schickentanz / Heyer Mercedes-Benz 300 SEL 308 3
3 42 Facetti / Hezemans Alfa Romeo 2000 GTAm 289 2
4 40 Vaccarella / Berger Alfa Romeo 2000 GTAm 289 2
5 41 Toussaint / Bertinchamps Alfa Romeo 2000 GTAm 289 2
6 23 Peltier / “Pedro” BMW 2800 CS 280 3
7 25 Maublanc / Koob BMW 2800 CS 276 3
8 34 Wauters / Coemans Opel Commodore GS 275 3
9 24 Warmbold / Braun BMW 2800 CS 269 3
10 33 Gall / Babendererde BMW 2800 CS 262 3
11 94 Guitteny / Boucher NSU 1000 TTS 255 1
12 52 Coffey / Myerscough Ford Escort Twin Cam 254 2
13 73 Néri / Pinto Fiat 128 253 1
14 87 Gillessen / Remion Alfa Romeo 1300 GTA Junior 244 1
15 82 Lubbenz / Niehaus NSU 1200 TT 243 1
16 57 Collaer / Moers Moskvitch 412 237 2
17 58 Segers / Businaro Moskvitch 412 236 2
18 71 Searle / Saunders Ford Escort GT 222 1
19 79 Rubens / van Ryn Alfa Romeo 1300 GTA Junior 191 1
1 1 Grauls / Hoffmann Chevrolet Camaro Z/28 Junta culata 3
10 10 Lauda / Larrousse BMW 2800 CS Caja cambios 3
48 48 Aaltonen / Kelleners BMW 2800 CS DQ: reparacion 3
21 21 Mass / Birrell Ford Capri RS 2600 Arbol de levas 3
53 53 Fitzpatrick / Mazet Ford Escort RS 1600 Transmision 2
15 15 Gosselin / Pilette Opel Commodore GS Junta culata 3
54 54 Crabtree / Taylor Ford Escort RS 1600 Piston 2
12 12 Engeman / Beckers BMW 2800 CS Motor 3
16 16 Braillard / Verbeek Opel Commodore GS Bomba aceite 3
18 18 Byttebier / Joossens Opel Commodore GS Abandono 3
19 19 Mathay / Xhenceval BMW 2800 CS Accidente fatal 3
47 Pankl / Stuck BMW 2002 TI Piston 2
51 Akersloot / Fontaine Ford Escort RS 1600 Transmision 2
64 Henne / Bein BMW 2002 TI Transmision 2
50 de Fierlant / Dieudonné Ford Escort RS 1600 Caja cambios 2
66 Aebersold / Wiederkehr BMW 2002 TI Encendido 2
17 Bourgoignie / Deprez Opel Commodore GS Bomba aceite 3
32 Menzel / Blank Ford Capri RS 2600 Presion aceite 3
14 Tuerlinckx / Greder Opel Commodore GS Presion aceite 3
80 Matthews / Mansfield Ford Escort GT Suspension 1
26 de Jamblinne / Bagrit Citroën SM Motor 3
43 Franck / Derom Alfa Romeo 2000 GTAm Piston 2
9 Moorkens / Haxhe BMW 2800 CS Motor 3
77 Picchi / Zeccoli Alfa Romeo 1300 GTA Junior Motor 1
20 Eisenschenk / Stoffel BMW 2800 CS Abandono 3
81 “Chavan” / Chasseuil Alfa Romeo 1300 GTA Junior Piston 1
44 Simonis / Goris Alfa Romeo 2000 GTAm Caja cambios 2
55 Grano / “Pooky” Alfa Romeo 1300 GTA Junior Piston 1
30 Ortmans / Duvigneaud Chevrolet Camaro Frenos 3
76 Larini / Colzani Alfa Romeo 1300 GTA Junior Abandono 1
2 “Beaumont” / Konig Chevrolet Camaro Z/28 Presion aceite 3
27 Gaye / Tricot Opel Commodore GS Junta culata 3
7 Trosch / Birrane Ford Mustang Boss Motor 3
60 “Mac Intosh” / Cath BMW 2002 TI Motor 2
90 “Dezy” / Pizzinato Alfa Romeo 1300 GTA Junior Caja cambios 1
74 de Tomasi / Dimercati Fiat 128 Abandono 1
78 Trivellato / Lepri Fiat 128 Motor 1
75 “Hex” / Collignon Alfa Romeo 1300 GTA Junior Piston 1
70 Hendrickx / Verdeyen Mini Cooper S Embrague 1
56 Lagae / Stalpaert Moskvitch 412 Junta culata 2
72 van der Mast / Bergsteijn Fiat 128 7 Junta culata 1
NS 11 Huber / Kauhsen BMW 2800 CS Accidente entrenos 3
NS Brunninghausen / “Alix” BMW 2002 TI 2
NS Lamoral / Garant Chevrolet Camaro Motor 3
NC Guérie / Piot Ford Capri RS 2600 Bomba gasolina 3

Desde el Blog Motor Canals Balil

Automatico via IFTTT

martes, 24 de noviembre de 2015

Djursland (1971)


A lo largo de las seis pruebas valederas para el Campeonato de Dinamarca de Velocidad en Turismos (1971), el danés Jens Winther, bajo los auspicios del “Team BMW Dinamarca”, mantuvo una fuerte oposición sobre el afinado BMW 2800-CS 3.0 (Grupo 2). En la imagen, durante la disputa en la prueba de Ring Djursland, Whinter es atosigado por Jorgen Due Andersen (BMW 2002-Ti) y Aage Buch-Larsen (Ford Escort RS), éste uno de los miembros del Team Castrol. A final de temporada, Whinther se proclamaba Campeón de Dinamarca (Grupos 2 + 1.000 c.c.) por delante de Buch-Larsen, Sven Engstrom (Opel Commodore GS 2.8), Mette Kruuse (Ford Escort RS) -la aguerrida conductora compañera de Buch-Larsen en el Team Castrol-, Steffen Christiansen (Alfa Romeo GTA 1.6), Gunnar Henriksen (Ford Escort RS).
Texto información Antonio De Leon Evora

Resultados de la carrera

Fecha: 31 de Mayo de 1971
Circuito: Ring Djurslans (Kolind, Dinamarca)
Longitud: 1764 metros
Pos. Coche Piloto Motor
1 BMW 2800 CS Jens Winther 2996 / L6
2 Opel Commodore GS 2800 Sven Engstrøm 2998 / L6
3 Ford Escort RS 1600 Aage Buch-Larsen  L4
4 Ford Escort RS 1600 Mette Kruuse  L4
5 BMW 2002 TI Jørgen Due Andersen 1990 / L4

Resultados del Campeonato

Circuito /Pilotos Winther Buch Larsen Engstrøm Kruuse Christiansen
Jyllands Nordisk
4 6 3 2
Djursland 6 3 4 2
Djursland Jydsk 4 2 (1)
Jyllands Hella GP 6 4
Djursland 2 4 2
Jyllands Dan-Block (4) 6 3
Total Puntos 20 15 10 10 6

Desde el Blog Motor Canals Balil

Automatico via IFTTT

domingo, 27 de septiembre de 2015

Abarth/Osella 2000-Sport/Proto


En 1971 las biplazas Abarth 2000-Sport lo mismo competían en circuitos, cuestas o incluso, convenientemente adaptadas, en rallyes (se pasaban canutas en los tramos nocturnos y a merced de los elementos). En nuestro país, a finales de temporada, Alberto Ruiz-Giménez se adjudicaba el VIII Rallye Costa del Sol mientras que los italianos Sandro Munari-Mario Mannucci lo intentaron en el XXIII Tour de Bélgica (1.720 km. de singladura asfáltica), última prueba valedera para el Campeonato de Europa. El Abarth/Osella 2000-Sport/Proto (ver imagen) fue cedida por Osella para Munari-Mannucci. equipo italiano que encabezaban la prueba con desahogo hasta su abandono (problemas eléctricos). A partir de entonces se desataba una feroz contienda librada por los Alpine-Renault A-110/1600-S de Jean-Marie Jacquemin y Bernard Darniche, clasificándose por ese orden. Más atrás lo harían el polaco Sobieslaw Zasada (BMW 2002-Ti), René Tricot (Opel Commodore GS/E 2.6), Charles van Stalle (el ínclito “CHAVAN” y su Datsun 240-Z)…
Texto información Antonio De Leon Evora
Resultados Rally Costa del Sol
Fotos del Rally Costa del Sol


Desde el Blog Motor Canals Balil

Automatico via IFTTT

martes, 15 de septiembre de 2015

6 Horas de Nürburgring (1971)



De tú a tú, con agresividad y sin escrúpulos… Los BMW 2002 y Alfa Romeo GTAm son contrincantes irreconciliables en las pistas porque militan en la misma categoría (2 Litros), alardean de los resultados y están apoyados por miles de seguidores. La fotografía corresponde a las 6 Horas de Nürburgring (1971), prueba valedera para el Euro-Turismos, en donde el Alfa Romeo GTAm (Nº 27; “Autodelta”) conducido por los holandeses Toine Hezemans (en la imagen)-Gijs van Lennep, unos intrusos en el circuito alemán, tratan de zafarse del acoso que les doblega el BMW 2002-Ti (Nº 32; “Alpina”) del binomio constituido por Gerald Pankl-Hans Joachim Stuck, que no son mocos de pavo. Las unidades oficiales de “Autodelta” (inyección Spica, 215 CV, caja Autodelta de 5 marchas y 970 kilos) tratarán de superar a las mejoras de “Alpina” (inyección Kugelfischer, 225 CV, caja ZF de 5 relaciones y 890 kilos): serán en entrenos 4º de la General (9’14”8) mientras que el vehículo italiano efectuará 9’20”7 (8º)… En la carrera definitiva, los holandeses serán 2º absolutos, tras el Capri RS 2.9 de Dieter Glemser-Helmut Marko, mientras que Pankl-Stuck terminaban accidentándose por salida de pista. En esta ocasión, el orgullo teutón de la casa Alpina fue pura indigestión.
Texto información Antonio De Leon Evora
Resultados de la carrera
Circuito: Nürburgring Nordschleife (Alemania).
Fecha: 11 de Julio de 1971
Metereologia: Soleado, mucho calor.
Salieron: 102
Finalizaron: 49
Pos. Num. Pilotos Coche Giros Obs.
1 14 Glemser / Marko Ford Capri RS 2600 38
2 27 van Lennep / Hezemans Alfa Romeo 2000 GTAm 38
3 5 Huber / Lauda BMW 2800 CS 38
4 51 Fontaine / Birrell Ford Escort RS 1600 38
5 Aebersold / Wiederkehr BMW 2002 36
6 Tuerlinckx / Byttebier Opel Commodore GS 36
7 Geyser / Bauer BMW 2002 36
8 Werner / Christmann BMW 2002 36
9 7 Furtmayr / Aaltonen BMW 2800 CS 35
10 Henne / Basche BMW 1600 35
11 81 Larini / Colzani Alfa Romeo 1300 GTA Junior 35
23 86 Hennemann / Bauermeister Alfa Romeo 1300 GTA Junior 33
36 29 Fischhaber / Hessel Alfa Romeo 1750 GTAm 31
46 Mayer / Schmidt BMW 2002 TI
54 Hoffmann / Breuer Opel Manta 19 SR
74 Johansson / Eklund Saab 96 V4
Hellgut / Rapp BMW 2002
Slotemaker / Deen DAF 55 Marathon
Schildt / Feldhoff BMW 2002
Höh / Horn Autobianchi A112
Aley / Buckett Austin Mini Cooper S
Richarz / Girndt Ford Capri
Klotzek / Utsch Opel Commodore
Dressel / Eck Opel Commodore 2500
Koch / Lammerding BMW 2002 TI
Lerche / Przyklenk DAF 55 Marathon
Hintz / Rummel BMW 1600-2
Meier / Eymann BMW 2002 TI
Bitter / Schütte BMW 1600
Fervers / Kuhlmann BMW 2002
Hildenbrand / Kopp BMW 1600-2
Fuchs / Scheld BMW 1600-2
Derom / Moorkens BMW 2002 TI
Leppi / Dona Fiat 128
Heine / Reichart Opel Manta
Odenthal / Fritzinger Ford Capri RS 2600 35
Bartelt / Kneczourek Ford Capri RS 35
Vogt / Müller BMW 1600-2 34
Coenen / Prüser BMW 1600-2 34
90 Hoyer / Olesen Austin Mini Cooper S 33
87 Cayley / Janssen Morris Mini Cooper S 33
von Kerckerinck / Ranke Fiat-Abarth 1000 TCR 33
Bergmeister / Ernst NSU 1000 TT 32
Wisskirchen / Cordes NSU 1000 TTS 32
Walterscheid / Lübbering Steyr-Puch 650 TR 31
Ziegler / Ziegler Fiat-Abarth 1000 TCR 31
75 Marx / Kirch Alfa Romeo 1300 GTA Junior 30
Olschewski / Miebach DAF 55 Marathon 30
Weik / Kärtling Ford Escort 30
32 Stuck / Pankl BMW 2002 Accidente
10 Quester / Larrousse BMW 2800 CS Combustible
92 Menzel / Sommer Ford Escort GT NF
82 Grano / “Pooky” Alfa Romeo 1300 GTA Junior NF
79 Rosický / Velímský Alfa Romeo 1300 GTA Junior NF
8 Eisenschenk / Stoffel BMW 2800 CS NF
9 Joisten / Treser BMW 2800 CS NF
26 Pescarolo / Hezemans Alfa Romeo 2000 GTAm Accidente
33? Herzog / Basche BMW 2002 TI Motor
42? Christmann / Reeb BMW 2002 NF
53 Kälberer / Assmuth Opel Kadett B NF
55 Olsson / Thaung Volvo 142 NF
84 Rubens / Berger Alfa Romeo 1300 GTA Junior NF
135 Gillessen / Remion Alfa Romeo 1300 GTA Junior NF
Undorf / Edel Steyr-Puch 650 TR NF
Grimberg / Plett NSU 1000 TTS NF
“Alix” / Brunninghausen Fiat 850 SPC NF
Eichhammer / Haering Steyr-Puch 650 TR NF
Vukadinovic / Prause Steyr-Puch 650 TR NF
Bein / Zweibäumer BMW 1600-2 NF
Theiss / Schindler NSU 1000 TTS NF
Tonne / Beier NSU 1200 TT NF
Michels / Michels NSU 1000 TT NF
Schmitz / Wischert DAF 55 Marathon NF
Erpelding / Maintz Honda 1300 NF
Böhm / Heiden Simca 1000 GLS NF
Mineif / Franz Fiat 128 NF
Palmdorf / van Dyck BLMC Cooper S NF
Eberhardt / Auer Chevrolet Camaro NF
Kern / Lanz Ford Mustang NF
Mathay / Xhenceval BMW 2800 CS NF
Schnock / Schiffer Opel Manta SR NF
Eichberg / Wilschrey Ford Capri NF
Kelleners / Heyer BMW 2002 Caja Cambios
Nakaten / Braster Opel Commodore GS Frenos
Brunclík / Bervid Škoda 110 L NF
Bobek, ml. / Horsák Škoda 110 L NF
Bobek / Haugland Škoda 110 L NF
Mohrs / Güttes BMW 1600-2 NF
Kienen / Jüntgen BMW 1600-2 NF
Müller / Klöpfer Opel Ascona NF
Hirth / Blank BMW 1600 TI NF
Clever / Tibor BMW 1600-2 NF
Krebs / Czadek BMW 2002 TI NF
Peitz / Breinsberg BMW 2002 NF
Brohl / Hens BMW 2002 TI NF
Tobiasson / Persson BMW 2002 TI NF
Schell / Linzen BMW 2002 NF
50 Fitzpatrick / Mazet Ford Escort RS 1600 34 Caja Cambios
77 Facetti / Zeccoli Alfa Romeo 1300 GTA Junior 17 Caja Cambios
76 Picchi / de Adamich Alfa Romeo 1300 GTA Junior 11 Caja Cambios
12 Stommelen / Soler-Roig Ford Capri RS 2600 7 Accidente
31 Ertl / Betzler Alfa Romeo 2000 GTAm 5 NF
Curiosidades
  • Participacion por coches: 37 BMW, 13 Alfa Romeo, 11 Ford,  9 Opel, 6 NSU.
  • Pilotos mas veteranos: Jaroslav Bobek con 43, Teodoro Zeccoli con 42, Rob Slotemaker con 42
  • Pilotos mas jovenes: Hans-Joachim Stuck con 20, Robert Eberhardt con 21, Willi Bergmeister con 22.
  • Mujeres pilotos: Yvette Fontaine, Waltraud Odenthal

Desde el Blog Motor Canals Balil

Automatico via IFTTT

martes, 1 de septiembre de 2015

Salzburgring Trophy 1971


Segunda prueba puntuable para el Campeonato de Europa de Vehículos de Turismos. Es la cita austriaca del Trofeo de Salzburgring 1971. En la imagen, el italiano Carlo Facetti, volante oficial de Autodelta S.p.A., se clasificará 3º en la División-2 (1.301-2.000 c.c.), sobre el Alfa Romeo GTAm (215 CV, 725 kilos), por detrás de John Fitzpatrick (Ford Escort RS 1.8) y Gerald Pankl (BMW 2002 Alpina) superando a las otras GTAm que le preceden, la de su compañero de equipo, Toine Hezemans, y el local Gerard Krammer. Facetti, además, se situará 6º en la General Scratch en una competición (75 vueltas al circuito de Salzburgring) dominada, como será habitual, por los Ford Capri RS 2.8, en esta ocasión conducidos por Dieter Glemser, Helmut Marko y el catalán Álex Soler-Roig. Exceptuando las pruebas de Salzburgring y Jarama (nuevamente Fitzpatrick y el Ford Escort), el resto de las competiciones puntuables (Monza, Brno, Nurburgring, Spa, Zandvoort y Paul Ricard) serían dominadas por las insultantes unidades GTAm en su correspondiente División (2). Y si quedara alguna duda de las manufacturas de Autodelta en esta temporada, con excepción de la prueba de Spa (se la adjudicó un NSU TTS), los Alfa Romeo GTA-Jr. 1300 arrasaron en la División-1, sección en donde militaban los vehículos “pequeños” con cubicajes inferiores a los 1.300 c.c. En este apartado Gian Luigi Picchi conseguía ¡6 victorias! lo que unido a los triunfos de Hezemans en su División (otras seis victorias) le otorgaba a la Alfa Romeo el título por Marcas. La fuerza bruta de los Ford Capri RS, los BMW 2800-CS o los Opel Commodore GS no sirvieron de mucho ante la inteligente táctica de Autodelta que masacraba a sus contrincantes (Ford Escort RS, BMW 2002) en las Divisiones inferiores. En aquella temporada, los “tifossis” de Autodelta se frotaron las manos de puro gozo.
Texto información Antonio De Leon Evora
Pos. Num. Pilotos Coches Giros Obs.
1 64 John Fitzpatrick Ford Escort RS 1600 75
2 48 Gerold Pankl BMW 2002 75
3 42 Carlo Facetti Alfa Romeo GTAm 75
4 41 Toine Hezemans Alfa Romeo GTAm 74
5 44 Gerd Krammer Alfa Romeo GTAm 74
6 57 Ruedi Schmutz BMW 2002 72
7 Bernd Kellner BMW 2002 70
45 Harald Ertl Alfa Romeo GTAm Neumaticos
47 Hans-Joachim Stuck BMW 2002 Motor
49 Ferfried von Hohenzollern BMW 2002 Motor
55 Kelleners BMW 2002 Motor


Desde el Blog Motor Canals Balil

Automatico via IFTTT

viernes, 21 de agosto de 2015

45º Subida de Trento-Bondone (1971)


Walter Dona y Angelino Lepri (en la imagen), entre otros, fueron dos pilotos italianos muy identificados con los Fiat 128 Berlina. Lucharon en Italia por la Clase-1.150 c.c., escalafón creado a imagen y semejanza técnica de unas manufacturas en clara desventaja con la agrupación inmediatamente superior (Clase-1.300 c.c.) donde los Alfa Romeo GTA 1300-Junior Autodelta eran inalcanzables. Sobre preparaciones (Grupo 2) Giannini (2 Weber, 125 CV y 730 kilos) o Trivellato Tuning (2 Weber, 135 CV y 725 kilos), Walter Dona (Escudería Filipinetti) o Angelino Lepri (Escudería Palladio) popularizaron los modestos Fiat 128-Berlina protagonizando incisivas incursiones en diferentes pruebas internacionales valederas para los Campeonatos de Europa de Montaña y Turismos. En la imagen, Lepri durante la disputa de la 45º Subida de Trento-Bondone (1971) -17,3 km.-, rampa valedera para el certamen de Euro-Montaña, en donde se adjudicaba la Clase 1.150 provisto de una conversión Trivellato cuasi-elemental…pero efectiva.
Información de Antonio De Leon Evora
Desde el Blog Motor Canals Balil

Automatico via IFTTT

sábado, 1 de agosto de 2015

Opel Commodore GS (Gr2)


En España, en El Jarama (1971), únicamente pudimos presenciar las evoluciones de un mastodóntico Opel Commodore GS de Grupo 2 cuando Eladio Doncel (que ganó la carrera bajo la lluvia) alquiló una unidad al preparador italiano Virgilio Conrero. Pero en la imagen de la fototeca personal de Flemming Haslund podemos admirar a los rivales de Conrero en la especialidad, los Commodore GS modificados porKlaus Steinmetz (“Steinmetz Automobilitechnik”), la “créme de la créme” de estas manufacturas. Steimetz modificaba (Grupo 2) el motor de 6 cilindros y 2.8 hasta un cubicaje de 3.0 litros, alimentado por tres carburadores dobles Weber, caja de cinco relaciones y una potencia de 300 CV/7.200 vueltas para un peso aligerado hasta los 1.070 kilos. En la fotografía, el XI Gran Premio de Turismos de Alemania-6 Horas de Nürburgring (1970) en donde se alinean dos Commodore Steinmetz: Gerhard Koch -en la fotografía- y Leopold von Bayern (se retirarán por problemas de frenos) y Willi Kauhsen-Dieter Fröhlich (abandono por rotura de la transmisión). Máquinas de apabullantes potencias, intimidatorias, señoriales…pero extremadamente frágiles.
Texto información Antonio De Leon Evora
Desde el Blog Motor Canals Balil

Automatico via IFTTT

lunes, 20 de julio de 2015

24 Horas de Daytona (1971)


Hecho unos zorros… Remiendos contra reloj del Ferrari 512-M Special del “Penske-White Racing” durante la disputa de las 24 Horas de Daytona (USA, 1971). Roger Penske, patrocinado por la compañía americana SUNOCO, había desembolsado 250.000 dólares para transformar un Ferrari 512-S de la pasada temporada en una regenerada biplaza más competitiva y excepcional: motor V12 de 5.0 litros provistas de nuevas culatas transformadas por Traco (generaban 60 CV más hasta totalizar 630 CV/8.700 vueltas), aerodinámica más acusada (gran alerón posterior), depósitos de combustible homologados al tipo Indianápolis, sistema de radiofrecuencia con zona de boxes, aligeramiento y diseño de una nueva carrocería de fibra de vidrio (40 kilos menos hasta situarse en los 800 kilos)…y, para colmo de males y erizar el cabello de los italianos, pintó a la biplaza de un azul marino chillón. Con sus dos pilotos oficiales, Mark Donohue y David Hobbs, habían sido los más rápidos en los entrenamientos oficiales y, asimismo, habían cristalizado la mejor vuelta en carrera. Casi en las postrimerías de la competición de resistencia, el Ferrari 512-M colisionaba con un vehículo rezagado, el Porsche 911-S que conducía Charles Perry. Éste tendría que abandonar pero el Ferrari lograba arribar a boxes y ser sometido a una reconstrucción estética que le permitiría clasificarse 3º de la General.
Texto información Antonio De Leon Evora
Resultados de la carrera
Pos. Par. Piloto Num. Coche Giros Obs.
1  2 Pedro Rodriguez
Jackie Oliver
 2  Porsche 917K 688
2  6 Ronnie Bucknum
Tony Adamowicz
Alain de Cadanet
 23  Ferrari 512 S 687
3  1 Mark Donohue
David Hobbs
 6  Ferrari 512 M 674
4  9 John Mahler
Don Yenko
Tony de Lorenzo
 11  Chevrolet Corvette 613
5  13 Nestor Garcia-VeigaLuigi Chinetti Jr.
Alain de Cadanet
 21  Ferrari 312 584
6  16 Or Costanzo
Dave Heinz
 57  Chevrolet Corvette 581
7  28 Jacques Duval
George Nicholas
Bob Bailey
 5  Porsche 914/6 579
8  32 Erwin Kremer
John Buffum
Steve Behr
 19  Porsche 914/6 571
9  27 Bert Everett
Jim Locke
Jim Netterstrom
 31  Porsche 911 T 570
10  14 Dick Lang
Allan Barker
John Greenwood
 50  Chevrolet Corvette 554
11  17 Vince Gimondo
Chuck Dietrich
 17  Chevrolet Camaro Z28 542
12  18 Charles Reynolds
Sam Brown
Bob Grossman
CliveBaker
 45  Chevron B16 Ford 534
13  41 Javier Garcia
Luis Sereix
Richard Small
 42  Chevrolet Camaro Z28 527
14  33 Michael Sherwin
Ray Walle
 10  Porsche 911 S 498
15  38 Jean-Pierre Hanrioud
Jean Sage
 43  Chevron B16 Ford 488
16  40 Art Bunker
Kendall Noah
Bob Hindson
 44  Porsche 911 T 488
17  46 James Gammon
Dean Donley
Carlos Garza
 51  MGB GT 483
18  20 John Orr
Bob Baechle
Robert Luebbe
 64  Chevrolet Corvette 469
19  37 Ray Brimble
Houghton Smith
 89  Chevrolet Camaro 452
20  22 Charlie Kemp
Bob Mitchell
 72  Chevrolet Camaro 408
21  33 Ralph Meaney
Bill Bean
Gary Wright
 18  Porsche 914/6 470  No finalizo
22  12 Helmut Marko
Rudi Lins
 3  Porsche 917K 462  accidente
23  31 John McComb
Bob Tullius
 33  Ford Mustang 395 Junta culata
24  25 Dick Sears
Tom Heyser
Warren Matzen
 36  Ford Mustang 369 Junta culata
25  39 Michael Keyser
Bob Beasley
Bruce Jennings
 16  Porsche 911 S 337  Motor
26  47 Dave Houser
Lowell Lanier
Ben Scott
 52  MGB GT 311  No finalizo
27  24 Warren Stumes
Don Cummings
 97  Shelby GT350 306  No finalizo
28  11 Gijs van Lennep
Vic Elford
 4  Porsche 917K 274  accident
29  23 Peter Gregg
Hurley Haywood
 59  Porsche 914/6 260  engine
30  21 Danny Ongais
Swede Savage
Ed Matthews
 98  Ford Mustang 238  head gasket
31  15 John Tremblay
Bill McDill
Bob Beatty
 47  Chevrolet Camaro 230  No finalizo
32  26 Tony Lilly
Norberto Mastandrea
 88  Chevrolet Camaro Z28 215  No finalizo
33  3 Peter Revson
Sam Posey
Charles Parsons
Luigi Chinetti Jr.
 22  Ferrari 512 M 202  engine
34  30 Ash Tisdelle
Peter Kirill
 15  Porsche 911 S 163  engine
35  7 Arturo Merzario
José Juncadella
 28  Ferrari 512 S 161 Bomba gasolina
36  48 William Davidson
John Belperche
 70  Triumph GT6 157  No finalizo
37  29 C.C. Canada
Joe Hines
Wilbur Pickett
 14  Chevrolet Camaro Z28 137 Motor
38  8 Gustave Gosselin
Hughes de Fierlant
 26  Ferrari 512 S 124 Presion aceite
39  35 John Cordts
Don Pike
 92  Pontiac Firebird 121  No finalizo
40  4 Jo Siffert
Derek Bell
 1  Porsche 917K 113  Motor
41  19 Gary Bishop
Hal Lawrence
Dan Moore
 79  Shelby GT350 106  No finalizo
42  36 Tom Nehl
Charles Perry
 8  Porsche 911 S 88  accidente
43  10 Jerry Thompson
John Mahler
 12  Chevrolet Corvette 83 Cadena distribucion
44  42 Rainer Brezinka
Horst Petermann
Rudy Bartling
Fritz Hochreuter
 40  Porsche 911 58  No finalizo
45  45 John Oliver
John Maynard
Sheldon Dobkin
 48  Chevrolet Camaro 37 Frenos
46  34 Al Straub
Walter Brown
 74  Ford Mustang 35  accidente
47  5 Masten Gregory
Gregg Young
John Cannon
 20  Ferrari 512 M 1014 16 Motor
48  44 Raymond Mummery
Pepe Nunez
Jeff Stevens
Ralph Noseda
 91  Chevrolet Camaro Z28 9 Caja cambios
49  49 Larry Bock
Paul Pettey
 75  Ford Mustang 0  No salio
50  50 Jim Baker
Tom Fraser
Wayne Christian
Bobby Rinzler
 46  Chevron B16 Ford 0 No salio
51  51 Don Kearney
Bobby Clark
 55  Datsun 510 0  No califico
52  52 Donald Rhindress
Robert Clark
 65  Lancia Fulvia HF 0   No califico
53  53 Robert Whitaker
Ray Reed
John Tunstall
 93  Volvo P1800 0   No califico
54  54 Charles Fairbrother
Robert Lewis
 73  Ford Cortina GT 0   No califico
55  55 Bill Barnes
Amos Johnson
Paul Fleming
 38  Fiat 124 Sport Coupe 0   No califico
56  56  Buzz Dyer
Ron Goldleaf
Ron Goldrich
Del Taylor
 41  Alfa Romeo GTV 0   No califico
57  57 Larry Wilson
Vincent P. Collins
 35  Chevrolet Camaro 0   No califico
58  58 Buzz Marcus
Larry Dent
 77  BMW 2002 0   No califico
59  59 Kirt Wetzel
Robert R. Johnson
Bob Nagel
Donna Mae Mims
 37  Chevrolet Vega 0   No califico
60  60 Mitch Daroff
Smokey Drolet
Fred Dieb
 80  Dodge Dart 0  No califico
61  61 Mike Tillson
Dieter Oest
Rodolfo Junco
 81  Lancia Fulvia Rallye 0   No califico
62  62 John Elliott
Don Gwynne Jr.
 87  Chevrolet Camaro 0   No califico

Desde el Blog Motor Canals Balil

Automatico via IFTTT

jueves, 16 de julio de 2015

Mercedes 300-SEL V8 6.8


Los ingenieros y preparadores alemanes Hans-Werner Aufrecht (A) y Eberhard Melcher (M) – G, de Grossaspach, localidad natal de Aufrecht- adquirían y preparaban Mercedes-Benz desde 1967. Sobre la base del Mercedes 300-SEL 6.3 provisto de la conversión AMG alinean (y experimentan) en 1971 un prototipo para las competiciones de velocidad alemanas que está decorado por un llamativo amarillo chillón (compañía cervecera nacional “Hannen Alt”). La cilindrada es subida hasta los 6.834 c.c. (motor Mercedes V8) con una potencia comprendida entre los 400/420 CV y aligerado hasta los 1.635 kilos. De esta guisa, su piloto titular, Hans Heyer, compite en Hockenheim (ver imagen) en una prueba no puntuable y en donde se admite de todo: Turismos (Ford Capri RS, Opel Commodore GSE…), Gran Turismos (Porsche 911-S, Porsche 914/6…) o Biplazas (Abarth 2000, Porsche 908, Chevron B-16…). Heyer, con problemas mecánicos, se clasificará último (12º de la General) y 7º en su Categoría (LG3). La prueba se la adjudicaba Siegfried Rieger sobre un McLaren-Chevy M8C con especificaciones “Interseries”.
Texto informacion de Antonio De Leon Evora.
Desde el Blog Motor Canals Balil

Automatico via IFTTT

viernes, 5 de junio de 2015

Seat 600-Proto 1.6

(Doble carburación Weber, 110 CV y 850 kilos)
El recordado “carrito de los helados” del gallego Carlos Arrojo (1941-2000), un popular piloto norteño que desarrolló su Fiat-Abarth 850-TC, con el paso de los años y por mediación de su preparador, Enrique Cuena, en un agresivo prototipo artesanal modificado por propulsores nacionales. En la imagen, Arrojo, copilotado por Julio Orozco, compite en el V Rallye Ciudad de Orense (1971), prueba puntuable para el Nacional de Rallyes. En esta ocasión, Cuena prepara el Seat 600-Proto 1.6 (doble carburación Weber, 110 CV y 850 kilos) que tan buenos resultados conseguirá el gallego a lo largo de la temporada de 1971: XXIII Vuelta a Santa Cruz (1º), por delante de Santiago Salido (Alpine A-110/1550) y Eladio Noguerol (Alfa Romeo GTA 1.6); Subida de Chantada (2º), Rallye de las Rías Altas (2º), Subida Barreiro (3º), Rallye “El Correo Gallego” de Vigo (4º), Subida Caabeiro (5º), Subida La Estrada (5º)… Meses después, a partir de 1972, el Seat 600-Proto contará con un motor de 2.0 litros proveniente del Seat 124/2000 FL-90 desarrollando 140 CV/910 kilos… Con respecto al Rallye de Orense (ver imagen), los Porsche 911-S de la Escudería Repsol (Eladio Doncel-Juan Antonio Conde y Alberto Ruiz-Giménez-Javier Bueno) se imponían al Alpine A-110/1600 de Bernard Tramont-Ricardo Antolín.
Texto informacion Antonio De Leon Evora.
from WordPress http://ift.tt/1dS1nwr
via IFTTT

martes, 26 de mayo de 2015

El Alpinche de Estanislao “Lalao” Reverter


REALPOR (REverter-ALpine-PORsche), carrocería Renault-Alpine con motor Porsche, 1ª generación
El “Alpine-Porsche”, apodado por el constructor Estanislao Reverter como “Realpor” (acrónimo de Reverter, Alpine y Porsche) y luego bautizado como “Alpinche”, fue un vehículo construido por Reverter en su taller de Ourense, mezcla de dos vehículos, carrocería Alpine y motor Porsche. El vehículo contó con cuatro evoluciones diferentes, provocadas generalmente por accidentes o golpes y en las que Reverter buscaba siempre corregir la inestabilidad del tren delantero.
En 1971 Reverter quiso aprovechar la ligereza del Alpine A110 y la potencia de los Porsche por lo que cogió el motor del Porsche que José Pavón, lo había estrellado en el Rally de Ourense, y que rendía 210 cv y adquirió un Alpine A110 (matrícula OR-31.516).
Realizó el trasplante en sus talleres del concesionario oficial Land Rover de Ourense, y pretendía tenerlo finalizado para el Rally Rías Baixas de ese año. La carrocería fue desguazada y se le instaló el cuadro principal, la dirección, palanca de cambios, pedalier, motor y asientos del Porsche. Le instaló unas llantas Targa de 13″ pulgadas con neumáticos Dunlop. Para albergar el motor y la caja de cambios del Porsche mantuvo la suspensión trasera del Porsche, y en el que Reverter recurrió al eje trasero de un Volkswagen, donde pudo anclar las barras de torsión y elementos de suspensión del Porsche.
Tardó solamente quince días en tenerlo preparado y un pequeño incendio en el taller estuvo a punto de costarle la pérdida del vehículo que al intentar apagarlo, Reverter se quemó la cara. Apenas tuvo tiempo de probarlo antes de su estreno en el Rally Rías Baixas, y realizó unos tests donde hizo algunos ajustes para mejorar la descompensación entre los ejes y la salida al acelerarlo que, debido a la potencia del motor, levantaba el morro del coche y hacía perder adherencia a las ruedas. También instaló unos pequeños deflectores laterales delante de los aletines de las ruedas delanteras.
Lo bautizó como Realpor y le colocó unas pegatinas en las puertas con el nombre. Lo pintó con los colores de la Escudería Ourense y le puso una banda azul y blanca que atravesaba longitudinalmente todo el vehículo.
Después del estreno en el Rally Rías Baixas, Reverter se puso enseguida a mejorar el “Alpinche”, principalmente el eje delantero. Colocó varias piezas del Porsche como los frenos, la cremallera de dirección, la palanca de cambios y el pedalier. A pesar de las mejoras el coche subviraba al acelerar. Posteriormente el motor se rompió en una prueba asturiana y se le cambió por otro de 2.700cc y 280cv, y para reforzarlo le instalaron las crucetas y los estriados de un Land Rover.

Alpine-Porsche (Alpinche) 4º Generacion
Tras un accidente provocado por José Pavón en la Subida a Castro de Beiro, se reformó la parte delantera con un spolier mayor, y en un accidente posterior de Reverter, se  rehízo con una estética diferente, con un frontal similar a los Ligier del Mundial de Resistencia y faros cuadrados. Sería una de los últimas reformas del “Alpinche”.

Estanislao Reverter – Eloy Rodríguez. 9º Rally Rías Baixas 1971, Alpine-Porsche (Alpinche)
En 1971 participo en 4 pruebas, consiguiendo el 2º puesto en el 5º Rally Bosch y el 3º en 9º Rally Rias Baixas, 8º Rally Principe de Asturias y 19º Rally RACE.

Estanislao Reverter – Antonio Reverter. 4º Rally Sherry 1972
En 1972 llego la primera victoria, consiguiéndola en el 9º Rally Luis de Baviera,  10º Rally Rías Baixas y 9º Rally Principe de Asturias. El 3º puesto en 6º Rally Bosch y 4º Rally Sherry, y un 7º puesto en el 6º Rally Firestone, retirándose en el 14º Rally 2000 Virajes, por un accidente en el enlace entre tramos. también participo en el 6º Rally Portugal, teniendo que abandonar por quedarse sin marcha atrás

Estanislao Reverter – Antonio Reverter. 11º Rally Rías Baixas 1973
En 1973 finalizo en  1º puesto en el 11º Rally Rías Baixas,  2º  puesto en el 21º Rally RACE,  3º puesto en el 5º Rally 500 Km Nocturnos de Alicante, Teniendo que retirarse en el 7º Rally Firestone, por culpa de limpiaparabrisas, según se cuenta el día anterior en su taller le dijo a un aprendiz que los pintara, y lo hizo tan a conciencia que lo pinto todo, quedando los limpiparabrisas inutilizados

Estanislao Reverter – Antonio Reverter. 21º Rally RACE (Rallye de España) 1973
En 1974, continuaron los buenos resultados, 3º puesto en el 11º Rally Luis de Baviera, 4º puesto en el 11º Rally 500 Km Nocturnos de Alicante y 6º puesto en el 11º Rally Costa del Sol.
En 1975 fue el peor año para el este coche, solo un 1º en el Rally de los Pazos, En el 16º Rally Vasco Navarro en un rasante,  y con el cambio bloqueado, al aterrizar chocó con varios coches aparcados,  rompiéndose el cinturón de seguridad y Estanislao Reverter impactó contra el volante provocándose heridas en la cara y varias costillas fracturadas. también corrió 2 pruebas pilotado por Beny Fernandez, el 8º Rally Ourense, teniéndose que retirar por el embrague y en el 7º Rally Sherry lo mismo pero esta vez por accidente, siendo esta la ultima prueba que corrió este coche en rallys.

Se decidió no repararlo ya que las normativas del año siguiente sobre prototipos cambiaban, y seria complicado conseguir la autorizacion para correr
También participo en algunas subidas en cuesta consiguiendo la victoria en Almofrey y Manzaneda pilotado por Estalisnao Reverter. no ocurriendo lo mismo con la que hizo su amigo José Pavón, que tuvo un accidente en la Subida a Castro de Beiro
Solo Estalisnao Reverter  consiguió llevar a éxitos este coche de su creación. Ademas de sus dos amigos Beny y Pavón, en un Rally Firestone tuvo la ocasión de probarlo el francés Jean Pierre Nicolas, piloto oficial de Renault en aquellos años y vencedor del Rally de Montecarlo. Cuando el francés se bajó del vehículo sugirió a Reverter hacer una serie para su venta porque sería un arma imbatible.
Resultados y participaciones


from WordPress http://ift.tt/1Rk9Ar7
via IFTTT