Mostrando entradas con la etiqueta Rob Slotemaker. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Rob Slotemaker. Mostrar todas las entradas

sábado, 11 de junio de 2016

ETCC Zandvoort (1978)


En 1978, cuando la publicidad de las bebidas alcohólicas estaban permitidas en las competiciones europeas, la firma alemana MAMPE -licores de hierbas y complementos- patrocinó al equipo de preparadores del departamento deportivo de la AMG, filial de la Mercedes-Benz. Dadas las características mecánicas de sus productos, los ingenieros de AMG alineaban los vehículos en pruebas muy concretas, de trazados rápidos y con índices publicitarios de reconocido prestigio.
En la imagen de Sebastien Stas observamos a una de las criaturas de AMG para la temporada deportiva de 1978: el rutilante Mercedes-Benz 450 SLC AMG (Grupo 2) confiado a dos especialistas alemanes en la modalidad de los Turismos, Clemens Schikentanz y Hans Heyer.
La máquina cuenta con un propulsor V8 de 4.5 litros (mínimos), caja automática Mercedes de 3 velocidades, alimentación por inyección Bosch, desarrollando 380 CV para 1.300 kilos. Una bestia plateada, veloz en las distancias cortas pero muy frágil con el transcurso de las horas.
En la fotografía, correspondiente al Trofeo de Zandvoort (1978), el equipo de la AMG son 2º (1’39”57) de la formación de salida tras el BMW 3.0-CSL 3.2 Luigi de Umberto Grano-Toine Hezemans (1’38”72)… Lo dicho, rápidos por naturaleza. Pero en la carrera oficial, abandonaban en la 65ª vuelta por problemas de inyección.
Un sorbo espirituoso de MAMPE…y a por otra ocasión más propicia.

Texto información Antonio De Leon Evora.

Resultados de la carrera

Fecha: 6 de Agosto de 1978
Circuito: Zandvoort (Holanda)
Valedero: European Touring Car Championship (10º carrera)
Curiosidades
  • Pilotos mas veteranos: Rob Slotemaker con 49 y Walter Brun con 36
  • Pilotos mas jovenes: Armin Hahne con 23 y Zdeněk Vojtěch con 27
  • Mujeres piloto: Christine Beckers
  • Siegfried Müller, Jr. participaba en dos equipos #40 y #41 con Ford Escort II RS en ambos equipos
Participantes
Num. Pilotos Equipo Coche Div.
1 Richard Mattozza
Jacques Berger
Alfa Romeo Alfasud Sprint Div.1
2 Hans Hettelder
Cees de Graaf
Fiat 128 Sport Coupé 1300 Div.1
3 Zdenek Vojtech
Bretislav Enge
Bohemia Crystal Team Škoda 130 RS Div.1
4 Miloslav Zapadlo
Josef Michl
Škoda 130 RS Div.1
6 Carlo Giani
Binati
Jolly Club Fiat 128 Sport Coupé Div.1
7 Angelo Chiapparini
Giuseppe Chiapparini
Jolly Club Alfa Romeo 1300 GTA Junior Div.1
16 Pete King
John Waterman
Dave McPherson
Ronnie Scott’s Ford Escort Div.2
18 Jurgen Reinke
Wolfgang Sander
Kilian Tuning Audi 80 Div.2
19 Anton Stocker
Hans-Joachim Nowak
VW Motorsport VW Scirocco Div.2
20 Marcel Boxberger
Albert Vanierschot
MAC VW Scirocco Div.2
22 Willi Bergmeister
Jörg Siegrist
VW Motorsport VW Scirocco Div.2
24 Klaus Bieler
Hagen Arlt
Renngemeinschaft Sieglar VW Scirocco Div.2
25 Horst Bonefeld
Karl-Heinz Gürthler
Toyota Team Postert Toyota Celica Div.2
31 Rolf Rummel
Karl-Heinz Hintz
IFM Efector BMW 2002 Div.2
32 Huub Nijsten
Christine Beckers
Alfa Galeen Alfa Romeo 2000 GTV Div.3
37 Dieter Kindlmann
Ludwig Linder
RGA Sohler Ski Racing Team BMW 320 Div.3
38 Hans Kok
Brett Lunger
Opel Dealer Team Holland Opel Kadett Div.3
40 Siegfried Müller, Jr.
Armin Hahne
Ford Team Zakspeed Ford Escort Div.3
41 Siegfried Müller, Jr.
Bernd Ringshausen
Ford Team Zakspeed Ford Escort Div.3
42 Heinrich Haag
Rainer Geiger
Opel Kadett Div.3
46 Walter Brun
Helmut Kelleners
Eggenberger Racing Team BMW 320 Div.3
47 Kurt König
Heinz Weltrowski
Eggenberger Racing Team BMW 320 Div.3
51 Eddy Fresco
Rob Slotemaker
BMW 530i Div.4
52 David Palmer
Willibald Graul
Smith Kendon Travel Sweets Mazda RX-3 Div.4
54 Harald Neger
Heribert Werginz
Roman Loibnegger
Racing Corporation Vienna BMW 530i Div.4
62 Wim van Gelderen
Hans Deen
Knook Landrovers Chevrolet Camaro Div.5
63 Michel Delcourt
Jean-Marie Baert
Marc Demol
Ecurie Chardon des Dunes-Dragons BMW 3.0 CSL Div.5
65 Umberto Grano
Toine Hezemans
Luigi Team
BMW Italia
BMW 3.0 CSL Div.5
66 Raijmond van Hove
Eddy Joosen
Luigi Team
BMW Italia
BMW 3.0 CSL Div.5
68 Bert Moritz
George Houthuyzen
SRP De Peddelaer Chevrolet Camaro Div.5
78 Clemens Schickentanz
Hans Heyer
AMG Mercedes-Benz 450 SL C Div.5
Huub Vermeulen
Loek Vermeulen
Alimpo BMW 3.0 CSL Div.2
Peter Kuhlmann
Karl Fraund
IFM Efector BMW 2002 Div.2
Drago Regvart
D agmar Suster
VW Scirocco Div.2

Pole Posicion: Umberto Grano y Toine Hezemans con BMW 3.0 CSL en 1:38,72
Ganadores por clase
  • Division 5-mas 3000: Umberto Grano y Toine Hezemans con BMW 3.0 CSL
  • Division 3-2000: Walter Brun y Helmut Kelleners con BMW 320
  • Division 2-1600: Willi Bergmeister y Jörg Siegrist con VW Scirocco
  • Division 4-3000: Harald Neger, Heribert Werginz y Roman Loibnegger  con BMW 530i
  • Division 1- 1300: Miloslav Zapadlo / Michl con Škoda 130 RS
Pos. Num. Pilotos Coche Giros Div. Obs.
1 65 Umberto Grano
Toine Hezemans
BMW 3.0 CSL 130 Div.5
2 46 Walter Brun
Helmut Kelleners
BMW 320 127 Div.3
3 47 Kurt König
Heins Weltrowski
BMW 320 125 Div.3
4 22 Willi Bergmeister
Jörg Siegrist
VW Scirocco 124 Div.2
5 54 Harald Neger
Heribert  Werginz
Roman Loibnegger
BMW 530i 120 Div.4
6 Peter Kuhlmann
Karl Fraund
BMW 2002 119 Div.2
7 51 Eddy Fresco
Rob Slotemaker
BMW 530i 119 Div.4
8 4 Miloslav Zapadlo
Josef Michl
Škoda 130 RS 119 Div.1
9 68 Bert Moritz
George Houthuyzen
Chevrolet Camaro 118 Div.5
10 3 Zdenek Vojtech
Bretislav Enge
Škoda 130 RS 118 Div.1
11 7 Anhelo Chiapparini
Giuseppe Chiapparini
Alfa Romeo 1300 GTA Junior 118 Div.1
12 38 Hans Kok
Brett Lunger
Opel Kadett GT/E 115 Div.3
15 63 Michel Delcourt
Jean-Marie Baert
Marc Demol
BMW 3.0 CSL 101 Div.5
16 Pete King
John Waterman
Dave McPherson
Ford Escort 113 Div.2
1 Richard Mattozza
Jacques Berger
Alfa Romeo Alfasud Sprint 113 Div.1
DQ Huub Vermeulen
Loek Vermeulen
BMW 3.0 CSL Div.2 Asistencia exterior
NF 62 Wim van Gelderen
Hans Deen
Chevrolet Camaro 98 Div.5
NF 37 Hans Kindlmann
Brett Linder
BMW 320 88 Div.3
NF 78 Clemens Schickentanz
Hans Heyer
Mercedes-Benz 450 SLC 65 Div.5 Inyeccion
NF 41 Siegfried Müller, Jr.
Bernd Ringshausen
Ford Escort II RS 56 Div.3
NF Drago Regvart
D agmar Suster
VW Scirocco 50 Div.2
NF 24 Klaus Bieler
Hagen Arlt
VW Scirocco 46 Div.2
NF 32 Huub Nijsten
Christine Beckers
Alfa Romeo 2000 GTV 43 Div.3
NF 6 Carlo Giani
Binati
Fiat 128 Coupé 41 Div.1
NF 25 Horst Bonefeld
Karl-Heinz Gürthler
Toyota Celica 41 Div.2
NF 2 Hans Hettelder
Cees de Graaf
Fiat 128 Coupé 1300 40 Div.1
NF 40 Siegfried Müller, Jr.
Bernd Hahne
Ford Escort II RS 33 Div.3 Leva cambio
NF 20 Marcel Boxberger
Albert Vanierschot
VW Scirocco 23 Div.2
NF 31 Rolf Rummel
Karl-Heinz Hintz
BMW 2002 23 Div.2
NF 19 Anton Stocker
Hans-Joachim Nowak
VW Scirocco 22 Div.2 Eje delantero
NF 42 Heinrich Haag
Rainer Geiger
Opel Kadett GT/E 12 Div.3
NF 66 Raijmond van Hove
Eddy Joosen
BMW 3.0 CSL 8 Div.5 Presion aceite
NF 52 David Palmer
Willibald Graul
Mazda RX-3 7 Div.4
NF 18 Jurgen Reinke
Wolfgang Sander
Audi 80 GTE


Desde el Blog Motor Canals Balil

Automatico via IFTTT

lunes, 11 de abril de 2016

84 horas de Nürburgring (1969)

84 horas de Nürburgring (1969)
Este año, las reglas eran bastante sencillas. La distancia recorrida sería lo único que importaría, a la que se descontaría las penalizaciones. Una penalizacion de una vuelta para cada parada en boxes de más de un minuto. Una parada en boxes de más de 15 minutos supondría la descalificación. y habría un  máximo de vuelta de 30 minutos.
La lista de inscritos fue encabezada por los IKA Torino del equipo Escuderia Argentina, el cual tenia el apoyo de Jose Manuel Fangio en los boxes.
El IKA Torino era un coche construido en Argentina con la licencia Renault, y montaba un motor de 6 cilindros en linea de Kaiser, lo que daba casi un 4 Litros, desarrollando 290 CV,  el diseño del coche era de Pininfarina, con un peso de 1,350 Kg, y corría como un Grupo 6
84 horas de Nürburgring (1969)

Marcas participantes

  • Escuderia Argentina con 3 IKA Torino
  • Lancia Squadra Corse, con 3 Lancia Fulvia 1.6 HF.
  • Mazda Racing Team, con 3 Mazda Familia R100 M10A coupé
  • Mercedes por medio del equipo privado Écurie Azur con 3 Mercedes 220 D motor diésel.
  • BMW ccon varios privados como AC Mayen con 2 BMW 2002 y un BMW 2500, Martin Team con un BMW 2002, un BMW 2002 y BMW 1600 TI como privados.
  • Volvo con el equipo Firma Volvo Garnradt con 1 Volvo 122 S, y 2 Volvo 144.
  • DAF con el equipo privado Van Doorne’s Automobiel Fabriek, que tenia, 1 Daf 55 Coupé, y 2 Daf 55, el equipo Elan Racing Team que tenia un DAF 44, y un privado con DAF 55
  • Porsche estaba presente con 4 Porsche, 1 en el equipo AC Mayen y 3 mas privados.
  • Ford con el equipo Ford Deutschland con 1 Ford Capri 2300 GT,  y dos privados con Ford Escort 1100 y Ford Escort TC
  • Datsun co el equipo Datsun Belgium con 3 Datsun 1600 y 1 Datsun 1800
  • Varios privados con Fiat 125S (uno de los pilotos era Montezemolo), Triumph TR6, Simca 1100, 1000 S, Alfa Romeo 1300 junior, Citroën GS. Lotus Elan, 3 Renault 8 Gordini, Matra, 2 Mini Cooper, Peugeot 204, Honda S800, NSU TTS, y Opel Kadett

Anecdotas

Tres días antes de la carrera uno de los IKA Torino tuvo un accidente, y parecía imposible dejarlo listo para poder tomar la salida, pero los mecánicos lograron dejarlo listo para la carrera, solo quedo como recuerdo una deformación en el chasis, lo que hizo que se ganara el apodo de la bananita.
En la carrera participaba Oscar “Cacho” Fangio, hijo de Juan Manuel Fangio

Carrera


Después de 4 horas de haberse iniciado 2 de los IKA Torino encabezaban la carrera seguido por el Ford Capri, los Lancia y BMW, pero al día siguiente, la meteorología les puso sobre la pista un diluvio, y por este motivo el IKA Torino (# 2), tuvo un accidente sin consecuencias para el conductor Jorge Cupeiro, pero quedando el coche atascado en una zanja, Quedando solo en la cabeza de la carrera el IKA Torino (# 3), acosado por el Ford Capri (# 7), mientras el IKA Torino (# 1), resistía los ataques de los Lancias y Mazdas oficiales, y el BMW privado.
A las 48 de haberse iniciado la carrera el IKA Torino, (# 1), apodo el bananita, conducido por Luis Di Palma, tuvo un cortocircuito, quedándose sin luces, y saliendose de la pista, lo que produjo que se destrozara el carter
Los problemas iban apareciendo el Ford Capri (# 7) abandonaba por la junta de culata, Mazda y Lancia ya solo tenian 1 coche cada uno en carrera de los tres que comenzaron.
Aunque en la ultima jornada apareció un problema común para todos, La policía de Adanau, población por la que parte de recorrido discurría, amenazaron con suspenderla, si no ponían solución al ruido de los tubos de escape de algunos participantes, que habían perdido durante el transcurso de la carrera, esto ocasiono que muchos tuvieran que entrar a boxes, para solucionarlo. Entre ellos el IKA Torino, que por causa de ello penalizó, quedando relegado al 5º puesto, aunque en las ultimas 10 horas de carrera consiguió colocarse en 4º posicion, otro de los que tuvo que cambiar el tubo de escape fue el Lancia, que lo consiguió sin ninguna penalizacion

Resultados de la carrera

Fecha: del 19 al 23 de Agosto de 1969
Circuito: Nürburgring Nord- und Südschleife (Alemania)
Longitud: 28291 metros
Meterelogia: Seco y lluvia a ratos
Evento: 39º Maraton de la Route – Nürburgring 84 hours
Pos. Num. Coche Pilotos Giros Obs.
1 38 Lancia Fulvia 1.6 HF Harry Källström
Sergio Barbasio
Tony Fall
332/322
2 26 BMW 2002 Dutching Wolfgang Scheider
G. Degen
319/318
3 4 Triumph TR6 Roger Barbara
Carpentier Duvauchel
315/315
4 3 IKA Torino Eduardo Copello
Alberto Rodriguez-Larreta
Oscar Mauricio Franco
334/315
5 29 Mazda Familia R100 M10A coupé Pierre-Yves Bertinchamps
Hughes de Fierlant
Roger Enever
322/311
6 15 Porsche 911 Franz-Josef Rieder
Heinz Degen
Ferdi Bökmann
311/309
7 21 BMW 2002 Jans
Jean Bous
John Lagodny
305/303
8 20 BMW 2002 Walter Simonis
Horst Hoier
Heinz Vogl
304/302
9 33 Fiat 125 Luca di Montezemolo
Cristiano Ratazzi
Pino Ceccato
300/300
10 30 Volvo 122 S Georg Bialas
Hans Wängstre
Evert Christofferson
299/299
11 59 Daf 55 Rob Slotemaker
Rob Janssen
Theo Koks
294/294
12 48 Renault R 8 Gordini “Francois”
Georges Heligouin
Leopold Nizet
299/294
13 47 Alfa Romeo Giulia Super Manfred Gudladt
Bernhard Niehaus
Peter Kuhlmann
297/292
14 57 Daf 55 Claude Laurent
Jacques Marché
Dyon
290/290
15 5 BMW 2500 Günther Hennerici
Josef Traben
Ali Schatz
299/282
16 32 Volvo 144 Willibald Graul
Walter Kerp
Klaus-Friederich Rund
294/282
17 10 Mercedes 220 D Claude Collignon
Yvan Derivière
Jean-Pierre “Pino” Ortmans
280/280
18 9 Mercedes 220 D Guy Brunninghausen,
Maurice Lenaif (“Alix”)
Victor Trinon
277/277
19 56 Daf 44 Raimund Raab
Baier
Binder
259/259
NF Alfa Romeo 1300 GT Junior
NF BMC Mini Cooper S
NF BMC Mini Cooper
NF BMC Mini Cooper
NF BMW 1600 TI
NF BMW 2002
NF 58 Daf 55 Coupé Jean-Louis Haxhe
Philippe Toussaint
Charles Van Stalle
DQ 61 Daf 55 Govert de Jong
Huub Vermeulen
Rob Wiedenhoff
Pit stop largo
NF Datsun 1600
NF Datsun 1600
NF Datsun 1600
NF Datsun 1800
NF Ford Escort 1100
NF Honda S 800
NF Matra Djet 6
NF 27 Mazda Familia R100 M10A coupé Yoshimi Katayama
Masami Katakura
Toshinori Takechi
NF 28 Mazda Familia R100 M10A coupé Yves Deprez
Helmut Kelleners
Clive Baker
NF Simca 1100
NF Simca 1000 S
NF NSU 1000 TTS
NF Opel Rallye Kadett
NF 44 Lotus Elan Dagan
Junguenet
Rustin
NF Peugeot 204 coupé
NF Porsche 911
NF Porsche 911
NF Renault R 8 Gordini
NF Renault R 8 Gordini
NF Volvo 144
NF 39 Lancia Fulvia 1.6 HF Innes Ireland
Amilcare Ballestrieri
Alcide Paganelli
Accidente
NF 7 Ford Capri 2300 GT Jean-Francois Piot
Tim Schenken
Dieter Glemser
Junta Culata
NF 40 Lancia Fulvia 1.6 HF Sandro Munari
Claudio Maglioli
Raffaele Pinto
Frenos
NF Ford Escort TC Accidente
NF 11 Porsche 911 Willi Kauhsen
Herbert Linge
Günther Steckkönig
Accidente
NF Mini Cooper S Accidente
NF 8 Mercedes 220 D Maurice Damseaux
E. Brel
Roland Pelgrims
Accidente
NF 1 IKA Torino Luis Di Palma
Oscar “Cacho” Fangio
Carmelo Galbato
Accidente
NF 2 IKA Torino Gaston Perkins
Eduardo Canedo
Jorge Cupeiro
Accidente

Desde el Blog Motor Canals Balil

Automatico via IFTTT

jueves, 24 de marzo de 2016

Trofeo de Zandvoort (1968)


Trofeo de Zandvoort (Holanda,1968), prueba valedera para el Campeonato de Europa de Turismos. Es la temporada crepuscular de los Ford Cortina Lotus, en su etapa de máximo rendimiento, ante la llegada de los nuevos Ford Escort, unidades con la misma cilindrada (1.6 litros) pero más ligeros y, ya desde un principio, más revoltosos (potencias en orden creciente con el transcurso de los meses).
El mítico holandés Frans Lubin, bajo los colores del “Frami Racing Holland Team”, alineó el competitivo Ford Cortina Lotus Mk.II 1.6 preparado (e importado de Inglaterra) por Alan Mann (“Alan Mann Racing Team”) y conservando los colores oficiales del equipo inglés (oro/rojo). En Grupo 5 desarrolla 180 CV para 750 kilos, tolerable para Lubin y permisivo para competir en el Europeo aunque en las competiciones británicas reservadas a los Turismos y con la “ayudita” suplementaria de los motores Cosworth FVA 1.6 los Cortina desarrollaban 230 CV.
En Zandvoort (en la imagen), Lubin finalizaba en una inmerecida posición (10º de la General en la División 2 -1001-1600 c.c.-) por contratiempos en la bomba del aceite.

Texto información Antonio De Leon Evora.

Resultados de la carrera

Fecha: 23 de Junio de 1968
Circuito: Zandvoort (Holanda)
Longitud: 4195 metros
Se celebro junto con el GP e Holanda de Formula 1
Pole posición: Rob Slotemaker con Ford Mustang en 1:44,900 a una media de 143,96 Km/h
Vuelta rápida: Hans Oskamp con Austin Mini Cooper S en 1:58,100 a una media de 145,26 Km/h
Pos. Num. Coche Pilotos Gr. Obs.
1 91 Ford Mustang Rob Slotemaker +2000
2 59 Austin Mini Cooper S Hans Oskamp 1300
3 46 Fiat Abarth 1000 TC Ab Goedemans 1000
4 22 Fiat Abarth 850 TC Ed Swart 850
5 82 BMW 2000 TI Tim Calis Sr 2000
6 61 Ford Lotus Cortina Wim Beers 1600
7 93 Ford Mustang Han Akersloot +2000
8 90 BMW 2002 Hans Koster 2000
9 72? Alfa Romeo 1600 GTA-SA Nico Chiotakis +2000
10 75 Ford Cortina Mk 2 Lotus Frans Lubin 1600
11 60 Morris Mini Cooper S Freek Dudok van Heel 1300
12 45 Ford Anglia Rein Zwolsman 1000
13 70 Alfa Romeo 1600 GTA Johnny Muller 1600
14 38 Fiat Abarth 1000 TC Ron Deinum 1000
NF 56 Ford Anglia Super Gerrit de Vries 1300
NF 85 Porsche 911 L Bob van der Sluis 2000 Accidente
NS 97 Lancia Fulvia Toon van Beusekom 1300 Accidente en entrenoss
NS 87 BMW 2002 Maarten Jonker 2000 Accidente en entrenos


Desde el Blog Motor Canals Balil

Automatico via IFTTT

sábado, 19 de marzo de 2016

Gran Premio de Holanda (1966)

Gran Premio de Holanda (1966)
En ocasiones, el circuito holandés de Zanvoort (plagados de dunas y medenales) presenta este bonito aspecto. La fotografía corresponde a la carrera telonera del Gran Premio de Holanda de Fórmula 1 (1966) reservada a los Turismos (Grupo 2) y puntuable para el Campeonato de Turismos holandés. Aunque en la primera carrera (16 vueltas) se impondría Wim Loos (Nº 46) sobre Rob Slotemaker (Nº 45), ambos sobre los Alfa Romeo GTA 1.6 (170 CV y 760 kilos) del “Team Slotemaker” (ver imagen), en la prueba definitiva, la Super Final (18 vueltas a Zandvoort), sería Slotemaker el que acabaría por imponerse a Loos por una diferencia de ¡5 décimas!… Será 3º de la General Nico Chiotakis (Alfa Romeo GTA 1.6 del “Stichts Racing Team”) seguido por Hans Oskamp (Austin Cooper S 1.3).
Texto información Antonio De Leon Evora

Resultados de la carrera

Fecha: 24 de Julio de 1966
Circuito: Zandvoort (Holanda)
Longitud: 4195 metros
Meterologia: Lluvia
Se hicieron 2 mangas el Sabado, una para los de menos de 1000 cc, y otra para los de mas de 1000 cc, y el domingo la final con todos juntos
Manga de menos de 1000 cc
Velocidad media del ganador: 124,93 Km/h
Pos.. Coche Equipoe Piloto Motor Giros
1 Fiat Abarth 1000 TC Racing Team S.A.S. Ed Swart 982-L4 16
2 Austin Mini Cooper S 970 Stichts Racing Team Ben Huisman 999-L4 16
3 BMW 700 CS Racing Team Hilversum Hans van den Heuvel 697-B2 16
4 DKW Junior Stichts Racing Team Hans Frederikse 796-L3 16
5 Fiat Abarth 850 TC Racing Team S.A.S. Jan van Osch 847-L4 15

Manga de mas de 1000 cc
Velocidad media del ganador: 134,37 Km/h
Pos. Num. Coche Equipo Piloto Motor Gr. Giros
1 46 Alfa Romeo 1600 GTA Team Slotemaker Wim Loos, NL 1570-L4 1600 16
2 45 Alfa Romeo 1600 GTA Team Slotemaker Rob Slotemaker, NL 1570-L4 1600 16
3 47 Alfa Romeo 1600 GTA Stichts Racing Team Nico Chiotakis, NL 1570-L4 1600 16
4 Austin Mini Cooper S Stichts Racing Team Hans Oskamp, NL 1293-L4 1300 16
5 31 Morris Mini Cooper S Racing Team Holland Freek Dudok van Heel, NL 1293-L4 1300 16
NF 55 BMW 1800 TISA Racing Team Holland David van Lennep, NL 1773-L4 2000

Carrera Final
Vuelta rapida: Rob Slotemaker con Alfa Romeo 1600 GTA en 1:49,000 a una media 138,48 Km/h
Velocidad media del ganador: 136,07 Km/h
Pos. Num. Coche Equipo Piloto Motor Gr. Giros
1 45 Alfa Romeo 1600 GTA Team Slotemaker Rob Slotemaker 1570-L4 1600 18
2 46 Alfa Romeo 1600 GTA Team Slotemaker Wim Loos 1570-L4 1600 18
3 47 Alfa Romeo 1600 GTA Stichts Racing Team Nico Chiotakis 1570-L4 1600 18
4 Austin Mini Cooper S Stichts Racing Team Hans Oskamp 1293-L4 1300 18
5 Ford Lotus Cortina Wim Beers 1594-L4 1600 18
6 Morris Mini Cooper S Stichts Racing Team Johnny Muller 1293-L4 1300 18
7 Fiat Abarth 1000 TC Racing Team S.A.S. Ed Swart 982-L4 1000 17
8 Morris Mini Cooper S 970 Tonio Hildebrand 999-L4 1000 17
9 Austin Mini Cooper S 970 Stichts Racing Team Ben Huisman 999-L4 1000 17
10 Glas 1304 TS Martien Bijlsma 1290-L4 1300 17
NF 31 Morris Mini Cooper S Racing Team Holland Freek Dudok van Heel 1293-L4 1300

Desde el Blog Motor Canals Balil

Automatico via IFTTT

lunes, 18 de enero de 2016

Gran Premio de Holanda (1972)

Gran Premio de Holanda (1972)
Una carrera típica de Turismos (Grupo 2) como las que se disputaban en el país en la década de los 70. La imagen corresponde a la quinta prueba valedera para el Campeonato de Holanda de Velocidad (1972) disputada en el circuito de Zandvoort. Y siempre, el grupo de cabeza, constituido por los vehículos más sofisticados, complementado por el lote de relleno (es un decir). En el Trofeo “Grand Prix de Holanda” tomarán la salida 34 vehículos y atrás se pueden reconocer varias máquinas a semejanza de las que competían en la modalidad en Tenerife (circuito de “Ofra”): NSU TTS, Fiat 128-Rallye 1.3, Sunbeam IMP… Tras el banderazo de salida, Hans Akerloost (“Sony Racing Team”) y el Ford Escort RS 1.8 encabeza la coalición por delante Ernst Berg (“Brut Fabergé”) sobre una máquina similar, el BMW 2800-CS del veterano (y legendario) Rob Slotemaker y, curiosamente, el Alfa Romeo GTam (“Team Radio Verónica”) de ¡John Fitzpatrick!… Más atrás, Hans Deen (Alfa Romeo GTA 1300-Jr.), Nico Chiotakis (Ford Capri RS 2.9), el siempre deslumbrante y agresivo Rob Dijstra (Fiat-Abarth 1000-TCR), Gerrit de Vries (Austin Cooper S 1.3), Wim Boshuis (Alfa Romeo GTA 1300-Jr.)… Tras cumplimentarse las 15 vueltas al trazado de Zandvoort, Akerloost se imponía sobre Fitzpatrick, Chiotakis, Berg… Slotemaker abandonaba tras cumplimentar las primeras vueltas.
Texto información Antonio De Leon Evora

Resultados de la carrera

Fecha: 18 de Junio de 1972
Circuito: Zandvoort (Holanda)
Longitud: 4195 metros
Evento: Grote Prijs van Zandvoort
Salieron: 34
Finalizaron: 23
Clasificacion en entrenos
Pos. Num. Coche Piloto Tiempo
1  77  Ford Escort RS 1600  Han Akersloot 1:38.600
 2  80  BMW 2800 CS  Rob Slotemaker 1:39.500
3  78  Alfa Romeo 2000 GTAm  John Fitzpatrick 1:41.300
 4  79  Ford Escort RS 1600  Ernst Berg 1:41.300
 5 60  Alfa Romeo 1300 GTA Junior  Hans Deen 1:45.100
 6 52  Alfa Romeo 1300 GTA Junior  Hennie van der Vliet 1:47.700
 7 53  Austin Mini Cooper S  Gerrit de Vries  1:53.600
 8 3  Fiat Abarth 1000 TCR  Rob Dijkstra 1:51.100
 9 51  Alfa Romeo 1300 GTA Junior  Hans Kiviet 1:53.300
 10  76  Ford Capri RS 2600  Nico Chiotakis 1:53.700
 11 55  Austin Mini Cooper S  Freddy Corporaal 1:54.500
 12  9  Fiat Abarth 1000 TCR  Hans Kok 1:54.900
13  34  Daf 55 Marathon  Han Tjan 1:55.700
 14 33  Fiat 128 Berlina  Ton Strous 1:55.700
 15 14  Fiat Abarth 850 TC  Ron Verzijlbergen 1:57.000
 16  1  NSU 1000 TTS  Henk Wagenaar Hummelinck 1:57.300
 17  17  Sunbeam Imp Sport  Ernst Laqueuille 1:58.200
 18  54  BMC Mini Cooper S  Tanny Boissevain 1:58.400
 19 35  Daf 55 Marathon  Tom Gatsonides 2:00.200
 20  27  Daf 55 Marathon  Eddy Sandvliet 2:00.200
21 59  Alfa Romeo 1300 GTA Junior  Rob Redeker 2:00.400
22 37  Daf 55 Marathon  Freek Plasmeijer 2:00.800
23  29  Daf 55 Marathon  Harrie Geeris 2:01.600
24  2  Fiat Abarth 850 TC  Pieter Visser 2:01.800
25 10  NSU 1000 TTS  Freek Meijer 2:03.200
 26  18  NSU 1000 TTS  Bauke van der Meulen 2:03.200
27 30  Simca Rallye  Bob la Grouw 2:03.600
28 8  NSU 1000 TTS  Siep de Jong 2:03.900
 29 12  Austin Mini Cooper  Charles van Hoften 2:04.500
 30 5  Fiat Abarth 850 TC  Chris Koper 2:06.300
 31  39  Simca Rallye  Aad van der Graaf  2:06.900
 32 38  Simca Rallye  Loek Vermeulen 2:07.000
 33  32  Daf 55 Marathon  Dirk van de Pol 2:08.500
 34 58  NSU 1200 TT  Robert Wüthrich 2:08.900
 35  26  Fiat 128 Berlina  Hans Hettelder 2:16.300
 36 7  Austin Mini Cooper  Joop van Schie 2:16.700
 37 56  Alfa Romeo 1300 GTA Junior  Wim Boshuis

Carrera
John Fitzpatrick llevaba el Alfa Romeo de Tonie Hezemans, y tuvo que adaptarse al coche, pero habia conseguido la 3 posicion en la parrilla, saliendo en la primera linea,  Han Akersloot hizo una buena salida distanciandose de todos, mientras Rob Slotemaker se accidento en la primera vuelta.
Wim Boshuis que empezo de la ultima posicion por una penalizacion de 5 segundos, logro clasificarse en 6º puesto
El ganador de la clase de 1150 fue Han Tjan, NL con un Daf 55 Marathon
El ganador de la clase 1000 fue Rob Dijkstra con Fiat Abarth 1000 TCR
Vuelta rapida: Han Akersloot con Ford Escort RS 1600 en 1:40.700 a 149,89 Km/h
Velocidad media del ganador: 146,12 Km/h
Pos. Num. Coche Piloto Motor Giros Obs.
1 77 Ford Escort RS 1600 Han Akersloot 1786/L4 15
2 78 Alfa Romeo 2000 GTAm John Fitzpatrick 1999/L4 15
3 76 Ford Capri RS 2600 Nico Chiotakis 2940/V6 15
4 79 Ford Escort RS 1600 Ernst Berg 1800/L4 15
5 60 Alfa Romeo 1300 GTA Junior Hans Deen 1290/L4 15 l
6 56 Alfa Romeo 1300 GTA Junior Wim Boshuis 1290/L4 15
52 Alfa Romeo 1300 GTA Junior Hennie van der Vliet 1290/L4 14
53 Austin Mini Cooper S Gerrit de Vries 1293/L4 14
3 Fiat Abarth 1000 TCR Rob Dijkstra 982/L4 14
34 Daf 55 Marathon Han Tjan 1148/L4 14
58 NSU 1200 TT Robert Wüthrich 1275/L4 13
33 Fiat 128 Berlina Ton Strous 1148/L4 13
27 Daf 55 Marathon Eddy Sandvliet 1148/L4 13
29 Daf 55 Marathon Harrie Geeris 1148/L4 13
32 Daf 55 Marathon Dirk van de Pol 1148/L4 13
37 Daf 55 Marathon Freek Plasmeijer 1148/L4 13
1 NSU 1000 TTS Henk Wagenaar Hummelinck 996/L4 13
17 Sunbeam Imp Sport Ernst Laqueuille 998/L4 13
10 NSU 1000 TTS Freek Meijer 996/L4 13
38 Simca Rallye Loek Vermeulen 1118/L4 12
35 Daf 55 Marathon Tom Gatsonides 1148/L4 12
12 Austin Mini Cooper Charles van Hoften 998/L4 12
18 NSU 1000 TTS Bauke van der Meulen 996/L4 12
NF 30 Simca Rallye Bob la Grouw 1148/L4 7
NF 5 Fiat Abarth 850 TC Chris Koper 847/L4 6
NF 14 Fiat Abarth 850 TC Ron Verzijlbergen 903/L4 6
NF 51 Alfa Romeo 1300 GTA Junior Hans Kiviet 1290/L4 2
NF 26 Fiat 128 Berlina Hans Hettelder 1148/L4 2
NF 55 Austin Mini Cooper S Freddy Corporaal 1293/L4 1
NF 9 Fiat Abarth 1000 TCR Hans Kok 982/L4 1 Junta Culata
NF 2 Fiat Abarth 850 TC Pieter Visser 847/L4 1
NF 59 Alfa Romeo 1300 GTA Junior Rob Redeker 1290/L4
NF 54 BMC Mini Cooper S Tanny Boissevain 1293/L4
NF 80 BMW 2800 CS Rob Slotemaker 2996/L4 Accidente
NS 8 NSU 1000 TTS Siep de Jong 996/L4
NS 39 Simca Rallye Aad van der Graaf 1118/L4
NS 7 Austin Mini Cooper Joop van Schie 998/L4

Desde el Blog Motor Canals Balil

Automatico via IFTTT

martes, 12 de enero de 2016

VII Gran Premio de Angola (1964)


El mítico piloto portugués António Peixinho no desaprovechó la oportunidad de competir en el VII Gran Premio de Angola (1964) sobre el Ferrari 250-GTO (Nº 3) que le cedió la conductora Anne Soisbault, inicialmente inscrita por el “Equipe Belge”. La carrera internacional (100 vueltas al circuito de “Fortaleza” -Luanda-, de 3.102 metros de longitud) se la adjudicaban los Ferrari 250-LM, ambos asimismo agrupados en el “Equipe Belge”, de Willy Mairesse y Lucien Bianchi. Peixinho se clasificaría en un honroso 5º de la General… En la imagen, tras las sesiones de los entrenamientos oficiales, Peixinho (2’31”39) preside la segunda línea de salida acompañado por los Porsche 904-GTS de Gerhard Koch (2’31”47) y Jo Schlesser (2’31”49).
Texto información Antonio De Leon Evora

Resultados de la carrera

Fecha: 29 de Noviembre de 1964
Circuito: Luanda (Angola)
Longitud: 3102 metros
Curiosidades
  • Pilotos mas veteranos: Jo Schlesser y Willy Mairesse con 36, Rob Slotemaker con 35
  • Pilotos mas jovenes: Tony Maggs con 27, Lucien Bianchi con 30
Pole posicion: Willy Mairesse con Ferrari 250 LM
Vuelta rapida: Willy Mairesse con Ferrari 250 LM en 1:22.840 a 130.89 Km/h
Velocidad media ganador: 119.19 Km/h
Pos. Num. Pilotos Coche Laps Obs.
1 7 Willy Mairesse Ferrari 250 LM 100
2 8 Lucien Bianchi Ferrari 250 LM 99
3 12 Gerhard Koch Porsche 904 GTS 98
4 14 Jo Schlesser Porsche 904 GTS 98
5 3 António Peixinho Ferrari 250 GTO 94
6 15 Tony Maggs Ferrari 250 GTO 93
7 16 Hermann Müller Porsche 718 RSK 93
8 9 Langlois van Ophem / de Montaigu Ferrari 250 GTO 92
9 18 “Remordu” Porsche 904 GTS 91
10 2 Tonio Hildebrand Lotus 23B Ford 87
11 6 Bill Bradshaw Lotus 23B Ford 78
5 Rob Slotemaker Porsche 904 GTS Transmision
11 David Piper Ferrari 250 LM

Desde el Blog Motor Canals Balil

Automatico via IFTTT