Mostrando entradas con la etiqueta Año 1975. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Año 1975. Mostrar todas las entradas

lunes, 14 de marzo de 2016

Campeonato de Velocidad de Holanda (1975)

Campeonato de Velocidad de Holanda (1975)
El Campeonato de Velocidad de Holanda (1975) estuvo conformado por 8 pruebas puntuables -todas disputadas en el circuito de Zandvoort- y abierto a los Grupos 1, 2 y, excepcionalmente, 4 (medida de gracia para incluir a un puñado de GT, los intrusos Porsche Carrera RSR 3.0 de Cees Siewertsen, Heinz-Jürgen Oorschot, Jürgen Kannacher o el mítico Rob Slotemaker). En cualquier caso, la sal y la pimienta se desbordaba entre los Grupos 2, concretamente en la Categoría B (1150-1.300 c.c.), escalafón en donde el holandés Han Tjan (en la imagen), volante titular del “Datsun Dealer Team”, se adjudicaba su clase en 4 ocasiones sobre el bonito y compacto Datsun Sunny Coupé GX provisto de la conversión “Janspeed” (motor de 1.3 litros, doble carburación Solex, caja Datsun de 5 relaciones, 150 CV/8.500 vueltas y 700 kilos). Con semejante juguetito, eficaz e irrompible, Tjan se permitía el lujo de abstenerse en las dos últimas pruebas puntuables (corrió sobre un Datsun 240-Z 2.5, asimismo del “Dealer Team”, en fase de ensayos), adjudicándose el título nacional en su categoría por delante de Henri van Oorschot (NSU TT 1.3), Tom Coronel (Datsun Cherry 120-A Coupé X1/1.3), Rob Redeker (Alfa Romeo GTA 1.3 Junior) o Freddy Corporaal (Austin Mini Cooper S 1.3), sus más tenaces opositores. Naturalmente, como podrán suponer, las mecánicas de los 1.300 c.c. tenían en aquellos años un atractivo mercado con sofisticadas preparaciones capaces de encantar a pilotos y escuderías.
Texto información Antonio de Leon Evora.

Resultados del Campeonato

Circuito: Zandvoort (Holanda)
Longitud: 4226 metros
Carrera Paasraces el 31 de Marzo
  • Han Tjan, 1º posicion, 20 puntos, y 20 total
  • Rob Redeker, 2º posicion, 15 puntos y 15 total
  • F. Cornelisse, 3º posicion, 12 puntos y 12 total
  • Henri van Oorschot, no finalizo
  • Tom Coronel, no participo,
Carrera Nationale Races el 19 de Abril
  • Han Tjan, 1º posicion, 20 puntos, y 40 total
  • Rob Redeker, 3º posicion, 12 puntos y 27 total
  • Freddy Corporaal, 5º posicion, 8 puntos y 20 total
  • Henri van Oorschot, 2º posicion, 15 puntos, y 15 total
  • Tom Coronel, no participo
Carrera Internationale Pinksterraces el 17 de Mayo
  • Han Tjan, 2º posicion, 15 puntos, y 55 total
  • Rob Redeker, 3º posicion, 12 puntos y 39 total
  • Henri van Oorschot, 1º posicion, 20 puntos, y 35 total
  • Freddy Corporaal, 5º posicion, 10 puntos y 30 total
  • Tom Coronel, no participo
Carrera Grand Prix van Nederland el 22 de Junio
  • Han Tjan, 1º posicion, 20 puntos, y 75 total
  • Henri van Oorschot, 2º posicion, 15 puntos, y 50 total
  • Rob Redeker, 4º posicion, 0 puntos y 39 total
  • Freddy Corporaal, 9º posicion, 0 puntos y 30 total
  • Tom Coronel, 3º posicion, 12 puntos y 12 total
Carrera Grote Prijs van Zamdvoort el 20 de Julio
  • Han Tjan, 1º posicion, 20 puntos, y 95 total
  • Henri van Oorschot, 3º posicion, 12 puntos, y 62 total
  • Rob Redeker, no participo, 0 puntos y 39 total
  • Freddy Corporaal, no participo, 0 puntos y 30 total
  • Tom Coronel, 2º posicion, 15 puntos y 27 total
Carrera Internat. ADAC Noordzee Cup el 24 de Agosto
  • Han Tjan, 1º posicion, 20 puntos, y 115 total
  • Henri van Oorschot, no participo, 0 puntos, y 62 total
  • Rob Redeker, 3º posicion, 12 puntos y 51 total
  • Tom Coronel, 2º posicion, 15 puntos y 42 total
  • Freddy Corporaal, 5º posicion, 8 puntos y 38 total
Carrera Trophy of the Dunes el 7 de Septiembre
  • Han Tjan, no salio, 20 puntos, y 115 total
  • Henri van Oorschot, 1º posicion, 20 puntos, y 82 total
  • Rob Redeker, 4º posicion, 10 puntos y 61 total
  • Tom Coronel, 2º posicion, 15 puntos y 57 total
  • Freddy Corporaal, 7º posicion, 8 puntos y 46 total
Carrera NAV Finale Races
  • Han Tjan, salio en otra clase, 20 puntos, y 115 total
  • Henri van Oorschot, no finalizo, 0 puntos, y 82 total
  • Tom Coronel, 1º posicion, 20 puntos y 77 total
  • Rob Redeker, 3º posicion, 10 puntos y 73 total
  • Freddy Corporaal, 4º posicion, 10 puntos y 56 total
Resultado final del campeonato
Pos. Piloto Coche Equipo Puntos
1 Han Tjan Datsun Sunny coupé GX Datsun Dealer Team 115
1 Henri van Oorschot NSU 1200 TT Team Randstad 82
1 Tom Coronel Datsun Cherry 120A coupé X1 Datsun Nederland 77
1 Rob Redeker Alfa Romeo 1300 GTA Junior 73
1 Freddy Corporaal Austin Mini Cooper S F. Cornelisse 56


Desde el Blog Motor Canals Balil

Automatico via IFTTT

viernes, 26 de febrero de 2016

1000 Km de Nürburgring (1975)

1000 Km de Nürburgring (1975)
En el Campeonato del Mundo de Marcas 1975 los Alfa Romeo dominaron a ritmo de tarantela: siete victorias absolutas de las nueve programadas. Temiendo un (posible)nuevo dominio de Matra, Porsche o Ferrari (que no se produciría), los italianos de Autodelta, coordinados por Carlo Chitti, deciden correr oficialmente a través del equipo de un rico contratista alemán (“Willi Kauhsen Racing Team”) sobre las evolucionadas biplazas (se construyeron 6) Alfa Romeo T 33 TT/12 Spyder. Las máquinas, patrocinadas por CAMPARI, presentan la última generación de motores (fundidos en una aleación de aluminio y magnesio) que parecen indestructibles: 3.0 litros (12 cilindros) alimentados por inyección Lucas, 500 CV/11.500 r.p.m., 670 kilos, caja manual de 5 velocidades… En definitiva, un trabajo de orfebrería elaborado por los artesanos de Autodelta. Para los 1000 Kilómetros de Nürburgring (1975) -ver fotografía- se alinean 3 unidades: Henri Pescarolo-Derek Bell (accidente del francés en la primera vuelta), Jochen Mass-Jody Scheckter (6º Scratch) y -ver imagen- Jacques Laffite (al volante)-Arturo Merzario (acometiendo el célebre “Carousel” de Nürburgring), equipo que lograrían la victoria absoluta por 39” 9 de diferencia sobre el Mirage-Gulf Ford GR-7 de Howden Ganley-Tim Schenken (“Gelo Racing Team”).
Texto información Antonio De Leon Evora

Resultados de la carrera

Fecha: 1 de Junio de 1975
Circuito: Nürburgring Nordschleife (Alemania)
Longitud: 22835metros
Valedero:  World Championship for Makes( 7º carrera)
Curiosidades
  • Pilotos mas veteranos: Mario Cabral con 41, Claude Ballot-Léna con 39
  • Pilotos mas jovenes: Loris Kessel, Jody Scheckter y Robert Eberhardt con 25
  • En la categoria Gran Turismo +1600, habian solo Porsche Carrera RSR, con un total de 17 inscritos.
  • En la categoria Turismos +2000, tres BMW 3.0 CSL, de los cinco inscritos a este grupo
  • En la categoria Turismo 2000, de los ocho inscritos, cinco eran BMW 2002 Ti, un BMW 2002, un BMW 1600, y un VW Scirocco
  • Accidente de Walter Czadek,  piloto de Alemania Occidental, en los entrenos del sabado, cuando iba con su BMW 2002 Ti, a maxima velocidad, se bloqueo el cambio, con lo que dio 7 vueltas de campana, de las que no pudo salir vivo.
Clasificación
Ganadores por Clase
  • Sports 3000: Gérard Larrousse y Jean-Pierre Jabouille con Alpine-Renault A442 Turbo en 7.12.100, a 190.24 Km/h
  • Sports 2000: Martin Raymond y Tony Goodwin con Chevron B31 Hart en 7:47.500, a 175,59 Km/h
  • Gran Turismo +1600: John Fitzpatrick, Toine Hezemans y Manfred Schurti con Porsche Carrera RSR en 8:15.900, a 165,77 Km/h
  • Turismo +2000: Peter Hennige y Harald Grohs con BMW 3.0 CSL en 8:22.100, a 163,72 Km/h
  • Turismo 2000: Rüdiger Dahlhäuser y Paul Wunsch con VW Scirocco en 9:31,500, a 143,84 Km/h
Pos. Num. Pilotos Coche Equipo Tiempo
1 6 Gérard Larrousse
Jean-Pierre Jabouille
Alpine-Renault A442 Turbo Renault Alpine S.A. 7:12.100
2 2 Henri Pescarolo
Derek Bell
Alfa Romeo T33/TT/12 CC Willi-Kauhsen-Racing-Team 7:26.000
3 3 Jochen Mass
Jody Scheckter
Alfa Romeo T33/TT/12 Willi-Kauhsen-Racing-Team 7:27.100
4 1 Arturo Merzario
Jacques Laffite
Alfa Romeo T33/TT/12 Willi-Kauhsen-Racing-Team 7:35.500
5 9 Reinhold Jöst
Mario Casoni
Porsche 908/4 Turbo Joest-Racing 7:38.900
6 5 John Watson
Tom Pryce
Mirage Gulf GR7 Ford GELO-Racing-Team, Georg Loos KG 7:41.000
7 7 Herbert Müller
Leo Kinnunen
Porsche 908/3-6 Turbo Martini-Racing-Team Dr. H. Dannesberger 7:44.700
8 4 Howden Ganley
Tim Schenken
Mirage Gulf GR7 Ford GELO-Racing-Team, Georg Loos KG 7:46.100
9 31 Martin Raymond
Tony Goodwin
Chevron B31 Hart Fisons-Racing 7:47.500
10 19 Vittorio Brambilla
Giorgio Pianta
Lola T380 Ford Jolly-Club Lugano-Ferreti 7:51.000
11 30 David Morgan
John Lepp
Vern Schuppan
March 75S Hart March-Hart-Racing 7:52.700
12 32 John Hine
Ian Grob
Chevron B31 Hart KVG-Racing 7:58.700
13 33 John Burton
Loris Kessel
Cheetah G501 Ford Cheetah-Cars 8:05.000
14 21 Jörg Obermoser
Paul Keller
TOJ SC03 BMW Team Warsteiner Eurorace 8:05.800
15 10 Jürgen Barth
Ernst Kraus
Porsche 908/3 Joest-Racing 8:06.600
16 34 Richard Scott
José Uriarte
Peter Hanson
Lola T294 Ford Miles-Royston-Racing 8:08.700
17 36 Hervé LeGuellec
Manrico Zanuso
Lola T294 Ford Roger-Heavens 8:09.300
18 26 Alan Jones
John Sheldon
Rafael Barrios
Lola T294 Ford Steward Chubb-Racing 8:12.500
19 51 John Fitzpatrick
Toine Hezemans
Manfred Schurti
Porsche Carrera RSR GELO-Racing-Team, Georg Loos KG 8:15.900
20 12 Hans Müller-Perschl
Harald Ertl
KMW SP30 Porsche Turbo KMW-Racing-GmbH & Co KG 8:17.100
21 45 François Servanin
Laurent Ferrier
Lola T294 ROC STE ROC – La pierre du Nord – Motul 8:18.500
22 37 Robin Smith
Richard Robarts
Chevron B23 Ford Robin Smith 8:18.800
23 82 Peter Hennige
Harald Grohs
BMW 3.0 CSL BMW-Faltz-Alpina-Tuning 8:22.100
24 52 Toine Hezemans
Gijs van Lennep
Claude Ballot-Léna
Porsche Carrera RSR GELO-Racing-Team, Georg Loos KG 8:22.600
25 57 Josef Brambring
Jürgen Neuhaus
Porsche Carrera RSR Josef Brambring 8:24.500
26 41 Hansmarkus Hubert
Friedrich Hürzeler
Lola T294 Ford Heini-Mader-Racing-Components 8:25.600
27 22 Gunnar Nordström
Philipp Gantner
TOJ SC03 BMW Team Warsteiner Eurorace 8:25.700
28 58 Clemens Schickentanz
Hartwig Bertrams
Reine Wisell
Porsche Carrera RSR Tebernum-Porsche-Racing-Team 8:25.700
29 54 Helmut Kelleners
Hans Heyer
Bob Wollek
Porsche Carrera RSR Jägermeister-Kremer-Team 8:26.400
30 55 Bob Wollek
Reinhardt Stenzel
Hans Heyer
Porsche Carrera RSR Jägermeister-Kremer-Team 8:27.600
31 24 Mario Cabral
Antônio Castro Prado
March 75S Ford Alroy-Racing 8:30.100
32 81 Alain Peltier
Siegfried Müller
BMW 3.5 CSL BMW-Faltz-Alpina-Tuning 8:30.200
33 60 Claude Haldi
Bernard Béguin
Porsche Carrera RSR Porsche-Club-Romand 8:31.800
34 11 Walter Penker
Alois Müller
KMW SP30 Porsche Turbo Sportscar-Team of Austria 8:33.100
35 63 Bengt Ekberg
Roland Larsson
Porsche Carrera RSR Kuberol Racing 8:34.500
36 38 John Blanckley
John Calvert
Chevron B23 Ford John Blanckley 8:34.800
37 35 Claude Crespin
Ian Bracey
Brian Joscelyne
Lola T294 Ford Chandler-Ibec-Int.-Racing 8:36.000
38 59 Hartwig Bertrams
Reine Wisell
Clemens Schickentanz
Porsche Carrera RSR Tebernum-Porsche-Racing-Team 8:36.300
39 43 Heinz Gilges
Helmut Schmitz
Alpine A110 1800 Renault Neußer Motorsportklub e.V. im ADAC 8:36.600
40 28 Peter Smith
John Turner
Chevron B23 Ford Peter Smith 8:37.000
41 53 Manfred Schurti
Klaus Ludwig
Porsche Carrera RSR GELO-Racing-Team, Georg Loos KG 8:37.600
42 68 Eberhard Sindel
Edgar Dören
Porsche Carrera RSR Rallye Gemeinschaft Ulm 8:41.000
43 15 Kurt Hild
Axel Ahrens
Manfred Anspann
KMW SP30 Porsche Boeri-Sports-Helmets 8:42.400
44 25 Richard Knight
Christian Mons
Mike Knight
March 75S Ford Alroy-Racing 8:42.600
45 66 Jürgen Konrad
Jürgen Kannacher
Porsche Carrera RSR Jürgen Kannacher 8:45.600
46 64 Jan Lundgardh
Kurt Simonsen
Porsche Carrera RSR Jan Lundgardh 8:45.800
47 40 Olof Wijk
Lars Svensson
Astra RNR1 Ford Team Viktor-Trave-Line-Ferrys 8:50.200
48 85 Dieter Hegels
Rolf Rummel
BMW 3.0 CSL BMW-Faltz-Alpina-Tuning 8:53.500
49 67 Wolfgang Kauwertz
Klaus Drees
Porsche Carrera RSR Neusser Motorsportklub 8:53.900
50 69 Anton Stocks
Gerhard Holup
Porsche Carrera RSR AMC Duisburg 8:54.100
51 61 Peter Zbinden
Roger Dorchy
Porsche Carrera RSR Porsche-Club-Romand 8:56.900
52 29 Tony Charnell
Andrew Jeffrey
Chevron B23 Ford Mogil-Motors Ltd. 8:58.900
53 62 John Rulon-Miller
Tom Waugh
Porsche Carrera RSR Gante Racing 9:16.800
54 17 Bernd Seidler
Klaus-Peter Reichle
GLS-Porsche BS910 Bernd Seidler 9:17.000
55 110 Rüdiger Dahlhäuser
Paul Wunsch
VW Scirocco Team Europa Möbel 9:31.500
56 106 Walter Czadek
Karl Richter
BMW 2002 Ti Rheydter Club 9:32.800
57 109 Wolfgang Dimmendaal
Wilfried Dymarkowski
BMW 2002 Ti Team Europa Möbel 9:34.200
58 88 Axel Sonntag
Werner Dittert
Opel Commodore Rübenach Automobil Club 9:35.300
59 105 Walter Prüser
Peter Sieben
BMW 2002 Ti Rheydter Club 9:37.100
60 102 Lothar Wagner
Eckard Babendererde
BMW 2002 Ti Balafre Lancome For Men 9:37.400
61 87 Robert Eberhardt
Kurt Auer
Chevrolet Camaro Robert Eberhardt 9:40.800
62 104 Peter Ochs
Karl-Heinz Tibor
BMW 2002 Ti Mayen Automobil Club 9:46.300

Carrera
Vueltas rapidas por Clase
  • Sports 3000: Gérard Larrousse y Jean-Pierre Jabouille con Alpine-Renault A442 Turbo en 7:20.800 a 186,49 Km/h
  • Sports 2000: David Morgan, John Lepp y Vern Schuppan con March 75S Hart en 7:41.600 a 178,08 Km/h
  • Gran Turismo +1600: Manfred Schurti y Klaus Ludwig con Porsche Carrera RSR en 8:21.600 a 163.88 Km/h
  • Turismo +2000: Alain Peltier y Siegfried Müllerr con BMW 3.5 CSL en 8:34,100 a 159.90 Km/h
  • Turismo 2000: Rüdiger Dahlhäuser / Paul Wunsch con VW Scirocco en 9:26.800 a 145.03 Km/h
Ganadores por Clase
  • Sports 3000: Arturo Merzario y Jacques Laffite con Alfa Romeo T33/TT/12 a 176.66 Km/h
  • Sports 2000: David Morgan, John Lepp y Vern Schuppan con March 75S Hart a 162.02 Km/h
  • Gran Turismo +1600: Helmut Kelleners, Hans Heyer y Bob Wollek con Porsche Carrera RSR a 160.74 Km/h
  • Turismo +2000: Alain Peltier y Siegfried Müllerr con BMW 3.5 CSL a 153.26 Km/h
  • Turismo 2000: Wolfgang Dimmendaal y Wilfried Dymarkowski con BMW 2002 Ti a 127.74 Km/h
Pos. Num. Pilotos Coche Giros Obs. Gr.
1 1 Arturo Merzario
Jacques Laffite
Alfa Romeo T33/TT/12 44 S3.0
2 4 Howden Ganley
Tim Schenken
Mirage Gulf GR7 Ford 44 S3.0
3 7 Herbert Müller
Leo Kinnunen
Porsche 908/3-6 Turbo 43 S3.0
4 6 Gérard Larrousse
Jean-Pierre Jabouille
Alpine-Renault A442 Turbo 43 S3.0
5 10 Jürgen Barth
Ernst Kraus
Porsche 908/3 42 S3.0
6 3 Jochen Mass
Jody Scheckter
Alfa Romeo T33/TT/12 42 S3.0
7 30 David Morgan
John Lepp
Vern Schuppan
March 75S Hart 41 S2.0
8 54 Helmut Kelleners
Hans Heyer
Bob Wollek
Porsche Carrera RSR 40 GT+1.6
9 51 John Fitzpatrick
Toine Hezemans
Manfred Schurti
Porsche Carrera RSR 40 GT+1.6
10 37 Robin Smith
Richards Robarts
Chevron B23 Ford 40 S2.0
11 52 Toine Hezemans
Gijs van Lennep
Claude Ballot-Léna
Porsche Carrera RSR 40 GT+1.6
12 63 Bengt Ekberg
Roland Larsson
Porsche Carrera RSR 39 GT+1.6
13 81 Alain Peltier
Siegfried Müller
BMW 3.5 CSL 39 T+2.0
14 58 Clemens Schickentanz
Hartwig Bertrams
Reine Wisell
Porsche Carrera RSR 39 GT+1.6
15 26 Alan Jones
John Sheldon
Rafael Barrios
Lola T294 Ford 38 S2.0
16 68 Eberhard Sindel
Edgar Dören
Porsche Carrera RSR 38 GT+1.6
17 45 François Servanin
Laurent Ferrier
Lola T294 ROC 38 S2.0
18 38 John Blanckley
John Calvert
Chevron B23 Ford 38 S2.0
19 69 Anton Stocks
Gerhard Holup
Porsche Carrera RSR 37 GT+1.6
20 60 Claude Haldi
Bernard Béguin
Porsche Carrera RSR 37 GT+1.6
21 61 Peter Zbinden
Roger Dorchy
Porsche Carrera RSR 37 GT+1.6
22 35 Claude Crespin
Ian Bracey
Brian Joscelyne
Lola T294 Ford 36 S2.0
23 25 Richard Knight
Christian Mons
Mike Knight
March 75S Ford 34 S2.0
24 17 Bernd Seidler
Klaus-Peter Reichle
GLS-Porsche BS910 34 S3.0
25 109 Wolfgang Dimmendaal
Wilfried Dymarkowski
BMW 2002 Ti 32 T2.0
26 32 John Hine
Ian Grob
Chevron B31 Hart 30 Acelerador S2.0
27 110 Rüdige Dahlhäuser
Paul Wunsch
VW Scirocco 30 T2.0
NC 40 Olof Wijk
Lars Svensson
Astra RNR1 Ford 29 S2.0
NC 104 Peter Ochs
Karl-Heinz Tibor
BMW 2002 Ti 25 T2.0
NC 88 Axel Sonntag
Werner Dittert
Opel Commodore 18 T+2.0
NF 21 Jörg Obermoser
Paul Keller
TOJ SC03 BMW 29 Transmision S2.0
NF 36 Hervé LeGuellec
Manrico Zanuso
Lola T294 Ford 28 Bomba gasolina S2.0
NF 24 Mario Cabral
Antônio Castro Prado
March 75S Ford 28 Accidente S2.0
NF 28 Peter Smith
John Turner
Chevron B23 Ford 28 Rueda rota S2.0
NF 5 John Watson
Tom Pryce
Mirage Gulf GR7 Ford 27 Accidente S3.0
NF 11 Walter Penker
Alois Müller
KMW SP30 Porsche Turbo 27 S3.0
NF 53 Manfred Schurti
Klaus Ludwig
Porsche Carrera RSR 27 Motor GT+1.6
NF 31 Martin Raymond
Tony Goodwin
Chevron B31 Hart 23 Fuga aceite S2.0
NF 55 Bob Wollek
Reinhardt Stenzel
Hans Heyer
Porsche Carrera RSR 23 Motor GT+1.6
NF 34 Richard Scott
José Uriarte
Peter Hanson
Lola T294 Ford 21 Motor S2.0
NF 33 John Burton
Loris Kessel
Cheetah G501 Ford 19 Suspension S2.0
NF 57 Josef Brambring
Jürgen Neuhaus
Porsche Carrera RSR 19 GT+1.6
NF 66 Jürgen Konrad
Jürgen Kannacher
Porsche Carrera RSR 19 GT+1.6
NF 67 Wolfgang Kauwertz
Klaus Drees
Porsche Carrera RSR 16 GT+1.6
NF 59 Hartwig Bertrams
Reine Wisell
Clemens Schickentanz
Porsche Carrera RSR 13 GT+1.6
NF 19 Vittorio Brambilla
Giorgio Pianta
Lola T380 Ford 10 Accidente S3.0
NF 41 Hansmarkus Hubert
Friedrich Hürzeler
Lola T294 Ford 10 S2.0
NF 15 Kurt Hild
Axel Ahrens
Manfred Anspann
KMW SP30 Porsche 9 S3.0
NF 22 Gunnar Nordström
Philipp Gantner
TOJ SC03 BMW 6 Transmision S2.0
NF 64 Jan Lundgardh
Kurt Simonsen
Porsche Carrera RSR 6 GT+1.6
NF 85 Dieter Hegels
Rolf Rummel
BMW 3.0 CSL 6 T+2.0
NF 29 Tony Charnell
Andrew Jeffrey
Chevron B23 Ford 6 S2.0
NF 62 John Rulon-Miller
Tom Waugh
Porsche Carrera RSR 6 GT+1.6
NF 102 Lothar Wagner
Eckard Babendererde
BMW 2002 Ti 6 T2.0
NF 12 Hans Müller-Perschl
Harald Ertl
KMW SP30 Porsche Turbo 4 Fuga aceite S3.0
NF 87 Robert Eberhardt
Kurt Auer
Chevrolet Camaro 4 Motor T+2.0
NF 43 Heinz Gilges
Helmut Schmitz
Alpine A110 1800 Renault 3 S2.0
NF 9 Reinhold Jöst
Mario Casoni
Porsche 908/4 Turbo 2 Turbo compresor S3.0
NF 2 Henri Pescarolo
Derek Bell
Alfa Romeo T33/TT/12 CC 0 Accidente S3.0
NS 82 Peter Hennige
Harald Grohs
BMW 3.0 CSL Accidente en entrenos T+2.0
NS 106 Walter Czadek
Karl Richter
BMW 2002 Ti Accidente fatal (Czadek) en entrenos T2.0
NS 105 Walter Prüser
Peter Sieben
BMW 2002 Ti  Retirado T2.0

Desde el Blog Motor Canals Balil

Automatico via IFTTT

miércoles, 23 de septiembre de 2015

NSU TT (1975)


El alemán Willi Bergmeister falleció en 2013 a los 63 años. Casi toda su vida competitiva estuvo ligada al departamento de competición de NSU (llegó a proclamarse Campeón de Alemania de Montaña, en su categoría, sobre un modelo TTS) pero su mayor proeza deportiva la fraguó en el Gran Premio de Turismos de Nürburgring (1975) -ver imagen-, prueba valedera para el Campeonato de Europa de la modalidad. Con su rutilante NSU TT anaranjado (patrocinado por el licor espirituoso Jägermeister), Bergmeister, que formó equipo con su paisano Wolfgang Wolf, conseguían finalizar la prueba 4º de la General y ser 1º en la División-1 (-2000 c.c.) ante la impotencia de, por ejemplo, los BMW 2002 Alpina o Schnitzer… ¿Cuáles fueron los factores que beneficiaron al equipo alemán? La preparación “Spiess Tuning”, obra cumbre del gurú Siegfried Spiess, resultó tremendamente efectiva: motor (casi una caja de zapatos) subido al linde de los 1.3 litros, alimentación por inyección Kugelfischer, 140 CV/8.200 vueltas para 655 kilos y una transmisión (caja de 5 velocidades) ideada y readaptada por el propio Spiess. El coche satisfizo a pilotos, preparadores y patrocinadores siendo uno de los modelos a escala más solicitados (y editados) por los coleccionistas de las reproducciones miniaturizadas o por los pacientes maquetistas de salón.
Texto información Antonio De Leon Evora

Desde el Blog Motor Canals Balil

Automatico via IFTTT

sábado, 4 de julio de 2015

BMW Art Cars Collection

En 1975 el piloto Hervé Poulain que iba a disputar las 24 Horas de Le Mans con un BMW 3.0 CSL, pidió al escultor americano Alexander Calder, que le decorara el coche.
Esto hizo que se iniciara la colección de BMW Art Cars. coches decorados por varios artistas, sobre la base de modelos BMW, tanto de competición, como de calle, siendo ya 17 los coches de esta colección.
1975, Alexander Calder, BMW 3.0 CSL Gr 4

Participo en las 24 Horas de Le Mans de 1975, pilotado por  Hervé Poulain, Jean Guichet y Sam Posey, teniendo que abandonar por avería mecánica después de siete horas de carrera, y estaban ocupando la 5º posicion.
1976, Frank Stella. BMW 320 Gr 5

Participo en las 24 Horas de Le Mans de 1976, pilotado por Hervé Poulain, Brian Redman y Peter Greeg, no finalizo la carrera por avería mecánica
también participo en los 500 Km de Dijon, pilotado por Ronnie Peterson.

Frank Stella también decoro este BMW M1 Gr. 4 perteneciente a Peter Gregg, aunque este no consta como parte de la colección
1977, Roy Lichtenstein, BMW 320 Gr 5

Participo en las 24 Horas de Le Mans de 1977, pilotado por Hervé Poulain y Marcel Mignot, acabando 2º en su categoría y 9º en la general.
1979, Andy Warhol, BMW M1 Gr 4

Participo en las 24 Horas de Le Mans de 1979, pilotado por Hervé Poulain, Marcel Mignot y Manfred Winkelhock, acabando 2º en su categoría y 6º en la general.
1982, Ernst Fuchs, BMW 635CSi

Este se hizo como coche de exposición, y fue presentado en una exposición que organizo la marca BMW en el 1982.
1986, Robert Rauschenberg, BMW 635CSi

Este se creo para exposición, y fue presentado en Nueva York el 1986, y hasta 1988 no se expuso en Berlin, ha sido expuesto en muchas exposiciones.
1989, Michael Jagamara Nelson, BMW M3 Gr A

En este caso el coche ya llevaba un palmares antes de ser decorado, había ganado el AMSCAR series de Australia el año 1987, pilotado por Tony Longhurs, y 1988 fue pilotado por Peter Brock.
1989, Ken Done, BMW M3 Gr A

Igual que el anterior este ya llevaba el palmares incorporado, en 1987, Jim Richards gano el  ATCC, y en 1988 solo participo en una carrera.
1990, Matazo Kayama, BMW 535i

Este fue creado para exposición, cabe destacar que Matazo Kayama, fue el primero en emplear el sistema de pintado con aerógrafo.
1990, César Manrique, BMW 730i

Este fue otro de los encargados por BMW solo para mostrarlo en exposiciones, y museos.
1991, A.R. Penck, BMW Z1

después de 3 años de haberlo lanzado al mercado, BMW encargo a Ralf Winkler, conocido artisticamente como A.R. Penck, la decoración de este BMW Z1, de alto éxito comercial
1991, Esther Mahlangu, BMW 525i

Este fue el primero encargado a una mujer, y el coche fue presentado en 3 exposiciones sudafricanas (Johannesburgo, Durban y Ciudad del Cabo), antes de viajar a Alemania y formar parte de la colección,
Esther Mahlangu, decoro en 2008 un Fiat 500. el que fue llamado “500 Why Africa”.
1992, Sandro Chia, BMW M3 GTR

Este modelo era un prototipo, con el que BMW, pensaba continuar en la DTM alemana sustituyendo a los que hasta el momento habían corrido, por este prototipo mas potente, pero el proyecto fue abandonado.
1995, David Hockney, BMW 850CSi

Este encargo se hizo sobre el coche mas potente de la gama que ofrecía BMW en aquellos momentos.
1999, Jenny Holzer, BMW V12 LMR


BMW volvía a encarga una decoración para un coche que competiría, en las 24 Hora de Le Mans, pilotado por Joachim Winkelhock y Tom Kristensen, y aunque el coche se clasifico, al final BMW decidió que no participara, y lo dejo para exposiciones solo.
Las inscripciones del coche eran las siguientes:
  • Parte Superior, PROTECT ME FROM WHAT I WANT, (protegerme de lo que quiero).
  • Parte izquierda del coche, THE UNATTAINABLE IS INVARIABLY ATTRACTIVE, (lo inalcanzable es invariablemente atractivo).
  • Parte derecha del coche, YOU ARE SO COMPLEX YOU DON’T RESPOND TO DANGER,  (tú eres tan complejo que no respondes al peligro).
2007, Olafur Eliasson, BMW H2R

Este en encargo fue sobre un prototipo  de combustión de hidrógeno que consiguió varios récords de velocidad, quedando demostrado que el hidrógeno puede sustituir los combustibles tradicionales. por este motivo se busco a este artista comprometido con el medio ambiente.
Fue presentado en el museo de San Francisco, estando allí expuesto mas de medio año.
2010, Jeff Koons, BMW M3 GT2

El ultimo encargo de BMW (de momento), fue otra vez para participar en las 24 Horas de Le Mans
El coche fue presentado en Paris pocos días antes de participar en la carrera.
Fue pilotado por Dirk Müller, Dirk Werner y Andy Priaulx, que tuvieron que abandonar a las 5 horas de carrera por problemas mecánicos, el numero del dorsal era en honor al ultimo BMW decorado que participo en las 24 Horas de Le Mans hacia 3 decadas (1979).
Pagina oficial de la coleccion del Grupo BMW
2009. Robin Rhode, BMW Z4 Roadster

Aunque no esta considerado uno de la coleccion del BMW Art Cars, se puede considerar arte, ya que la obra es hecha con el coche al hacerlo corre con pintura en las ruedas.
Tambien dar las gracias a  Antonio De Leon Evora, que con su escrito que ponemos a continuacion nos dio la idea y motivo para realizar este tema

Alexander Calder (1898-1977)
Célebre escultor americano.
Pocos años antes de su fallecimiento, recibió dos encargos especiales: la decoración de un avión comercial de la compañía Braniff y la de un B.M.W. 3.0-CSL 3.5 (Grupo 4, 330 CV) -en la imagen- que le solicitó el piloto francés Herve Poulain con vistas a las 24 Horas de Le Mans (1975). Calder, reacio en un principio, aplicó su concepto del movimiento con tanto éxito que posteriormente se sumaban a la iniciativa varios artistas internacionales que aportaron en los modelos BMW (serie BMW Art Cars) toda la filosofía del color y el movimiento. Vehículos deportivos eran sustituidos por lienzos metálicos… En la fotografía, Calder posa ante el B.M.W. 3.0-CSL, el primero de los vehículos alemanes decorados por el vanguardista escultor. En cuanto a la competición en sí, Herve Poulain, asistido por su compatriota Jean Guichet y el americano Sam Posey, debían de retirarse por problemas mecánicos (junta de culata). Sin embargo, como podrán suponer, el B.M.W. fue el auto más fotografiado de Le Mans.

Desde el Blog Motor Canals Balil

Automatico via IFTTT